El proyecto consiste en la instalación y dotación de un laboratorio de Hipoxia Normobárica en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada para simular las condiciones de altitud, Su proximidad al CAR de Sierra...
ver más
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5513
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2019-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2019-005832-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5513
Presupuesto del proyecto
223K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El proyecto consiste en la instalación y dotación de un laboratorio de Hipoxia Normobárica en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada para simular las condiciones de altitud, Su proximidad al CAR de Sierra Nevada, permitirá desarrollar estudios controlados que mejoren el conocimiento sobre el efecto de la hipoxia, avanzar en el conocimiento sobre las adaptaciones ligadas a la hipoxia simulada vs natural, discriminar la potencialidad del uso de la hipoxia natural y simulada en todos los ámbitos ligados al rendimiento deportivo, optimizar estrategias de entrenamiento en cada tipo de hipoxia, e iniciar una nueva línea de investigación ligada al avance en el uso terapéutico, tratamiento de lesiones y recuperación funcional de la hipoxia, La consecución de estos objetivos se realizará a través del estudio de las adaptaciones coordinativas, funcionales, fisiológicas y morfológicas derivadas del estudio de ambos tipos de hipoxia, Los objetivos propuestos vienen avalados por el proyecto PGC2018-097388-B-I00 de grupo solicitante (SEJ-438), como también por otros investigadores de la Universidad de Granada, Barcelona, el servicio de proteómica del Instituto Biosanitario y el Hospital Universitario San Cecilio de Granada, El proyecto comprende dos partes: 1) Instalación de la habitación de hipoxia incluyendo la adecuación del espacio y 2) La dotación de material y equipamiento que permita el entrenamiento en cualquier población