Laboratorio de Proteómica y Metabolómica y de Biología del desarrollo de la Univ...
Laboratorio de Proteómica y Metabolómica y de Biología del desarrollo de la Universidad de Jaén
El equipamiento solicitado consta de dos partes: 1, Plataforma de espectrometría de masas para proteómica y metabolómica: HPLC acoplado a un equipo de espectrómetro de masas/masas de alta resolución con la posibilidad de usar MAL...
ver más
UNIVERSIDAD DE JAÉN
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores981
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto UNJA10-1E-191
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE JAÉN
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores981
Presupuesto del proyecto
750K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El equipamiento solicitado consta de dos partes: 1, Plataforma de espectrometría de masas para proteómica y metabolómica: HPLC acoplado a un equipo de espectrómetro de masas/masas de alta resolución con la posibilidad de usar MALDI y Electrospray, 2, Plataforma de preparación de muestra para el análisis de proteínas mediante espectrometría de masas: separación mediante electroforesis, detección de manchas y picado automático, digestión enzimática automatizada y preparación de spots MALDI automatizada para análisis estructural de proteínas mediante espectrometría de masas, Los objetivos científico-técnicos que se persiguen son: 1, Ampliar los recursos de investigación disponibles en el CICT-UJA y favorecer el desarrollo de la UJA y de su infraestructura científico-técnica, La adquisición de esta infraestructura permitirá a la Universidad de Jaén disponer de unos medios de primer nivel en líneas de investigación prioritarias y mejorar su posicionamiento en estos campos de investigación, 2, Potenciar y ampliar las líneas de investigación de los grupos de investigación de la UJA, de forma que esto incida positivamente en el impacto y la calidad de la investigación y de los resultados, 3, Extender las posibilidades de la UJA para futuras colaboraciones/convenios con empresas de forma directa (utilización de la instrumentación) o indirecta (a través de los resultados originados a partir de la infraestructura que se solicita)