Laboratorio de Biologia Molecular y Celular de los STI
El laboratorio de Biología Molecular y Celular de los Servicios Técnicos de Investigación de la Universidad de Jaén es la pieza clave de la investigación de los grupos de Biología Experimental que desarrollan una intensa actividad...
ver más
UNIVERSIDAD DE JAÉN
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores980
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto UNJA08-1E-004
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE JAÉN
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores980
Presupuesto del proyecto
369K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El laboratorio de Biología Molecular y Celular de los Servicios Técnicos de Investigación de la Universidad de Jaén es la pieza clave de la investigación de los grupos de Biología Experimental que desarrollan una intensa actividad investigadora financiada fundamentalmente por convocatorias públicas autonómicas y nacionales, Debido en parte al paso del tiempo y en parte al desarrollo de nuevas líneas de investigación, la instrumentación que compone en la actualidad este laboratorio no cubre los requerimientos de grandes equipos que necesitan estos grupos de investigación, Así esta solicitud se justifica para equipamiento que puede ser compartido asiduamente por los mencionados grupos o incluso de otros departamentos afines de esta Universidad (Dpto, Biología Animal, Vegetal y Ecología, Dpto, de Ciencias de la Salud) o incluso de otras universidad próximas (Universidad de Granada), Con el equipamiento solicitado se cubren las necesidades de los grupos que vienen desarrollando un gran número de trabajos de investigación que requieren ese equipamiento, Además, al ubicarse como instrumentación centralizada, todo este equipamiento queda disponible para otros grupos afines que también asiduamente lo requieren,