Descripción del proyecto
EL PROYECTO LA POESIA EXPERIMENTAL CATALANA DESDE 1970. DINAMICIDAD EN EL CAMPO LITERARIO: CONTACTOS Y CONTEXTOS PRETENDE ESTUDIAR LAS POETICAS EXPERIMENTALES SURGIDAS EN AMBITO CATALAN A PARTIR DE 1970 DESDE EL PUNTO DE VISTA DE SU MOVILIDAD EN EL CAMPO CULTURAL: ES DECIR, ATENDIENDO A SU DINAMICIDAD SOCIAL (CANONICIDAD, CONSUMO, RECEPCION, PRESENCIA EN LA ESFERA PUBLICA), RETORICA (GENERICIDAD, REDEFINICION DEL SUJETO LIRICO) Y RELACIONAL (CONTACTO INTERARTISTICO, INTERDISCIPLINAR, INTERLITERARIO). CON UN PLANTEAMIENTO METODOLOGICO AGLUTINANTE, QUE UTILIZA ELEMENTOS DE LA TEORIA DEL CAMPO CULTURAL DE PIERRE BOURDIEU, LOS ESTUDIOS DE RECEPCION, LOS ESTUDIOS CULTURALES Y LAS NUEVAS TEORIAS SOBRE LA LIRICA, EL PROYECTO TOMARA COMO BASE LA ESCRITURA DE AUTORES QUE ─COMO VICENÇ ALTAIO, BARTOMEU FERRANDO, J. M. CALLEJA, ENRIC CASASSES, MIQUEL DESCLOT, JORDI DOMENECH, EDUARD ESCOFFET, PATRICK GIFREU, CARLES HAC MOR, DAMIA HUGUET, JOAN PALOU, JOSEP PEDRALS, SANTI PAU, PEREJAUME, MARCEL PEY, JORDI POPE, PAU RIBA, J. R. ROIG, BENET ROSSELL, JOAQUIM SALA-SANAHUJA Y VICTOR SUNYOL, POR CITAR SOLO ALGUNOS NOMBRES─ TIENEN EN COMUN UNA PRACTICA TEXTUAL INVESTIGADORA.LA PROPUESTA PRETENDE CONTINUAR LAS INVESTIGACIONES LLEVADAS A CABO POR EL EQUIPO SOLICITANTE EN EL MARCO DEL PROYECTO LA POESIA EXPERIMENTAL CATALANA DEL PERIODO 1970-1990: DISCURSOS, REPRESENTACIONES, RECEPCION, INFRAESTRUCTURAS DE DIFUSION Y MARCO SOCIOCULTURAL (MCI, FFI2009-07086) CON DOS AMPLIACIONES SUSTANCIALES DERIVADAS DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS HASTA AHORA: LA RELATIVIZACION DEL MARCO CRONOLOGICO (CON LA VOLUNTAD DE PRESTAR ATENCION A UN PROCESO -ENTENDIDO EN UN SENTIDO NO TELEOLOGICO- MAS QUE A UN PERIODO) Y, ATENDIENDO AL CONCEPTO DE CANONICIDAD DINAMICA PROPUESTO POR I. EVEN-ZOHAR, EL ENFASIS EN EL MARCO RELACIONAL MAS QUE EN EL INTENTO DE DEFINIR UN CORPUS CERRADO DE LA EXPERIMENTALIDAD POETICA. LA EXPERIMENTALIDAD SE ENTIENDE, POR TANTO, EN SU SENTIDO PERFORMATIVO, COMO COMPORTAMIENTO EN UNA RED FUNCIONAL DE DISCURSOS CUYA DINAMICIDAD DEPENDE DE LAS LEYES DE LA TRADICION LITERARIA, LA PRAXIS CRITICA Y EL MERCADO. ASI, LOS TEXTOS TOMADOS EN CONSIDERACION ENTRAN EN LA LUCHA POR LA HEGEMONIA Y LA CONSIDERACION CRITICA EN LO QUE BOURDIEU DENOMINA CAMPO CULTURAL, ES DECIR, EN UN ESPACIO SOCIAL MARCADO POR EL INTENTO DE ACCEDER A BIENES COMO LA DISTINCION, EL PRESTIGIO O LA CAPACIDAD DE INFLUENCIA SOBRE OTROS AGENTES. NOS INTERESA ESTUDIAR LOS CONTACTOS QUE ESTOS TEXTOS ESTABLECEN CON OTRAS FORMAS DISCURSIVAS (LITERARIAS Y NO LITERARIAS) Y SU INTEGRACION EN UN MARCO SOCIOHISTORICO (LA DISOLUCION DEL DISCURSO RESISTENCIALISTA EN LA DENOMINADA CULTURA DE LA NORMALIZACION) EN EL CUAL LA DINAMICIDAD ES TAMBIEN LA CARACTERISTICA PRINCIPAL. EL OBJETIVO DE LA PROPUESTA ES DAR RESPUESTA A UNA SERIE DE PREGUNTAS DE INVESTIGACION RELACIONADAS CON LA POETICIDAD/GENERICIDAD, LA REDEFINICION DEL CONCEPTO DE TRADICION, LOS PROCESOS DE RECEPCION Y CONSUMO, LA INCIDENCIA SOCIAL DE LA POESIA EN LA ESFERA PUBLICA, SU CONECTIVIDAD Y LA ADQUISICION DE PRESTIGIO SIMBOLICO Y LA CONECTIVIDAD. EL PROYECTO PRETENDE ADEMAS DIFUNDIR SUS RESULTADOS MEDIANTE LA PRODUCCION DE UN CORPUS DE ESTUDIOS, LA CONFECCION DE UNA ANTOLOGIA, LA COMPILACION DE UN REPOSITORIO DIGITAL DE TEXTOS Y LA CREACION DE ESPACIOS DE DEBATE CIENTIFICO (CONGRESO, SEMINARIOS) QUE PERMITAN ENLAZAR SU TRABAJO CON EL DE OTROS GRUPOS AFINES.