Descripción del proyecto
LA FINALIDAD DE ESTE PROYECTO ES APORTAR CONOCIMIENTO SOBRE EL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION Y EL TRATO A LA VEJEZ EN ENTORNOS URBANOS DE LA CATALUÑA DE LOS S,XIII AL XV, LA HIPOTESIS DE PARTIDA SE BASA EN QUE LA SOCIEDAD CATALANA MEDIEVAL DESARROLLO MECANISMOS PARA ASISTIR A MUJERES Y HOMBRES QUE LLEGARON A LA VEJEZ, INTEGRANDOLOS EN LA COMUNIDAD MEDIANTE PRACTICAS DE SUBSIDIO, ACOGIDA, ASISTENCIA Y SALUD, LAS CUALES FUERON PROPICIADAS TANTO DESDE LAS INSTITUCIONES COMO DEL PROPIO TEJIDO SOCIAL, DESDE ESTE PUNTO DE VISTA, SE TRATA DE IR MAS ALLA DE LAS CONSTRUCCIONES Y REPRESENTACIONES SOBRE LA VEJEZ Y HACER UNA APROXIMACION AL OBJETO DE ESTUDIO A PARTIR DE LAS FUENTES DOCUMENTALES CON EL FIN DE DETERMINAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LAS MUJERES Y HOMBRES EN SU ETAPA DE VEJEZ, SIN DUDA, EL ENFOQUE HISTORICO SOLO TIENE SENTIDO DENTRO DE ESTE PROYECTO EN LA MEDIDA QUE SEA CAPAZ DE ESTABLECER UN DIALOGO ENRIQUECEDOR CON Y ENTRE OTRAS DISCIPLINAS, ES POR ESTA RAZON QUE PARA PODER OBTENER UNA VISION MAS COMPLETA DE LA VEJEZ Y EL ENVEJECIMIENTO, ESTE PROYECTO APUESTA POR UNA APROXIMACION MULTIDISCIPLINAR, DESDE UNA PERSPECTIVA DE GENERO, CON EL FIN DE ESTABLECER UNA IMAGEN MAS COMPLETA DE LA VEJEZ, DESDE LA HISTORIA, LA HISTORIA DEL ARTE, LA ANTROPOLOGIA FISICA Y LA ARQUEOLOGIA,EL PROYECTO SE ADECUA PERFECTAMENTE AL PLAN ESTATAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNICA Y DE INNOVACION 2017-2020, EN CONCRETO, PUEDE CONTRIBUIR A LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES DE UNO DE LOS DESAFIOS DE NUESTRA SOCIEDAD ACTUAL QUE ES EL ENVEJECIMIENTO DE LA SOCIEDAD, EN NUESTRA OPINION, CREEMOS QUE ES NECESARIO VOLVER LA MIRADA AL PASADO MEDIEVAL PARA PARA INTERROGAR AL PRESENTE DESDE EL PASADO Y DAR A CONOCER VALORES Y PRACTICAS PARA UNA MAYOR COMPRENSION DEL FENOMENO DE LA VEJEZ Y EL ENVEJECIMIENTO EN LA ACTUALIDAD, EL ENVEJECIMIENTO PROGRESIVO DE LA POBLACION ESPAÑOLA ES UNA REALIDAD QUE NO PODEMOS REHUIR, ADEMAS DE UN PROBLEMA NO SOLO SOCIAL, SINO TAMBIEN ECONOMICO, EL ESTUDIO QUE PROPONEMOS PERMITE UNA APROXIMACION DIFERENTE A ESTA TRANSFORMACION DEMOGRAFICA DESDE UNA PERSPECTIVA HISTORICA ANALIZANDO LAS FORMAS DE INTEGRACION DE LOS ANCIANOS Y ANCIANAS EN EL SENO DE LA SOCIEDAD MEDIEVAL, MEDIANTE VARIOS MODELOS ASISTENCIALES Y DESDE UNA PERSPECTIVA DE GENERO,LA TRANSFERENCIA DE LOS RESULTADOS DEL PROYECTO SE LLEVARA A CABO A TRAVES DE DIFERENTES ACCIONES, DE ENTRE LOS CUALES PODEMOS DESTACAR LA ELABORACION DE UNA REPRESENTACION GEOPOSICIONADA MEDIANTE GIS DE LOS ESPACIOS DE ASISTENCIA E INTEGRACION DE LAS CIUDADES Y DE UNA REPRESENTACION GRAFICA DEL ANALISIS DE REDES DE ASISTENCIA, QUE SE ALBERGARAN EN LA PAGINA WEB DEL PROYECTO, ESTA PAGINA WEB SERVIRA TANTO PARA PUBLICITAR INFORMACION SOBRE EL PROYECTO, COMO SOBRE SUS ACTIVIDADES Y SOBRE LAS PUBLICACIONES QUE SE VAYAN GENERANDO, ADEMAS SE PROMOVERA LA PUBLICACION, TANTO A NIVEL NACIONAL COMO INTERNACIONAL, DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACION EN REVISTAS DE PRESTIGIO, PRIORIZANDO EL OPEN ACCESS Y SE REALIZARA UN WORKSHOP O SEMINARIO AL FINAL DE CADA UNO DE LOS AÑOS DEL PROYECTO CON EL FIN DE QUE LOS MIEMBROS DEL PROYECTO EXPONGAN SUS INVESTIGACIONES JUNTO CON OTROS INVESTIGADORES DE PRESTIGIO INTERNACIONAL INVITADOS, ENVEJECIMIENTO\VEJEZ\EDAD MEDIA\CATALUÑA\GENERO\ASISTENCIA\INTEGRACION SOCIAL