LOS HOGARES RICOS Y POBRES CONSUMEN CESTAS DE BIENES MUY DIFERENTES. POR EJEMPLO, ES BIEN SABIDO QUE LA PROPORCION DEL GASTO EN ALIMENTOS, ENERGIA Y OTROS BIENES BASICOS ES MUCHO MAYOR PARA LOS HOGARES POBRES QUE PARA LOS RICOS. E...
ver más
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2024-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
3D-In-Macro
Inequality in 3D measurement and implications for macroeco...
1M€
Cerrado
MHMP
Microeconomic Heterogeneity and Macroeconomic Performance
100K€
Cerrado
ECO2015-68136-P
AVANCES EN LA ESTIMACION DE LOS MODELOS ECONOMICOS DE SERIES...
25K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LOS HOGARES RICOS Y POBRES CONSUMEN CESTAS DE BIENES MUY DIFERENTES. POR EJEMPLO, ES BIEN SABIDO QUE LA PROPORCION DEL GASTO EN ALIMENTOS, ENERGIA Y OTROS BIENES BASICOS ES MUCHO MAYOR PARA LOS HOGARES POBRES QUE PARA LOS RICOS. EN TERMINOS TECNICOS, ESTO IMPLICA QUE SUS DEMANDAS NO SON HOMOTETICAS. A PESAR DE QUE LAS NO HOMOTETICIDADES ESTAN AMPLIAMENTE DOCUMENTADAS, SUS APLICACIONES EN CAMPOS QUE DEPENDEN DE MODELOS DE EQUILIBRIO GENERAL, COMO LA MACROECONOMIA O EL COMERCIO INTERNACIONAL, SIGUEN SIENDO RELATIVAMENTE MARGINALES. ES NECESARIO INCORPORAR ESTAS NO HOMOTETICIDADES EN NUESTROS MODELOS ECONOMICOS SI QUEREMOS TENER EN CUENTA ADECUADAMENTE EL PAPEL DE LAS DIFERENCIAS DE INGRESOS EN LOS RESULTADOS ECONOMICOS, TANTO DENTRO COMO ENTRE PAISES.EL PROYECTO ECONHOM TIENE DOS OBJETIVOS. EL PRIMER OBJETIVO ES DESARROLLAR AGREGADORES NO HOMOTETICOS QUE SEAN ATRACTIVOS PARA LA MODELIZACION ECONOMICA, ESPECIALMENTE PARA EL EQUILIBRIO GENERAL APLICADO. PLANEO APROVECHAR MI TRABAJO ANTERIOR (COMIN, LASHKARI Y MESTIERI 2021), QUE INTRODUJO UNA VERSION DE PREFERENCIAS NO HOMOTETICAS DE ELASTICIDAD DE SUSTITUCION CONSTANTE (NHCES) (HANOCH, 1975) EN UN MODELO DE EQUILIBRIO GENERAL. ESTE SISTEMA DE DEMANDA CONSERVA ALGUNAS DE LAS CARACTERISTICAS MAS ATRACTIVAS DEL CES HOMOTETICO PARA LA MODELACION APLICADA: ELASTICIDAD DE PRECIO CONSTANTE, ANIDAMIENTO Y VALIDEZ PARA CUALQUIER NUMERO DE BIENES Y TODOS LOS NIVELES DE INGRESO. PLANEO EXTENDER NHCES EN VARIAS DIRECCIONES, POR EJEMPLO, PROPORCIONANDO RESULTADOS DE FORMA CERRADA PARA SU FUNCION DE GASTO O UN RESULTADO DE AGREGACION ENTRE HOGARES, Y ESTUDIAR Y DESARROLLAR SISTEMAS DE DEMANDA RELACIONADOS.EL SEGUNDO OBJETIVO DE ECONHOM ES DESARROLLAR APLICACIONES EN LAS QUE EL MODELADO DE LA DESIGUALDAD DENTRO O ENTRE PAISES A TRAVES DE LA NO HOMOTETICIDAD JUEGUE UN PAPEL CENTRAL. ESTAS APLICACIONES INCORPORARAN LOS AVANCES TEORICOS DE LA PRIMERA PARTE DE LA PROPUESTA. LAS APLICACIONES PROPUESTAS SE DIVIDEN EN DOS AMPLIOS TEMAS DE EQUILIBRIO GENERAL APLICADO: CRECIMIENTO ECONOMICO, Y ASPECTOS MACROECONOMICOS DEL DESARROLLO ECONOMICO. PREFERENCIAS NO HOMOTETICAS\DESIGUALDAD\CRECIMIENTO\FUNCION DE PRODUCCION\SISTEMAS DE DEMANDA