Descripción del proyecto
EL PROYECTO ES UNA PROFUNDIZACION EN LA LINEA DE INVESTIGACION DE PROYECTOS ANTERIORES, CUYO OBJETIVO ERA CARACTERIZAR LA APORTACION ORIGINAL DE LAS MUJERES A LA FILOSOFIA DEL S, XX Y ESTUDIAR LA RELACION DE DISCIPULADO QUE LAS VINCULA CON SUS MAESTROS, Y A SU VEZ, ES EL INICIO DE UNA NUEVA LINEA DE TRABAJO EN TORNO A LA TEORIA Y LA PRAXIS DE LA TRANSMISION, A PARTIR DE LOS RESULTADOS TEORICOS-CRITICOS OBTENIDOS, EL PRESENTE PROYECTO ANALIZA EL LUGAR QUE OCUPA LA INQUIETUD POR LA TRANSMISION EN EL PENSAMIENTO FILOSOFICO FEMENINO Y LAS FORMAS DE TRANSMISION PRACTICADAS POR LAS PENSADORAS DEL S, XX, LA HIPOTESIS DE PARTIDA ES QUE PRECISAMENTE POR TENER QUE AFRONTAR EL RIESGO DE LA NO TRANSMISION, LAS FILOSOFAS ESTAN MAS ATENTAS A LA TRANSMISION TANTO DEL SABER HEREDADO COMO DE SU PROPIO PENSAMIENTO, AL MISMO TIEMPO MANIFIESTAN UNA PREOCUPACION INTENSA POR LAS IMPLICACIONES POLITICAS Y SOCIALES DEL SABER Y UNA ATENCION PECULIAR A LA TAREA EDUCATIVA, QUE RENUEVAN BUSCANDO NUEVOS LENGUAJES Y FORMAS INNOVADORAS DE COMUNICACION, POR ESTO, JUSTAMENTE LAS PRODUCCIONES MENOS ESTUDIADAS Y CONSIDERADAS MARGINALES TEXTOS DE CARACTER EDUCATIVO, DIVULGATIVO, LITERARIO SON OBSERVATORIOS PRIVILEGIADOS PARA ESTUDIAR SU RELACION ESPECIAL CON LA IDEA Y LA PRACTICA DE LA TRANSMISION DEL SABER FILOSOFICO, LA INVESTIGACION SE ENMARCA EN EL PROGRAMA ESTATAL DE FOMENTO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNICA DE EXCELENCIA, DEBIDO A QUE ESTA ORIENTADO HACIA LA CONSOLIDACION Y AMPLIACION DE UN CONOCIMIENTO DE ALTA CALIDAD Y MAXIMO RIGOR SOBRE LA PRODUCCION FILOSOFICA FEMENINA CONTEMPORANEA ALCANZADO A TRAVES DE LOS ANTERIORES PROYECTOS, A SU VEZ, PRETENDE APORTAR UNA REFLEXION ACERCA DE LA TRANSMISION EN EL DEBATE ACTUAL SOBRE EL FIN DE LA TRADICION Y EL VALOR DE LAS HUMANIDADES, ASIMISMO, LA EXCELENCIA DEL PROYECTO SE REFLEJA EN EL ALTO NIVEL DE COOPERACION CIENTIFICA QUE LOGRA ENTRE ESPECIALISTAS DESTACADAS EN EL ESTUDIO DE LA FILOSOFIA DE LAS MUJERES A NIVEL INTERNACIONAL, POR LA RELEVANCIA DE SUS OBJETIVOS GENERALES Y POR EL INTERES CIENTIFICO DE SUS OBJETIVOS ESPECIFICOS, FIGURAN ENTRE LOS OBJETIVOS: 1) REALIZAR UNA APORTACION CIENTIFICA DE CARACTER TEORICO-CRITICO Y DESDE UNA PERSPECTIVA DE GENERO A LOS DEBATES SOBRE LA TRANSMISION DE LA TRADICION Y SOBRE LA EDUCACION 2) PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO DE LAS RELACIONES DE APRENDIZAJE 3) INVESTIGAR SOBRE LOS TERMINOS EN QUE LAS PENSADORES DEL S, XX HAN PLANTEADO EL TEMA DE LA TRANSMISION Y SOBRE LOS METODOS Y LENGUAJES ADOPTADOS 4) FOMENTAR LA CREACION DE METODOLOGIAS PARA LA TRANSMISION DEL SABER HUMANISTICO, CONCRETAMENTE, SE REALIZARA UN RETRATO DE LA TRANSMISION EN LA OBRA DE HANNAH ARENDT, RAQUEL BESPALOFF, JEANNE HERSCH, IRIS MURDOCH, SIMONE WEIL, MARIA ZAMBRANO, ROSA LUXEMBURG, FRANÇOISE COLLIN Y CARLA LONZI, A TRAVES DE 1) CARTOGRAFIAR Y EXPLORAR LA RED CONCEPTUAL QUE ENVUELVE LA NOCION DE TRANSMISION 2) EL ANALISIS Y EVENTUAL TRADUCCION DE TEXTOS DE LAS PENSADORAS PARA LA IMPARTICION DE CURSOS Y CONFERENCIAS (INCLUIDOS INEDITOS), ARTICULOS DIVULGATIVOS, OPUSCULOS 3) ESTUDIO DE ESCRITOS QUE MUESTRAN LA CONTAMINACION CON OTROS LENGUAJES Y AMBITOS, COMO LA LITERATURA, EL ARTE, EL TEATRO, EL CINE 5) ANALISIS DE EPISTOLARIOS Y DIARIOS DE TRABAJO QUE MUESTRAN LA PREOCUPACION DE LA TRANSMISION MAS ALLA DE LA DIVISION ENTRE ESCRITURA PUBLICA Y PRIVADA O PERSONAL, EL PROYECTO PREVE LA COLABORACION CON OTRAS INSTITUCIONES INSTITUCIONES CULTURALES Y EDUCATIVAS CON EL FIN DE AUMENTAR SU IMPACTO SOCIAL, FILÓSOFAS DEL SIGLO XX\FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA\TRANSMISIÓN\TRADICIÓN\EDUCACIÓN\FILOSOFÍA Y LITERATURA