Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO ES UNA CONTINUACION COHERENTE Y ENGARZADA DEL PROYECTO MICINN (2009-2011) TITULADO HISTORIA Y APLICACIONES ACTUALES DE LA RACIONALIDAD UTILITARISTA CLASICA (DE DAVID HUME A HENRY SIDGWICK).COMO ELEMENTO DE ENLACE CON ESE PROYECTO, MANTENEMOS COMO OBJETIVO SEGUIR PROFUNDIZANDO EN EL MODELO DE RACIONALIDAD PRACTICA DERIVADO DE LA TRADICION UTILITARISTA CLASICA (PUR) Y EN SUS PROYECCIONES, MAS QUE APLICACIONES, EN DISTINTOS CAMPOS, TANTO TEORICOS COMO PRACTICOS, LO QUE CONDUCE A SEGUIR DESARROLLANDO LAS IMPLICACIONES DEL UC EN AMBITOS COMO LA ETICA, LA ECONOMIA, O LA FILOSOFIA POLITICA, POR EJEMPLO.EN TODO CASO, EL ELEMENTO NUEVO Y ORIGINAL QUE CARACTERIZA ESTE NUEVO PROYECTO, ES LA CONCENTRACION EN EL ANALISIS DE UNO DE LOS RASGOS DEFINITORIOS DEL UTILITARISMO Y DE LOS PLANTEAMIENTOS DERIVADOS DE EL: LA DISPOSICION A ASUMIR Y DISCUTIR SERIAMENTE LAS MULTIPLES CRITICAS QUE SE LE HAN DIRIGIDO. DESDE ESE PUNTO DE VISTA NO HAY NINGUNA TEORIA ETICA Y POLITICA MAS SOLIDA Y DINAMICA, A LA VEZ, QUE EL UTILITARISMO. NO OBSTANTE, LAS CRITICAS SON TANTAS, QUE MUCHAS VECES EN LA RESPUESTA SE TIENDE A DISIPAR LA NATURALEZA DE LA PROPIA TEORIA UTILITARISTA.ASI QUE NOS PLANTEAMOS COMO OBJETIVOS GENERALES:1. SISTEMATIZAR LOS ENFRENTAMIENTOS DEL UC, CLASIFICARLOS Y ORDENARLOS; 2. ESTABLECER EN QUE SENTIDO Y EN QUE MEDIDA CONTRIBUYEN A MEJORAR LA TEORIA E INCLUSO A REDEFINIRLA, PERMITIENDO QUE SIGA AVANZANDO HACIA 3. EL OBJETIVO ULTIMO DEL LLAMADO RADICALISMO FILOSOFICO DE LA TRADICION UTILITARISTA: 3.1. LA MEJORA, POR UN LADO, DE NUESTRA COMPRENSION DEL COMPORTAMIENTO HUMANO, 3.2. PERO TAMBIEN LA MEJORA PARALELA, AHORA YA NO SOLO TEORICA SINO TAMBIEN PRACTICA, DE LAS INSTITUCIONES Y PRACTICAS EN EL MARCO DE LAS CUALES VIVEN ESOS SERES HUMANOS CONCRETOS, INDIVIDUOS, POR LOS QUE SE PREOCUPA PRINCIPALMENTE EL UC.DESDE ESTE PUNTO DE VISTA, ESTE NUEVO PROYECTO SE PLANTEARIA COMO OBJETIVOS ESPECIFICOS:1. PROSEGUIR CON LA IDENTIFICACION DE MANERA ESQUEMATICA DE LOS RASGOS DE LA RACIONALIDAD UTILITARISTA CLASICA (PARA LO CUAL SE PARTIRIA DE LOS RESULTADOS DE PROYECTOS ANTERIORES);2. IDENTIFICAR DE MANERA GLOBAL LAS CRITICAS VERTIDAS A LO LARGO DE LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO CLASICO, MODERNO Y CONTEMPORANEO, CONTRA ESE MODELO DE RACIONALIDAD PRACTICA;3. CLASIFICAR DICHAS CRITICAS EN CATEGORIAS, CON LA FINALIDAD DE FAVORECER SU ANALISIS Y RESPUESTA, TENIENDO EN CUENTA DE MANERA INICIAL LA DISTINCION ENTRE CRITICAS INTERNAS-AL-MODELO O INTRAUTILITARISTAS (FORMULADAS DESDE LA PROPIA TRADICION, CON ATENCION ESPECIAL AL DEBATE INTERNO ENTRE UTILITARISMO CLASICO Y NEOCONSECUENCIALISMO) Y EXTRA-MODELICAS O EXTRAUTILITARISTAS (CON ATENCION ESPECIAL AL DEBATE ENTRE EL UTILITARISMO CLASICO Y LAS TEORIAS DE LA JUSTICIA DE JOHN RAWLS, DAVID GAUTHIER O AMARTYA SEN).4. EVALUAR EN QUE MEDIDA AFECTAN DICHAS CRITICAS A LA SOLIDEZ DEL UTILITARISMO COMO TEORIA ETICA, PARA LO CUAL TAMBIEN HABRA QUE FORMULAR Y DEFINIR UN MODELO DE CUAL ES Y DEBE SER EL ALCANCE DE UNA TEORIA TAL,5. PARA FINALMENTE, DEFINIR, Y ESTE ES NUESTRO OBJETIVO CRUCIAL, UNA TEORIA UTILITARISTA CLASICA ADAPTADA A LAS EXIGENCIAS CONTEMPORANEAS Y MUCHO MAS SOLIDA Y COHERENTE COMO RESULTADO DE SU CONTRASTACION CON PUNTOS DE VISTA ALTERNATIVOS Y EN MUCHOS CASOS, DIRECTAMENTE OPUESTOS.ESTE PROYECTO POR TANTO PRETENDE CONTRIBUIR A QUE EL UTILITARISMO SIGA SIENDO UNO DE LOS MODELOS DE RACIONALIDAD PRACTICA DOMINANTES EN EL PLANO INTERNACIONAL.