Descripción del proyecto
COMO CONTINUACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION FINANCIADO POR THE GETTY GRANT PROGRAM (LOS ANGELES) Y EL MUSEO NACIONAL DEL PRADO, TITULADO INVENTARIOS REALES DE CARLOS V Y DE LA FAMILIA IMPERIAL Y CONCLUIDO CON EXITO EN 2004 POR EL PRESENTE GRUPO DE INVESTIGACION (PUBLICACION: 2009), Y DEL PROYECTO I+D+I HUM2005-01559ARTE, DEDICADO A SU HIJO, FELIPE II, SE PROPONE EL ESTUDIO DE LAS COLECCIONES DE LA FAMILIA INMEDIATA DE ESTE ULTIMO MONARCA A TRAVES DE LA TRANSCRIPCION COMPLETA, ANALISIS HISTORICO-ARTISTICO Y PUBLICACION DE SUS INVENTARIOS REALES, ESTOS COMPRENDERAN LOS DE SUS TRES ESPOSAS QUE FUERON REINAS DE ESPAÑA (MARIA DE PORTUGAL, ISABEL DE VALOIS Y ANA DE AUSTRIA), LOS DE SU HIJO EL PRINCIPE DON CARLOS Y LOS DE SU HERMANO DE PADRE, DON JUAN DE AUSTRIA, A EFECTOS DE RENTABILIDAD CIENTIFICA, NO SE INCLUYEN LOS INVENTARIOS CORRESPONDIENTES A LOS HIJOS DE FELIPE II (ISABEL CLARA EUGENIA, CATALINA MICAELA Y FELIPE III) POR FALLECER YA EN EL SIGLO XVII, NI LOS DE SUS HERMANAS JUANA DE PORTUGAL Y MARIA DE AUSTRIA, PUES SUS COLECCIONES ESTAN SIENDO ESTUDIADAS POR SENDOS GRUPOS DE INVESTIGACION AJENOS AL SOLICITANTE, AUNQUE COLABORADORES CON EL,LOS INVENTARIOS REALES DE LOS HABSBURGO SON DOCUMENTOS DE EXTRAORDINARIA IMPORTANCIA PARA LA INVESTIGACION DEL COLECCIONISMO DE ARTE EN LA EDAD MODERNA, A MENUDO SE TRATA DE LAS UNICAS HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA INTERPRETAR EL VALOR, DISPOSICION, USOS Y FUNCIONES ORIGINALES DE UN GRUPO DE OBRAS HOY SOLO CONSERVADO PARCIALMENTE, ESTE MATERIAL ESTA DESIGUALMENTE REPARTIDO EN DISTINTOS ARCHIVOS EUROPEOS Y ESCRITO EN DIVERSAS LENGUAS (CASTELLANO, PORTUGUES, FRANCES Y ALEMAN), A PESAR DE SU ENORME INTERES, LAS PUBLICACIONES QUE SE HAN OCUPADO DE ESTA DOCUMENTACION -POR LO COMUN EN OSCURAS EDICIONES, A VECES DE MAS DE UN SIGLO DE ANTIGUEDAD- HAN SEGUIDO PLANTEAMIENTOS MERAMENTE ACUMULATIVOS; AUN ASI, LA MAYOR PARTE DE ESTOS INVENTARIOS PERMANECE INEDITA, POR TANTO, ES NECESARIO PLANEAR SU DISEMINACION TOTALIZADORA Y CIENTIFICA EN UN ESFUERZO SISTEMATIZADO Y APOYADO POR UN CORPUS DE REFERENCIAS CONFORME A SU RELEVANCIA,SE PREVE UNA PUBLICACION EN FORMATO ELECTRONICO, INCLUYENDO ENSAYOS INTRODUCTORIOS, TRANSCRIPCIONES E INDICES, CON UNA INTERFAZ BILINGUE EN INGLES Y ESPAÑOL, ASIMISMO, LOS RESULTADOS SERAN DIFUNDIDOS A TRAVES DE UN PORTAL ESPECIFICO CREADO EN LA PAGINA WEB HTTP://WWW,ARTEDECORTE,COM, LA CUAL ALOJA LOS RESULTADOS CIENTIFICOS DEL GRUPO DE INVESTIGACION QUE AMPARA LA PROPUESTA SOLICITADA,EN RAZON DE LA EXPERIENCIA PREVIA DEL EQUIPO INVESTIGADOR EN DOS PROYECTOS ANALOGOS, SEMEJANTES REQUISITOS EXIGEN UN NUMERO DE AL MENOS OCHO PERSONAS PARA COMPLETAR TODAS LAS FASES DE DESARROLLO DEL PROYECTO Y GARANTIZAR LA MAS ALTA CALIDAD, EL DEPARTAMENTO DE HISTORIA DEL ARTE II (MODERNO) DE LA UCM, EN EL CUAL SE RADICA EL GRUPO DE INVESTIGACION, NO DISPONE DE LOS MEDIOS PRECISOS PARA FACILITAR LA PREPARACION Y DISTRIBUCION DE ESTE PROYECTO, Y ASEGURAR ASI SU ACCESIBILIDAD INTERNACIONAL, POR ESTA RAZON, SOLICITAMOS POR LA PRESENTE UNA AYUDA PARA SU FINANCIACION A TRAVES DEL MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION, COLECCIONISMO\AUSTRIAS\FELIPE II\RENACIMIENTO