Descripción del proyecto
TRAS UN LARGO PERIODO DE ESTABILIDAD DE LAS FIGURAS JURIDICAS (TIPOS) ADMITIDAS, POR REGLA GENERAL, EN EL DERECHO DE SOCIEDADES, DESDE FINALES DEL PASADO SIGLO SE OBSERVA EN MUY DIFERENTES ORDENAMIENTOS UNA NOTABLE PROLIFERACION DE NUEVOS TIPOS, A LA QUE ACOMPAÑA UNA IGUALMENTE INTENSA CONFIGURACION DE MULTIPLES VARIEDADES DE LOS YA EXISTENTES, POR LO COMUN, TALES FIGURAS SE INSERTAN EN EL SECTOR DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL DE CADA ORDENAMIENTO, PERO NO FALTAN MODALIDADES DE NATURALEZA MUTUALISTA NI, AL MISMO TIEMPO, UNA INTENSA ACTIVIDAD DE RENOVACION TIPOLOGICA EN ORGANIZACIONES SUPRANACIONALES, COMO LA UNION EUROPEA, EL FENOMENO DESCRITO, DE ESPECIAL TRASCENDENCIA PARA LA CONFIGURACION DEL MODERNO DERECHO DE SOCIEDADES, SIGUE MOSTRANDO EN NUESTROS DIAS UNA CONSIDERABLE VITALIDAD, COMO PONE DE MANIFIESTO, POR LO QUE AL DERECHO ESPAÑOL SE REFIERE, LA MUY RECIENTE SOCIEDAD LIMITADA DE FORMACION SUCESIVA, CONFIGURADA EN EL MARCO DE LAS MEDIDAS DE APOYO AL EMPRENDEDOR Y SU INTERNACIONALIZACION, LAS PRIMERAS IMPLICACIONES DE ESTE INTENSO PROCESO DE RENOVACION TIPOLOGICA SE PRODUCEN, COMO ES OBVIO, SOBRE EL REPERTORIO MISMO DE FIGURAS JURIDICAS DISPONIBLES EN CADA ORDENAMIENTO DENTRO DE LO QUE ATAÑE AL AMBITO SOCIETARIO, AÑADIENDO NUEVOS TIPOS, EN SU CASO, ASI COMO VARIEDADES DE LAS FORMAS SOCIALES YA EXISTENTES, SE CONTRIBUYE, DE ESTE MODO, A AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA TIPOLOGICA DE CADA ORDENAMIENTO JURIDICO, SI BIEN ESTOS EFECTOS INICIALES NO SON LOS UNICOS NI, EN DETERMINADAS OCASIONES, LOS MAS IMPORTANTES, LA RENOVACION TIPOLOGICA A QUE SE ALUDE INCIDE, COMO NO PODIA SER MENOS, EN ASPECTOS SUSTANCIALES DEL DERECHO DE SOCIEDADES, COMO PUEDEN SER LOS RELATIVOS A SU INCIDENCIA EN EL PRINCIPIO DE AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD, EN EL ESTATUTO DE LOS SOCIOS, EN EL REGIMEN DE LOS ORGANOS SOCIALES, EN EL TERRENO, DE EXTRAORDINARIO RELIEVE EN NUESTRO TIEMPO, DE LAS MODIFICACIONES ESTRUCTURALES, O, POR ULTIMO, EN LOS ASPECTOS VINCULADOS CON LA RENDICION DE CUENTAS, NO FALTAN EN LA DOCTRINA COMPARADA ESTUDIOS QUE ABORDEN ASPECTOS DIVERSOS DEL DESCRITO PROCESO DE RENOVACION TIPOLOGICA, POR LO COMUN, TALES TRABAJOS SUELEN ADOPTAR UN PLANTEAMIENTO INDIVIDUALIZADO, QUE CONCIBE A LA FIGURA OBJETO DE ANALISIS COMO UN TODO EN SI MISMO, DESCRIBIENDO Y ANALIZANDO SUS RASGOS IDENTIFICADORES, NO SIEMPRE BIEN PERFILADOS, POR OTRA PARTE, POR EL LEGISLADOR, FALTA, CON TODO, UN PLANTEAMIENTO INVESTIGADOR QUE INSERTE EL AMPLIO ELENCO DE NUEVAS MODALIDADES SOCIETARIAS EN EL SENO DE UNA REFLEXION GENERAL SOBRE EL DERECHO DE SOCIEDADES Y, DENTRO DE EL, EN LOS PLANOS BASICOS YA SEÑALADOS, DE CUYA INTERFERENCIA RESULTA EFECTOS RELEVANTES EN EL SENO DE DICHA DISCIPLINA JURIDICA, SE PONE DE MANIFIESTO, ASI, QUE LA CUESTION TIPOLOGICA (ENTENDIDA ESTA FORMULA EN SENTIDO AMPLIO) CONSTITUYE EN NUESTROS DIAS EL MARCO SUSTENTADOR Y DE REFERENCIA DEL ENTERO DERECHO DE SOCIEDADES Y LOS CAMBIOS QUE ESTA EXPERIMENTADO EN LOS ULTIMOS AÑOS JUSTIFICAN EL ESTUDIO QUE SE PRETENDE REALIZAR, CUYAS CONSECUENCIAS PARA LA CONFIGURACION Y HOMOGENEIDAD INTERNA DE DICHO SECTOR DEL ORDENAMIENTO SON DE CONSIDERABLE ALCANCE, TALES RESULTADOS SE EXPONDRAN EN LAS PUBLICACIONES QUE EFECTUEN LOS MIEMBROS DEL EQUIPO, REFLEJADAS IGUALMENTE EN UN REPOSITORIO ELECTRONICO QUE SE ASPIRA A CREAR, SOCIEDADES\ TIPOLOGÍA\ ABIERTAS Y CERRADAS\ ESTATUTO\ GOBIERNO CORPORATIVO\ MODIFICACIONES ESTRUCTURALES\ UNIÓN EUROPEA\ DERECHO COMPARADO