Descripción del proyecto
LA INTERPRETACION JUDICIAL ES UN CAMPO DE INVESTIGACION RELATIVAMENTE RECIENTE EN ESPAÑA, A DIFERENCIA DE OTROS PAISES, EN LAS DOS ULTIMAS DECADAS, LA INVESTIGACION EN INTERPRETACION JUDICIAL HA COBRADO ESPECIAL IMPORTANCIA EN EL AMBITO EUROPEO, DE HECHO, COMO PARTE DEL HORIZONTE 2020, LA DIRECCION GENERAL DE JUSTICIA DE LA COMISION EUROPEA, EN CONCRETO EL «JUSTICE PROGRAMME 2014-2020» OFRECE EN LA ACTUALIDAD UNA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA INVESTIGAR SOBRE ESTE TEMA, HASTA AHORA, LOS PROYECTOS EUROPEOS SE HAN CENTRADO EN EL ANALISIS DE LAS BARRERAS LINGUISTICAS EN EL ACCESO A LA JUSTICIA Y EN LA NECESIDAD DE ESTABLECER ESTANDARES SIMILARES PARA LA FORMACION, ACREDITACION Y SELECCION DE INTERPRETES,EN ESPAÑA SE ACABA DE PUBLICAR EN EL BOCG (5/9/2014) EL PROYECTO DE LEY ORGANICA PARA MODIFICAR LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL EN LA QUE SE ESPECIFICA QUE «CONLLEVA UN IMPORTANTE REFUERZO DE LAS GARANTIAS DEL PROCESO PENAL, MEDIANTE UNA REGULACION DETALLADA DEL DERECHO A LA TRADUCCION E INTERPRETACION EN ESTE PROCESO Y DEL DERECHO DEL IMPUTADO A SER INFORMADO SOBRE EL OBJETO DEL PROCESO PENAL DE MODO QUE PERMITA UN EFICAZ EJERCICIO DEL DERECHO A LA DEFENSA» ESTO SUPONE QUE LA TRADUCCION Y LA INTERPRETACION PASAN A FORMAR PARTE DEL NUCLEO ESENCIAL DE DERECHOS PARA OBTENER LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA EN EL EJERCICIO DE DERECHOS E INTERESES LEGITIMOS ANTE LOS TRIBUNALES SIN QUE PUEDA PRODUCIRSE INDEFENSION; DERECHO A SER INFORMADO SOBRE LA ACUSACION; DERECHO A UN PROCESO PUBLICO CON TODAS LAS GARANTIAS Y DERECHO DE DEFENSA, RECOGIDOS EN EL ARTICULO 24 DE LA CONSTITUCION ESPAÑOLA, EN RELACION CON LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 81,LOS ESTUDIOS PREVIOS LLEVADOS A CABO POR EL EQUIPO DE INVESTIGACION QUE FIRMA ESTE PROYECTO (VEASE P,E, LA RECIENTE TESIS DOCTORAL «LA INTERPRETACION EN EL AMBITO JUDICIAL, EL CASO DEL RUMANO EN LOS TRIBUNALES DE BARCELONA») APUNTAN A QUE EN LA ACTUALIDAD, DICHOS PROFESIONALES CARECEN DE LOS RECURSOS TECNOLOGICOS O DE DOCUMENTACION NECESARIOS PARA REALIZAR SU LABOR CON EXACTITUD, RIGUROSIDAD Y DILIGENCIA,EL OBJETIVO DEL PRESENTE PROYECTO ES ELABORAR UNA APLICACION INFORMATICA QUE INCLUYA EN UNA SOLA INTERFAZ LOS RECURSOS NECESARIOS PARA FACILITAR LA LABOR DEL INTERPRETE JUDICIAL:UN CODIGO DE BUENAS PRACTICAS; UN PROTOCOLO DE ACTUACION EN LA SITUACIONES HABITUALES A LAS QUE SE ENFRENTA EL INTERPRETE; UNA GUIA PARA FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA SOBRE EL PAPEL Y LA INTERACCION CON LOS INTERPRETES;SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS DE TRADUCCION MAS HABITUALES; Y CINCO BASES DE DATOS QUE CONTENGAN LOS TERMINOS MAS UTILIZADOS EN LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES CON COMENTARIOS Y PROPUESTAS DE TRADUCCION BIDIRECCIONALES ENTRE EL ESPAÑOL Y LAS LENGUAS MAS TRADUCIDAS: ARABE, RUMANO, CHINO, FRANCES E INGLES,LA METODOLOGIA PROPUESTA ES PIONERA EN EL CAMPO DE INVESTIGACION DE LA INTERPRETACION JUDICIAL EN ESPAÑA, YA QUE SE PROPONE BASARSE EN DATOS REALES, OBTENIDOS EN PROCESOS PENALES Y NO EN SIMULACIONES, Y PRODUCIR RESULTADOS EN CINCO COMBINACIONES LINGUISTICAS, UNIFICANDO TODOS LOS RECURSOS CREADOS EN UNA SOLA INTERFAZ DE CONSULTA, EL RESULTADO ESPERADO ES QUE LA APLICACION INFORMATICA CONTRIBUYA A QUE EL INTERPRETE JUDICIAL DESEMPEÑE SU LABOR CON MAYOR RIGOR Y EFICACIA Y ESTO TENGA UN IMPACTO EN LOS PRINCIPALES USUARIOS DE SUS SERVICIOS, QUE SON LOS COLECTIVOS DE PERSONAS DETENIDAS, IMPUTADAS, ACUSADAS O CONDENADAS DE ORIGEN INMIGRANTE, QUE SUELEN ENCONTRARSE EN SITUACIONES DE DESIGUALDAD, EXCLUSION Y POBREZA CALIDAD DE TRADUCCIÓN EN PROCESOS PENALE\DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS DETENIDOS\RECURSOS PARA LOS INTÉRPRETES JUDICIALES