Descripción del proyecto
EL 23 DE NOVIEMBRE DE 2017 EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS ACORDO POR UNANIMIDAD INSTAR AL GOBIERNO PARA QUE RATIFICASE LA CARTA SOCIAL EUROPEA (CSE) REVISADA EN 1996 Y SE ABRIERA EL PROCEDIMIENTO PARA LA ADHESION AL PROTOCOLO DE RECLAMACIONES COLECTIVAS, ADEMAS, ESPAÑA RATIFICO EN 2010 EL PROTOCOLO FACULTATIVO DE 2008 AL PIDESC DE 1966, DE NACIONES UNIDAS, EN VIRTUD DEL CUAL SE ACEPTA LA JURISDICCION DEL COMITE ESPECIFICO PARA REVISAR LAS DECISIONES DE LOS TRIBUNALES ESPAÑOLES, POR OTRO LADO, SON VARIAS LAS PROPUESTAS PARA REFORZAR EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS SOCIALES EN NUESTRA CONSTITUCION, ESTOS DATOS, ENTRE OTROS, CONFORMAN UN PANORAMA DE INTERES POR LOS DERECHOS SOCIALES QUE MERECE NUESTRA ATENCION Y QUE JUSTIFICA ESTE PROYECTO DE INVESTIGACION, MAS AUN TRAS UN PERIODO DE CRISIS ECONOMICA QUE EXIGIO LA ADOPCION DE MEDIDAS RESTRICTIVAS DE TALES DERECHOS,LA BAJA CONSTITUCIONALIZACION EN ESPAÑA DE LOS DERECHOS SOCIALES (LO HABITUAL EN EUROPA) CONVIERTE LA PROTECCION INTERNACIONAL DEL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS (TEDH) Y DEL COMITE EUROPEO DE DERECHOS SOCIALES (CEDS) EN SU MEJOR DEFENSA, SIN EMBARGO, EL NIVEL DE VINCULATORIEDAD JURIDICA DE LAS DECISIONES DE AMBOS ORGANOS ES MUY DISTINTO E INFERIOR EL DE LAS DECISIONES DEL CEDS, ELLO A PESAR DE QUE EN EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS SE INSISTE EN LA INDIVISIBILIDAD DE LOS DERECHOS CIVILES Y DE LOS SOCIALES, PERO DE ESTA PROCLAMACION NO SE DEDUCE UNA EQUIPARACION ENTRE AMBAS FORMAS DE TUTELA, ELLO SE DEBE QUIZAS, Y ESTA SERIA LA HIPOTESIS DE PARTIDA, A QUE, EN EL ORDEN INTERNO, LOS DERECHOS SOCIALES CARECEN POR LO GENERAL DE RANGO CONSTITUCIONAL Y, TAMBIEN, A QUE LA NATURALEZA DEL CEDS NO ES JURISDICCIONAL NI EL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD OPERA EN LOS PROCEDIMIENTOS QUE ANTE EL SE SUSTANCIAN,CON TODO, DESDE LA OPTICA DEL DERECHO INTERNACIONAL, LAS RESOLUCIONES DEL CEDS DEBEN SER RECIBIDAS COMO LAS DEL TEDH, EN LA MEDIDA EN LA QUE LA CSE ES UN TRATADO INTERNACIONAL QUE SE INCORPORA AL ORDENAMIENTO JURIDICO ESPAÑOL, EN DEFINITIVA, NUESTRA PROPUESTA INICIAL, Y A RESERVA LOS RESULTADOS DE NUESTRA INVESTIGACION, ES QUE LA ENTERA DOCTRINA SOBRE DERECHOS SOCIALES EMITIDA EN EL AMBITO DEL CONSEJO DE EUROPA, TANTO LA DEL TEDH COMO LA DEL CEDS, DEBERIA VINCULAR A LOS PODERES PUBLICOS INTERNOS,EN ESTE PROYECTO PERSEGUIMOS CUATRO OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1) ANALIZAR LA INSTITUCION CEDS, ASI COMO SUS PROCEDIMIENTOS DE ACTUACION, EN ESPECIAL, EL PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIONES COLECTIVAS, 2) ANALIZAR Y SISTEMATIZAR LA MANERA DE INTERPRETAR DEL CEDS, CON ESPECIAL REFERENCIA AL IMPACTO DE SUS DECISIONES EN ESPAÑA, 3) TRAZAR UN MARCO DE REFERENCIA, ANALIZANDO LOS CARACTERES GENERALES DE LA PROTECCION DE LOS DERECHOS SOCIALES EN DISTINTOS SISTEMAS INTERNACIONALES Y SUPRANACIONALES, Y 4) ANALIZAR EL CONTENIDO DE LA CSE, EN GENERAL, Y DE CADA DERECHO EN PARTICULAR AL HILO DEL ANALISIS Y SISTEMATIZACION DE LA DOCTRINA DEL CEDS, DERECHOS SOCIALES\CARTA SOCIAL EUROPEA\COMITÉ EUROPEO DE DERECHOS SOCIALES