Descripción del proyecto
A PESAR DE LAS DEVASTADORAS CONSECUENCIAS ASOCIADAS A LA HUMILLACION, COMO EL COMPORTAMIENTO VIOLENTO EXTREMO O EL SUICIDIO, LA INVESTIGACION EMPIRICA SOBRE ESTE TEMA ES SORPRENDENTEMENTE ESCASA. EL PRESENTE PROYECTO SE ENMARCA EN UNA LINEA DE INVESTIGACION INCIPIENTE, PERO CON VOCACION DE PROYECCION A LARGO PLAZO, QUE EL IP LIDERA EN COLABORACION CON UN EQUIPO DE TRABAJO MULTINACIONAL CUYO OBJETIVO ULTIMO ES GENERAR CONOCIMIENTO CIENTIFICO BASICO A DISPOSICION DE LOS PROFESIONALES Y AGENTES SOCIALES PARA PREVENIR Y TRATAR LA HUMILLACION. ESTA LINEA HA DADO LUGAR A UN PRIMER ARTICULO CIENTIFICO PUBLICADO EN UNA IMPORTANTE REVISTA INTERNACIONAL DEL AREA EN DONDE, POR PRIMERA VEZ, ESTABLECEMOS QUE VALORACIONES COGNITIVAS DIFERENCIAN LA HUMILLACION DE LA VERGUENZA Y LA IRA (FERNANDEZ, SAGUY, Y HALPERIN, 2015). TOMANDO COMO PUNTO DE PARTIDA ESTE TRABAJO PREVIO SE PROPONEN DOS OBJETIVOS PARA EL PRESENTE PROYECTO: 1) ESTUDIAR LAS CONDICIONES SITUACIONALES QUE FACILITAN LA DINAMICA DE LA HUMILLACION, Y 2) INVESTIGAR LAS CONSECUENCIAS DE LA HUMILLACION EN LAS VICTIMAS. PARTIENDO DE QUE LA HUMILLACION SURGE CUANDO UNA VICTIMA SE VE FORZADA POR OTROS A ACEPTAR UNA DEVALUACION DEL YO QUE APRECIA SIMULTANEAMENTE COMO INJUSTA (FERNANDEZ ET AL., 2015), PROPONEMOS QUE PARA QUE ESTE COMPLEJO PROCESO PSICOLOGICO TENGA LUGAR HAN DE CONCURRIR VARIABLES SITUACIONALES QUE LO FACILITEN. IDENTIFICAR DICHAS VARIABLES ES NUESTRO PRIMER OBJETIVO. EN SEGUNDO LUGAR PROPONEMOS QUE LA HUMILLACION PROVOCA CONDUCTAS DE EVITACION DE LA CONFRONTACION DIRECTA CON EL PERPETRADOR, PERO, A LA VEZ, DESPIERTA SENTIMIENTOS DE FUERTE HOSTILIDAD HACIA DICHO PERPETRADOR QUE SE MANIFESTARAN SOLO CUANDO LA VICTIMA PUEDA MANTENER EL ANONIMATO. LA HUMILLACION CAUSARA ADEMAS UN PROFUNDO IMPACTO NEGATIVO EN EL BIENESTAR PSICOLOGICO DE LAS VICTIMAS. PARA COMPROBAR ESTAS HIPOTESIS PLANTEAMOS CUATRO BLOQUES DE EXPERIMENTOS. EN LOS TRES PRIMEROS ADAPTAREMOS A NUESTROS OBJETIVOS EL METODO DE HARMON-JONES Y SIGELMAN (2001) PARA EL ESTUDIO DE LA IRA. ESTE METODO, APROBADO POR EL COMITE DE BIOETICA DE LA UNED Y YA TESTADO CON BUENOS RESULTADOS, NOS PERMITIRA MANIPULAR LAS VARIABLES INDEPENDIENTES OBJETO DE NUESTRAS HIPOTESIS PARA MEDIR DESPUES LAS VALORACIONES COGNITIVAS, LAS EMOCIONES, LAS TENDENCIAS DE ACCION Y EL COMPORTAMIENTO OBSERVABLE DE LOS PARTICIPANTES. EN EL BLOQUE 1 NOS CENTRAREMOS EN EL ESTUDIO DE LA HOSTILIDAD, LA AUTORIDAD MORAL, LA RELEVANCIA PERSONAL, EL ESTATUS SOCIAL Y EL PODER GRUPAL DEL PERPETRADOR CON RESPECTO A LA VICTIMA COMO INSTIGADORES DE LA HUMILLACION. EN EL BLOQUE 2 Y 3 ABORDAREMOS DOS VARIABLE SITUACIONALES IMPORTANTE PARA LA HUMILLACION: LA PRESENCIA DE UNA AUDIENCIA Y EL EMPODERAMIENTO DE LA VICTIMA POTENCIAL. DE FORMA TRANSVERSAL, EN TODOS LOS EXPERIMENTOS ESTUDIAREMOS LAS CONSECUENCIAS QUE LA HUMILLACION TIENE EN LAS VICTIMAS. EN EL BLOQUE 4 PONDREMOS A PRUEBA NUESTRAS HIPOTESIS CON UNA MUESTRA DE PERSONAS CON ACONDROPLASIA DE ESPAÑA, EE.UU. Y ALEMANIA. TENIENDO EN CUENTA LA IMPORTANCIA DE LA HUMILLACION EN LAS RELACIONES HUMANAS Y LA ESCASA CANTIDAD DE LITERATURA PUBLICADA HASTA LA FECHA, ESPERAMOS QUE LOS RESULTADOS DE ESTE PROYECTO CONSTITUYAN UNA IMPORTANTE CONTRIBUCION CIENTIFICA A LA DISCIPLINA Y ASEGUREN LA CONTINUIDAD DE LA FRUCTIFERA COLABORACION DEL EQUIPO DE INVESTIGACION MULTINACIONAL CREADO. UMILLACIÓN\BIENESTAR PSICOLÓGICO\EMOCIONES AUTOCONSCIENTES\IRA\VERGÜENZA