LA SEÑALIZACION RETROGRADA: DE LOS FOTORRECEPTORES A LA FOTOPROTECCION
EL DESARROLLO DE LA CAPACIDAD FOTOSINTETICA Y AUTOTROFIA TRAS LA GERMINACION ES EL ESTADIO MAS VULNERABLE EN LA VIDA DE LAS PLANTAS Y REQUIERE QUE LA PLANTULA EQUILIBRE SU RESPUESTA A LUZ DE INTENSIDAD BAJA O MODERADA (NECESARIA Y...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL DESARROLLO DE LA CAPACIDAD FOTOSINTETICA Y AUTOTROFIA TRAS LA GERMINACION ES EL ESTADIO MAS VULNERABLE EN LA VIDA DE LAS PLANTAS Y REQUIERE QUE LA PLANTULA EQUILIBRE SU RESPUESTA A LUZ DE INTENSIDAD BAJA O MODERADA (NECESARIA Y SUFICIENTE PARA INICIAR LA FOTOMORFOGENESIS) Y LUZ EN EXCESO QUE PUEDE SER LETAL AL CAUSAR DAÑOS FOTOOXIDATIVOS. PARA HACER FRENTE A ESTE DESAFIO, LAS PLANTAS POSEEN UN SISTEMA DE PERCEPCION DE LUZ DUAL: (A) LOS FOTORRECEPTORES, INCLUYENDO LOS FITOCROMOS, CENTRADOS EN EL NUCLEO, Y (B) LOS CLOROPLASTOS, QUE TAMBIEN PUEDEN COMUNICARSE CON EL NUCLEO A TRAVES DE LA SEÑALIZACION RETROGRADA EN CASO DE DAÑO POR EJEMPLO POR EXCESO DE LUZ AGRAVADO POR EL CAMBIO CLIMATICO. RECIENTEMENTE, NUESTRO GRUPO HA DESCRITO QUE EL FITOCROMO Y LA SEÑAL RETROGRADA CONVERGEN DE FORMA ANTAGONISTA DURANTE LA BIOGENESIS DEL CLOROPLASTO PARA OPTIMIZAR EL CRECIMIENTO. ENCONTRAMOS QUE LOS PLASTIDOS, A TRAVES DE LA SEÑAL RETROGRADA, SUPRIMEN EL DESARROLLO FOTOMORFOGENICO PROTEGIENDO DEL DAÑO FOTOOXIDATIVO. NUESTRA INVESTIGACION ACTUAL SE CENTRA EN ENTENDER CUALES SON LOS MECANISMOS QUE PERMITEN PROTEGERSE A LOS ORGANISMOS FOTOSINTETICOS EN CONDICIONES CAMBIANTE DE LUZ AMBIENTAL, INTENTANDO DISECCIONAR COMO LA SEÑALIZACION RETROGRADA DEL CLOROPLASTO CONTRIBUYE A MANTENER LA CAPACIDAD FOTOSINTETICA. NUESTRA HIPOTESIS DE TRABAJO PROPONE QUE LA FOTOPROTECCION INDUCIDA POR LA SEÑAL RETROGRADA IMPLICA PREVIA FOTORRECEPCION POR PARTE DE MOLECULAS SENSIBLES A LUZ DE ALTA INTENSIDAD QUE ACTIVARIAN REGULADORES TRANSCRIPCIONALES. EN CONSECUENCIA, NUESTRO OBJETIVO ES COMPRENDER LOS PROCESOS FUNDAMENTALES QUE LLEVAN DESDE LA FOTORRECEPCION A LA FOTOPROTECCION. CON ESTA FINALIDAD, NUESTRO PRIMER OBJETIVO EN ESTE PROYECTO ES ENTENDER LAS RUTAS DE SEÑALIZACION QUE LLEVAN DESDE LOS FOTORRECEPTORES A LA FOTOPROTECCION EN ARABIDOPSIS, MEDIANTE LA CARACTERIZACION DE UNA POSIBLE MOLECULA FOTORRECEPTORA Y NUEVOS FACTORES DE TRANSCRIPCION. COMO SEGUNDO OBJETIVO, PROPONEMOS EL USO DE CHLAMYDOMONAS PARA IDENTIFICAR NUEVOS POSIBLES FOTORRECEPTORES Y SUS INTERACTORES, CONJUNTAMENTE CON FACTORES DE FOTOPROTECCION. MEDIANTE LA COMBINACION DE HERRAMIENTAS GENETICAS, GENOMICAS, DE BIOLOGIA CELULAR, MOLECULAR, Y PROTEOMICAS, NUESTRA FINALIDAD ES EMPLEAR LA BIOLOGIA COMPARATIVA PARA AVANZAR EN EL CONOCIMIENTO DE COMO LA COMUNICACION INTERORGANELO PROPORCIONA A LOS ORGANISMOS FOTOSINTETICOS UN MECANISMO DE FOTOPROTECION PARA PROSPERAR INCLUSO EN AMBIENTES HOSTILES DE CONDICIONES DE LUZ EXCESIVA. EÑALIZACION RETROGRADA\CHLAMYDOMONAS\ARABIDOPSIS\ESTRES AMBIENTAL\DAÑO FOTO-OXIDATIVO\ESTABLECIMIENTO DE LA PLANTULA\PIFS\FITOCROMO\FOTOPROTECCION\PLASTIDO