Descripción del proyecto
LA INTENCION DEL PROYECTO ES DAR UNA NUEVA VISION A LA ARQUITECTURA DE LAS CATEDRALES DE LA CORONA DE ARAGON A TRAVES DE LAS FUENTES LITURGICAS, GENERALMENTE DEJADAS DE LADO POR LOS INVESTIGADORES, SE TRATA DE LAS CONSUETAS, CEREMONIALES O LIBROS DE COSTUMBRES Y LOS LIBROS DE ANIVERSARIOS, CUYA INFORMACION DEBERA SER CRUZADA CON LA QUE PROPORCIONEN OTRAS FUENTES Y LA HISTORIA ARQUITECTONICA DEL PROPIO EDIFICIO, EL PROYECTO PLANTEA EL ESTUDIO DE DICHAS FUENTES DESDE LAS PERSPECTIVAS DE LA HISTORIA DEL ARTE, DE LA ARQUITECTURA Y LA MAS GENERALISTA DE HISTORIA DE LA CULTURA, UN ANALISIS QUE PERMITIRA UNA VISION COMPLETAMENTE NUEVA SOBRE LAS QUINCE CATEDRALES A LAS QUE NOS REFERIMOS: ALBARRACIN, BARCELONA, GERONA, HUESCA, LA SEO DE URGEL, LERIDA, PALMA DE MALLORCA, RODA DE ISABENA, SEGORBE, TARRAGONA, TORTOSA, TARAZONA, VALENCIA, VIC Y ZARAGOZA, UN PUNTO DE PARTIDA BASICO PARA ESTA REVISION ¿NOVEDOSA PARA LA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA CATEDRALICIA MEDIEVAL ESPAÑOLA¿, SERA LA REINTERPRETACION DE LA HISTORIA DEL ESPACIO ARQUITECTONICO DESDE LA EVOLUCION DE SUS USOS Y SUS TRANSFORMACIONES A TRAVES DE CONSTANTES COMO LA LITURGIA, LA HISTORIA INSTITUCIONAL, LA CEREMONIAL, LAS FIESTAS LOCALES O LA VIDA COTIDIANA, LOS CODICES DE ESTE PERIODO CONSERVADOS QUE PROPONEMOS ANALIZAR REVELAN UNA REALIDAD MATERIAL MUY DISTINTA DE LOS EDIFICIOS QUE PODEMOS VER HOY, DE ESTE MODO, UNA CATEDRAL NO TIENE NADA QUE VER CON LA QUE EXISTIO ENTRE LOS SIGLOS XII Y XIII, NI CON LAS TRANSFORMACIONES A LAS QUE FUE SOMETIDA ENTRE EL XV Y EL XVI, EL CONOCIMIENTO DE ESTAS IMAGENES HISTORICAS DE CADA CATEDRAL PASAN, COMO QUEDA CLARO, POR NUESTRO CONOCIMIENTO DE SU EVOLUCION FUNCIONAL Y LITURGICA, EL AMBITO TERRITORIAL PROPUESTO ES LA CORONA DE ARAGON PORQUE, DESDE LOS AÑOS CINCUENTA DEL SIGLO XX SE HA CONSIDERADO QUE EL GRUESO DE TEXTOS LITURGICOS ESPAÑOLES DE CIERTA IMPORTANCIA PERTENECIO A ESTE TERRITORIO POLITICO, ES DECIR, LAS ACTUALES DEMARCACIONES TERRITORIALES DE ARAGON, COMUNIDAD VALENCIANA, ISLAS BALEARES Y CATALUÑA, LAS INVESTIGACIONES MAS RECIENTES HAN PUESTO DE MANIFIESTO QUE HAY MAS TEXTOS Y MAS FUENTES EN TODA ESPAÑA, PERO TAMBIEN ES CIERTO QUE EL MAYOR NUMERO SE CONSERVAN EN LA CORONA DE ARAGON, POR DIVERSAS CUESTIONES, EL MARCO CRONOLOGICO ELEGIDO DISCURRE ENTRE LOS SIGLOS XII Y XVI, POR COINCIDIR CON LA EPOCA DE FUNDACION Y EXPANSION DE LA CORONA ARAGONESA, CONVENIR CON LAS REFORMAS LITURGICAS DE LOS SIGLOS XIII Y XVI Y, DESDE UNA HISTORIA DE LOS ESTILOS, CON EL PASO DEL ROMANICO AL GOTICO Y DE ESTE AL RENACIMIENTO, CAMBIOS QUE SE COMBINARON EN BUENA MEDIDA CON LAS REFORMAS LITURGICAS CITADAS, OTRO DE LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO SERA SU AMPLIFICACION A TRAVES DE UNA PAGINA WEB, ENTENDIDA COMO VEHICULO QUE DIFUNDE Y DIVULGA EL CONOCIMIENTO ADQUIRIDO A TRAVES DE LA INVESTIGACION Y PERMITE EL TRASPASO DE LOS CONOCIMIENTOS CIENTIFICO-TECNICOS A FOROS ESPECIALIZADOS Y A LA SOCIEDAD EN GENERAL, TAMBIEN, LA CELEBRACION DE UN SIMPOSIO INTERNACIONAL PARA CREAR UNA RED INTERUNIVERSITARIA AL RESPECTO, POR ULTIMO, LA PUBLICACION DE UNA COLECCION CON UN VOLUMEN DEDICADO A CADA CATEDRAL, EN EL QUE SE RECOJAN LOS RESULTADOS FINALES, LAS LINEAS DE INVESTIGACION DE LOS SIETE MIEMBROS QUE COMPONEN EL EQUIPO ES IDONEA, TRATANDO LAS RELACIONES ENTRE HISTORIA, ARQUITECTURA, ARTE, TEATRO, SOCIEDAD, RELIGION Y CULTURA, INTEGRADOS EN CT (CONTEXTO, GRUPO DE INVESTIGACION EN ARTE Y CULTURA MEDIEVALES) RECONOCIDO POR LA UNIVERSITAT DE LES ILLES BALEARS, ARQUITECTURA\ARTE\HISTORIA\LITURGIA\CATEDRALES\MEDIEVAL\ARAGON