Descripción del proyecto
LA CATEDRAL, TANTO EN SU ASPECTO INSTITUCIONAL COMO EDILICIO, CONSTITUYO UNO DE LOS REFERENTES MAS DESTACADOS EN LA EUROPA DE LA EDAD MEDIA, RELEVANCIA QUE SE MANTIENE HASTA LA ACTUALIDAD A PESAR DE LA VARIACION DE CRITERIOS Y PERSPECTIVAS QUE INTRODUCE EL MUNDO CONTEMPORANEO Y LAS TENDENCIAS ARTISTICAS QUE EL SE DERIVAN. EN EL CASO GALLEGO, SU REALIDAD CATEDRALICIA SE CIRCUNSCRIBE A LAS CINCO SEDES EPISCOPALES QUE HAN LLEGADO HASTA NUESTROS DIAS QUE, SIGUIENDO UN PRINCIPIO EVOCADOR URBANO CONTITUYEN EL MEJOR AVANCE Y COMPENDIO DE AQUELLAS SOLUCIONES Y CORRIENTES ARTISTICAS Y ESTILISTICAS QUE EN SU DIFUSION TERMINARON POR GENERAR EL AMPLIO PANORAMA PATRIMONIAL DE LA ETAPA MEDIEVAL, PATRIMONIO QUE AUN EN LA ACTUALIDAD CONSTITUYE UN HITO SIGNIFICATIVO DE LA REALIDAD DE NUESTRA COMUNIDAD. A PESAR DE LA RELEVANCIA INNEGABLE DE LOS ESTUDIOS ACOMETIDOS DESDE LA HISTORIA DEL ARTE Y LA HISTORIA SOBRE LAS CINCO CATEDRALES GALLEGAS, EN LAS QUE SE HA CENTRADO LA HISTORIOGRAFIA TRADICIONAL, SIENDO ENTRE ELLAS LA SEDE COMPOSTELANA LA QUE HA RECIBIDO UNA MAYOR ATENCION POR RAZONES OBVIAS. NO OBSTANTE, LOS NUEVOS RUMBOS DE LA HISTORIOGRAFIA, EN BUSCA DE SOLUCIONES Y RESPUESTAS CONCRETAS Y DIVERSAS SOBRE LA REALIDAD MEDIEVAL AL TIEMPO QUE LAS NECESIDADES IMPUESTAS DESDE LA SOCIEDAD, RESULTAN IGUALMENTE APLICABLES A DICHA REALIDAD CATEDRALICIA; PERO SOBRE TODO ESAS NOVEDOSAS LINEAS METODOLOGICAS Y TEMATICAS A APLICAR ASEGURAN A SU VEZ LA APERTURA DE RINCONES INEDITOS O POCO ESTUDIADOS PARA EL MEJOR CONOCIMIENTO DE ESTOS CONJUNTOS MONUMENTALES, AL TIEMPO QUE PARA GARANTIZAR LA SALVAGUARDA DE LOS VALORES QUE LA SOCIEDAD DEMANDA. ASPECTOS COMO LOS AQUI PROPUESTOS CONLLEVARIA EL ESTUDIO DE LAS CATEDRALES DESDE PERSPECTIVAS CONCRETAS EN RELACION CON EL ESPACIO, LA IMAGEN Y LA CULTURA IMPLICAN A SU VEZ Y NECESARIAMENTE UN ESFUERZO DE BUSQUEDA, ANALISIS Y ESTUDIO DE BIBLIOGRAFIA Y FUENTES; PERO ANTE TODO EXIGEN LA APROXIMACION A CADA UNA DE LAS FABRICAS CATEDRALICIAS CON OPTICAS DIFERENTES A LAS APLICADAS HASTA AHORA Y, SOBRE TODO, CON ABORDAJES POLIEDRICOS, QUE AUNQUE AUTONOMOS SIEMPRE SON COMPLEMENTARIOS. DE ESTE MODO LOS RESULTADOS SE ANTOJAN AMPLIOS Y EXHAUSTIVOS, CARACTER QUE LLEVARA A INTERPRETAR CADA EJEMPLO COMO EL RESULTADO DE UNA SUMA DE CONFLUENCIAS DE FACTORES HISTORICOS Y ARTISTICOS, CREANDO UN PRODUCTO UNICO E IRREPETIBLE, ESPEJO DE UNA REALIDAD QUE SE MANTIENE EN ESENCIA EN TODOS Y CADA UNO DE LOS EJEMPLOS QUE SE PROPONE ABORDAR. FINALMENTE, LA DIMENSION COMPARATIVA CON OTROS CONJUNTOS MAS O MENOS HOMOGENEOS DE LOS REINOS PENINSULARES Y EUROPEOS SE PRESENTA COMO EL ULTIMO Y NECESARIO TAMIZ QUE ASEGURE LA OPTIMA CONCRECION DEL ESTUDIO FINAL, AL FIJAR EL TRANSITO CONSTANTE ENTRE LO ESPECIFICO Y LO GENERICO COMO UN VECTOR CLAVE EN TODO EL PROCESO INVESTIGADOR AL TIEMPO QUE SON ESTAS RELACIONES LAS QUE MARCAN LA PROPIR IDIOSINCRASIA DEL EJEMPLO, SU ESPECIFICIDAD, Y LOS VALORES QUE CONVIERTEN A ESTOS GRANDES TEMPLOS EN ESPACIO PATRIMONIALES DE REFERENCIA OBLIGADA, TANTO A NIVEL NACIONAL COMO INTERNACIONAL.