Descripción del proyecto
EL PROYECTO ESTA DIRIGIDO A ANALIZAR UNA SERIE DE FACTORES A TRAVES DE LOS CUALES PUEDE APRECIARSE LA INFLUENCIA EXTERIOR EN LA MODERNIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO Y CIENTIFICO ESPAÑOL, EL LAPSO TEMPORAL QUE CUBRE LA INVESTIGACION SE INICIA EN EL CONTEXTO DE LOS PACTOS SUSCRITOS CON ESTADOS UNIDOS EN 1953, QUE FUERON ACOMPAÑADOS DE LA INCORPORACION ESPAÑOLA A LOS CIRCUITOS DE INTERCAMBIO DE PERSONAS Y FORMACION DE CAPITAL HUMANO PUESTOS EN MARCHA POR LA POTENCIA AMERICANA TRAS DE LA II GUERRA MUNDIAL, LOS PRINCIPALES PAISES EUROPEOS (FRANCIA, GRAN BRETAÑA Y ALEMANIA) SE FUERON SUMANDO A LA RECUPERACION DE UNA RELACION MAS FLUIDA EN ESE TERRENO, AL IGUAL QUE OCURRIO CON DIVERSOS ORGANISMOS INTERNACIONALES EN LOS QUE ESPAÑA SE INTEGRO CON EL RESPALDO NORTEAMERICANO (OECE, UNESCO, DESPUES LA OTAN), LA COTA FINAL QUEDA DEFINIDA POR LA ENTRADA ESPAÑOLA EN LA CEE EN 1986, QUE CONSUMA UN CICLO POLITICO Y ABRE OTRO NUEVO, ADEMAS DE AGLUTINAR TODA UNA SERIE DE LEYES PROMULGADAS POR EL GOBIERNO SOCIALISTA DESTINADAS A REFORMAR Y DINAMIZAR EL MARCO UNIVERSITARIO (LRU, 1983), EL SISTEMA EDUCATIVO (LODE, 1985) Y LA ACTIVIDAD CIENTIFICA (LEY DE LA CIENCIA, 1986),HASTA EL MOMENTO SE CONOCE CON RELATIVA PROFUNDIDAD EL PESO QUE TUVO ESA CONEXION EXTERIOR CON LOS PROYECTOS DE MODERNIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO Y CIENTIFICO ESPAÑOL DURANTE EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX, A TRAVES DE LA JUNTA PARA AMPLIACION DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES CIENTIFICAS (JAE), MUCHO MAS DESCONOCIDA ES LA CONTINUIDAD POSTERIOR DE ESE PROCESO DURANTE EL TRANSCURSO DE LA DICTADURA FRANQUISTA, SUS MECANISMOS DE INTERACCION, SUS EFECTOS Y LAS REPERCUSIONES QUE TUVO, TAL DESCONOCIMIENTO ES EXTRAPOLABLE A LA POSTERIOR ETAPA DEMOCRATICA Y A LAS INFLUENCIAS EXTERIORES QUE CONTRIBUYERON, EN MAYOR O MENOR MEDIDA, A MODULAR LOS CAMBIOS LLEVADOS A CABO EN ESTE TERRENO, EL PROYECTO SE PROPONE INDAGAR EN ESE PROCESO A PARTIR DE TRES EJES DE ANALISIS:1) LOS PROGRAMAS DE FORMACION DE CAPITAL HUMANO PUESTOS EN MARCHA POR OTROS GOBIERNOS U ORGANIZACIONES INTERNACIONALES (ESTADOS UNIDOS, FRANCIA, GRAN BRETAÑA, ALEMANIA, OECE,,,) PARA FAVORECER LA MODERNIZACION Y LAS REFORMAS EDUCATIVAS Y CIENTIFICAS EN ESPAÑA, Y EL IMPACTO QUE TUVIERON, 2) LA INFLUENCIA DE LOS MODELOS DE ESOS PAISES, TANTO EN EL PROPIO DISEÑO DE LOS PROYECTOS DE REFORMA EDUCATIVA Y CIENTIFICA, COMO EN LA CONFORMACION DE LOS GRUPOS DE REFLEXION Y DECISORES QUE IMPULSARON ESAS REFORMAS, 3) LA REALIZACION DE ESTUDIOS DE CASO ESPECIFICOS, BIEN EN AREAS CONCRETAS DONDE SE APRECIE UNA MAYOR INFLUENCIA INTERNACIONAL (ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS, CIENCIAS DE LA EDUCACION, FORMACION DE MILITARES, INVESTIGACION AERONAUTICA), BIEN EN EL PAPEL QUE TUVO EN LA PROMOCION DE LA INCORPORACION DE LA MUJER AL MUNDO EDUCATIVO Y CIENTIFICO, ESPAÑA\RELACIONES INTERNACIONALES\EDUCACIÓN\CIENCIA\CAPITAL HUMANO\MODERNIZACIÓN\FRANQUISMO\DEMOCRATIZACIÓN