Descripción del proyecto
LA EVOLUCION DEL DERECHO DE SUCESIONES ES UN HECHO GLOBAL QUE REQUIERE LA INTERVENCION DEL DERECHO PARA ATENDER A LOS INTERESES SOCIALES QUE PRIMAN EN LA REGULACION DE ESTA INSTITUCION, EN EL AMBITO DE LA UE, DICHA TRANSFORMACION RESULTA PARALELA AL DESARROLLO DE LA NORMATIVA CONFLICTUAL, PROCESAL Y SUSTANTIVA DE LA PROPIA UNION, UN FENOMENO CON RELEVANTES IMPLICACIONES AD INTRA (ESTADOS MIEMBROS) Y AD EXTRA (PAISES DE ORIGEN DE LA INMIGRACION HACIA ESTOS) PARA LA VIDA DE LOS CIUDADANOS Y SU SEGURIDAD JURIDICA, 1º EL PROYECTO PERSIGUE EN PRIMER TERMINO ANALIZAR EL DESARROLLO INSTITUCIONAL DE LA COMPETENCIA DE LA UE EN LA REGULACION DEL DERECHO DE SUCESIONES, CUYO MARCO VIGENTE DERIVADO DEL ARTICULO 81 DEL TRATADO DE FUNCIONAMIENTO DE LA MISMA EN EL MARCO DE LA COOPERACION JUDICIAL EN MATERIA CIVIL, 2º SEGUIDAMENTE PRETENDE ABORDAR LAS IMPLICACIONES PRACTICAS DE LA REGULACION DE LA UE EN LOS ORDENAMIENTOS ESTATALES DE LOS PAISES MIEMBROS -EN PARTICULAR ESPAÑA- TANTO EN EL AMBITO CONFLICTUAL, COMO EN EL PROCESAL COMO EN EL SUSTANTIVO (CON ESPECIAL REFERENCIA AL REGLAMENTO 650/2012, DE 4 DE JULIO DE 2012 RELATIVO A LA COMPETENCIA, LA LEY APLICABLE, EL RECONOCIMIENTO Y LA EJECUCION DE LAS RESOLUCIONES, A LA ACEPTACION Y LA EJECUCION DE LOS DOCUMENTOS PUBLICOS EN MATERIA DE SUCESIONES MORTIS CAUSA Y A LA CREACION DE UN CERTIFICADO SUCESORIO EUROPEO), EL PROYECTO IMPLICA ASIMISMO EL ESTUDIO COMPARATIVO PARALELO DE LA EVOLUCION INTERNA DEL DERECHO DE SUCESIONES EN EL ORDENAMIENTO ESPAÑOL, EN PARTICULAR A RAIZ DE FUTURAS EVENTUALES REFORMAS Y DE LA JURISPRUDENCIA DE NUESTROS ORGANOS JUDICIALES, 3º TAMBIEN SE DEBE COMPLETAR LA INVESTIGACION CON EL ANALISIS DE LA PROYECCION EXTERNA DE LAS CONSECUENCIAS DE ESTA TRANSFORMACION NORMATIVA SOBRE LOS ORDENAMIENTOS DE PAISES DE NUESTRO ENTORNO, VINCULADOS CON LA UE POR FLUJOS MIGRATORIOS PROCEDENTES DE ELLOS: FUNDAMENTALMENTE DE IBEROAMERICA POR UN LADO Y DEL MUNDO MUSULMAN POR OTRO, 4º FINALMENTE LA INVESTIGACION PRETENDE CENTRARSE TAMBIEN EN EL DERECHO INTERNO ESPAÑOL, EN EL DERECHO DE SUCESIONES COMUN, Y EN LAS PERSPECTIVAS DE CAMBIO QUE A ESTE SE LE PRESENTAN,UN PROYECTO DE ESTE CALADO REQUIERE, EN PRIMER TERMINO, DE UNA VISION MULTIDISCIPLINAR; DE AHI QUE ENTRE LOS INTEGRANTES DEL MISMO SE HALLEN ESPECIALISTAS EN DERECHO CIVIL, DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Y DERECHO COMPARADO, EN SEGUNDO LUGAR, SE EXIGE UN GRUPO EXTENSO DE INVESTIGADORES (HASTA DIEZ) UBICADOS EN CUATRO UNIVERSIDADES PUBLICAS DIFERENTES, DOS DE ELLAS ESPAÑOLAS Y OTRAS DOS EXTRANJERAS (UNA EUROPEA Y OTRA AMERICANA, AMBAS DEL MAXIMO PRESTIGIO ACADEMICO E INVESTIGADOR), SEGUIDAMENTE SE DEMANDA QUE LOS RESULTADOS OBTENIDOS POR LA INVESTIGACION ALCANCEN LA MAS ELEVADA PROYECCION INTERNACIONAL POSIBLE, A LO QUE COADYUVARIA LA VINCULACION DE LOS INVESTIGADORES CON EDITORIALES DE PRESTIGIO EN ESPAÑA Y EN EL EXTRANJERO (SUIZA Y MEXICO, PUES EN ESTE ULTIMO CASO ES IMPORTANTE TANTO SEGUIR LA EVOLUCION DE LA CUESTION EN EL CONTINENTE AMERICANO COMO PODER TRANSMITIR A LA COMUNIDAD CIENTIFICA DE ALLI LAS INVESTIGACIONES ACOMETIDAS), POR FIN SE ACONSEJA QUE LOS INTEGRANTES DEL PROYECTO ACREDITEN UNA EXPERIENCIA Y DEDICACION RELEVANTES EN DERECHO SUCESORIO, CUAL ES EL CASO PRESENTE, EL PROYECTO CUENTA CON EL APOYO DE DOS PRESTIGIOSOS ENTES OBSERVADORES PROMOTORES: EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Y EL CENTRE DE DROIT COMPARE, EUROPEEN ET INTERNATIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE LAUSANA, SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE\CAMBIOS SOCIALES\DERECHO DE LA UE\DERECHO ESPAÑOL\DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO