Laboratorio de bioseguridad NCB2 para estudios de biología de sistemas y biologí...
Laboratorio de bioseguridad NCB2 para estudios de biología de sistemas y biología sintética en bacterias patógenas y de cuarentena
Se solicita un laboratorio de bioseguridad de nivel de contención 2 (NCB2) para trabajar con bacterias patógenas y de cuarentena, La Dirección del I2SysBio trata de satisfacer una necesidad básica que dote, tanto al Instituto como...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2019-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Se solicita un laboratorio de bioseguridad de nivel de contención 2 (NCB2) para trabajar con bacterias patógenas y de cuarentena, La Dirección del I2SysBio trata de satisfacer una necesidad básica que dote, tanto al Instituto como a los laboratorios del entorno, de una instalación para el desarrollo proyectos sobre bacterias patógenas en el contexto de la biología de sistemas, la biología sintética y la biotecnología, En este momento no hay ningún laboratorio NCB2 en el Campus Burjassot-Paterna ni en el Parque Científico de la Universidad de Valencia con las especificaciones descritas en esta propuesta que permita segregar los experimentos con bacterias de los trabajos con virus y líneas celulares para los que sí existen laboratorios de bioseguridad, En particular, esta instalación cumplirá con los requisitos establecidos por las autoridades en Sanidad Vegetal para trabajar con bacterias como Xylella fastidiosa de enorme importancia en la región y para lo que se exigen permisos especiales e instalaciones como esta, En cuanto al impacto científico y socio-económico de este laboratorio, además de impulsar las líneas de investigación propias del I2SysBio, estará disponible como servicio para los departamentos de la Universidad de Valencia, las empresas del Parque Científico y cualquier otra institución cercana, ya sea pública (CSIC, UPV, etc,) o privada, La actuación incluye un protocolo de gestión de la instalación y cumplimiento de las normativas de bioseguridad vigentes,