Descripción del proyecto
DE FORMA SINCRONICA, ESTE PROYECTO ABORDA EL ESTUDIO SISTEMATICO DE LAS FORTIFICACIONES Y DE LOS LINAJES NOBILIARIOS DURANTE LA ALTA EDAD MEDIA EN EL CONJUNTO DE CATALUÑA, SI BIEN CENTRA SUS PRINCIPALES TAREAS EN EL CONDADO DE BARCELONA Y EN LAS DEMARCACIONES COLINDANTES, COMO OCURRE EN EL CONTEXTO EUROPEO, AQUI ES DURANTE LOS SIGLOS VIII-XI CUANDO LAS ARISTOCRACIAS TRADICIONALES CAMBIAN DE ARQUETIPOS, IMPONIENDOSE NUEVAS NOBLEZAS TERRITORIALES DE MAS CORTO ALCANCE, BASADAS EN EL DOMINIO DE NUMEROSAS TORRES Y CASTILLOS QUE AHORA SE ERIGEN, PARTIENDO DE LAS ARISTOCRACIAS DE ESTADO Y DE LA ORGANIZACION MILITAR PROPIA DE LA ANTIGUEDAD TARDIA, AQUI ANALIZAREMOS LAS CONTINUIDADES Y LAS INNOVACIONES QUE A MAS CORTO O LARGO PLAZO COMPORTA LA OCUPACION ISLAMICA, TANTO COMO LAS QUE A SU VEZ IMPLICA LA CONQUISTA CAROLINGIA, MAS PROFUNDAS O DURADERAS, PARA ELLO CONTAMOS CON EL APORTE DE LAS FUENTES ARABES Y DE ABUNDANTE DOCUMENTACION LATINA, HOY PRACTICAMENTE EDITADAS EN SU TOTALIDAD, ASI COMO SE DISPONE DE NUMEROSOS DATOS ARQUEOLOGICOS GENERADOS DURANTE LAS ULTIMAS DECADAS Y QUE AUN CABE AMPLIAR O MEJORAR EN EL AMBITO DE LAS FORTIFICACIONES DE ESTE PERIODO,NUESTRO PRINCIPAL OBJETIVO CONSISTE EN SECUENCIAR EL DESARROLLO DE LOS DISTINTOS CONJUNTOS DE FORTIFICACIONES ALTOMEDIEVALES, IDENTIFICANDO SUS ARTIFICES Y SUS SUCESIVOS TITULARES, CONTANDO CON LA CONDUCCION SIMULTANEA DE TRABAJOS DE CAMPO, DE LABORATORIO Y DE GABINETE, ASI, MEDIANTE LA REALIZACION DE DIVERSAS PROSPECCIONES Y EXCAVACIONES ARQUEOLOGICAS SE ANALIZARAN DE MODO SISTEMATICO TANTO LOS DIFERENTES DISPOSITIVOS DE TORRES ATALAYAS DE CADA DEMARCACION COMO LAS SECUENCIAS DE DESARROLLO DE LAS REDES CASTRALES, AISLANDO LOS ARQUETIPOS EDILICIOS DE CADA FASE O PERIODO Y OBTENIENDO REGISTROS FIABLES QUE PERMITAN ESTUDIARLOS Y DATARLOS CON CERTEZA, IGUALMENTE, ACTUALIZANDO EL REGISTRO PROSOPOGRAFICO DE LA NOBLEZA EN LAS FUENTES ESCRITAS SE ESPERA OBTENER DATOS PRECISOS QUE PERMITAN ANALIZAR SU COMPOSICION Y SUS INTERACCIONES DURANTE CADA FASE, SIENDO AUN UNA TAREA PENDIENTE, SOLO UNA ADECUADA IDENTIFICACION DE SUS MUJERES PERMITIRA DEDUCIR LAS PAUTAS QUE RIGEN LAS ALIANZAS Y LA REPRODUCCION DE LOS MISMOS CLANES NOBILIARIOS,DE NUESTRA INVESTIGACION CABE ESPERAR UNA NOTABLE MEJORA DEL CONOCIMIENTO POR PARTIDA DOBLE, TANTO SOBRE EL PROCESO FORMATIVO DE LA NOBLEZA MEDIEVAL COMO SOBRE EL DESARROLLO DE LAS FORTIFICACIONES DURANTE LOS TIEMPOS OSCUROS, ASI, PREVEMOS AVANCES NOTABLES CON LA IDENTIFICACION DE LOS SUCESIVOS DISPOSITIVOS DE DEFENSA DEL PERIODO ANDALUSI, AMPLIANDO EL ESTUDIO CON LA TRAYECTORIA Y LAS RELACIONES FAMILIARES DE LOS SUCESIVOS GOBERNADORES O CAIDES Y SUS CLANES, IGUALMENTE, SE VERIFICARAN, MEJORARAN Y AMPLIARAN NOTABLEMENTE LAS GENEALOGIAS HASTA AQUI CONOCIDAS DE LA NOBLEZA EN EPOCA CAROLINGIA Y CONDAL, TANTO COMO SE ESPERA AVANZAR EN EL ESTUDIO DE LAS REDES DE CASTILLOS EN LA ZONA, CON ELLO ESPERAMOS COMPROBAR SI LOS LINAJES BENEFICIARIOS QUE SE DISPUTAN ILUSTRES CARGOS EN EPOCA CAROLINGIA ENLAZAN CON LA NOBLEZA VICARIAL DEL SIGLO X Y SI ESTA LO HACE A SU VEZ CON LA ALTA NOBLEZA DEL SIGLO XI, NO OBSTANTE, TAMBIEN SE ESPERA DESENTRAÑAR LAS ESTRATEGIAS QUE SIGUE POR ENTONCES LA PEQUEÑA NOBLEZA FEUDAL EMERGENTE Y QUE SE AFIANZA EN SU PROPIO DISTRITO CASTRAL, SON RETOS QUE HOY CABE AFRONTAR Y QUE SE CONSIDERAN FACTIBLES, ARISTOCRACIA\NOBLEZA\TORRE\CASTILLO\CATALUÑA\AL-ANDALUS\ALTA EDAD MEDIA\VICARIUS