La Universidad de Granada como referente Nacional e Internacional en Investigaci...
La Universidad de Granada como referente Nacional e Internacional en Investigación del Programa de Identificación de Víctimas de la Guerra Civil en España
La presente solicitud se enmarca en el fortalecimiento y actualización de las instalaciones y equipos del Laboratorio de Identificación Genética de la Universidad de Granada, único laboratorio público de Andalucía especializado en...
ver más
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5512
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2019-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2019-006477-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5512
Presupuesto del proyecto
562K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La presente solicitud se enmarca en el fortalecimiento y actualización de las instalaciones y equipos del Laboratorio de Identificación Genética de la Universidad de Granada, único laboratorio público de Andalucía especializado en identificación genética humana, Este laboratorio (creado en 1990) y sus profesionales, son una referencia nacional e internacional, con decenas de publicaciones de alto nivel en la materia, y es un centro pionero a nivel mundial en el desarrollo de 3 programas de transcendencia internacional:a) Programa Fénix de identificación genética de personas desaparecidas (1999) b) Programa DNA-PROKIDS (2006) contra la trata de menores y las adopciones ilegalesc) Programa DNA-ProOrgans (2016) contra el tráfico de órganos y contra los trasplantes ilegalesLa Junta de Andalucía firmó en 2016 un convenio para que la Universidad de Granada fuese el centro público y único para la realización de los análisis de identificación genética de las víctimas reconocidas de modo específico muy recientemente por la Ley 2/2017, de 28 de marzo, de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía, así como para la gestión y mantenimiento de la pertinente base de datos de perfiles genéticos,Existen un total aproximado de 614 fosas comunes en 359 municipios con un total estimado de 47,000 víctimas, En este escenario de dificultad técnica se precisa del fortalecimiento de las instalaciones, procedimientos y equipos para abordar la imprescindible investigación,