Descripción del proyecto
EL GRUP D'INVESTIGACIO PREHISTORICA (GIP) DE LA UNIVERSITAT DE LLEIDA ESTUDIA DESDE HACE AÑOS LAS COMUNIDADES QUE HABITAN EL VALLE DEL SEGRE Y LAS LLANADAS OCCIDENTALES DE CATALUNYA ENTRE EL III Y EL I MILENIO A,N,E, Y EL RESULTADO HA SIDO UN MEJOR CONOCIMIENTO DEL PROCESO HISTORICO Y LA CARACTERIZACION DE SU SINGULARIDAD, TANTO A PARTIR DE SU LECTURA EN CLAVE PROCESUAL, COMO DE LA COMPARACION CON LAS POBLACIONES LITORALES UBICADAS ENTRE EL EBRO Y EL SUR DE FRANCIA, MEDIANTE LA CONTRASTACION DE LOS RESPECTIVOS REGISTROS Y LOS DISTINTOS PARADIGMAS EXPLICATIVOS UTILIZADOS, LA FORMULACION, A TRAVES DE LA EVOLUCION DEL GRUPO DEL SEGRE, DE ESE PROCESO QUE ARRANCA EN SOCIEDADES SEGMENTARIAS Y DESEMBOCA EN FORMACIONES ESTATALES ARCAICAS SE APOYA EN CRONOLOGIA CALIBRADA, EN EL CUESTIONAMIENTO DE LOS CAMPOS DE URNAS Y EN LA PROFUNDIZACION EN ASPECTOS FUNDAMENTALES COMO EL URBANISMO, LA ARQUITECTURA, EL TERRITORIO Y SU EVOLUCION PALEOCLIMATICA Y PALEOECOLOGICA, LA EXPLOTACION DE LOS RECURSOS, ESPECIALMENTE AGRICOLAS, LAS TRANSFORMACIONES SOCIALES, O EL MUNDO FUNERARIO, SE MANTIENE Y AMPLIA EL EQUIPO Y LAS COLABORACIONES CON OTROS GRUPOS INVESTIGADORES PARA CONSEGUIR ESTOS OBJETIVOS Y REFORZAR LA ESTRATEGIA DE I+D+I, EL USO DE LAS TIC APLICADAS A LA DIFUSION Y LA IMPLICACION EN LA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO ARQUEOLOGICO COMO CLAVE DEL DESARROLLO LOCAL (VER EL CONISTENTE APOYO DE LOS EPO),LA PRINCIPAL NOVEDAD DEL PROYECTO CONSISTE EN SITUAR EN EL CENTRO DE LA INVESTIGACION LA ARQUITECTURA DEL PODER, POR ENTENDER QUE RESULTA SIGNIFICATIVA PARA COMPRENDER LA SOCIEDAD EN SU MATERIALIDAD, CONDICIONES TECNOLOGICAS, SOCIALES Y POLITICAS, QUE LA GENERAN Y TAMBIEN EN AQUELLOS OTROS ASPECTOS MAS ESCURRIDIZOS E INVISIBLES DEL MUNDO SIMBOLICO; PORQUE LA ARQUITECTURA TIENE QUE VER CON EL PODER, LA GLORIA, EL ESPECTACULO, LA MEMORIA, LA IDENTIDAD Y LAS CREENCIAS, ESTA DECISION RESPONDE AL LUGAR QUE OCUPAN EN NUESTRO TRABAJO LOS ESPACIOS DE LA MUERTE Y, MUY ESPECIALMENTE, LA FORTALEZA DE ARBECA, CON SUS DEFENSAS ESPECTACULARES Y DESPROPORCIONADAS DEFENSAS, QUE TRAS LA RECIENTE INTERVENCION EN EL FOSO (SETIEMBRE-DICIEMBRE 2007), SUBVENCIONADA POR EL MINISTERIO DE CULTURA (IPHE), ENTRA EN SU ETAPA FINAL Y SE CONVIERTE EN UN ASENTAMIENTO DE PRIMER ORDEN EN EL PANORAMA EUROPEO Y SIN PARANGON EN EL MUNDO IBERICO,LA ARQUITECTURA HA SIDO Y ES INSTRUMENTO DE COERCION, ARMA DE PROPAGANDA, CEMENTO DE COHESION IDEOLOGICA, ALIMENTO DE MANO DE OBRA, LA FORMA COMO CADA SOCIEDAD SE REPRESENTA A SI MISMA, QUIERE SER VISTA Y RECORDADA, EXPRESION DE IDENTIDADES Y TAMBIEN UNA MANERA DE ABORDAR E INTERACTUAR CON OTRAS SOCIEDADES, CON EL PAISAJE Y CON LOS FENOMENOS NATURALES O CON EL MAS ALLA, LA FORTIFICACION SERA ESTUDIADA, EN TANTO QUE ESTRUCTURA MILITAR, RELACIONADA CON FORMAS DE ARMAMENTO, MANERAS DE HACER LA GUERRA Y CONTEXTOS SOCIOPOLITICOS CONCRETOS, Y TAMBIEN COMO AFIRMACION JERARQUICA DE UN CENTRO DE PODER SOBRE EL TERRITORIO Y EXPRESION DE LA DISTANCIA SOCIAL EXISTENTE ENTRE LA COMUNIDAD QUE LA OCUPA Y LOS ASENTAMIENTOS SUBORDINADOS, UNA ARQUITECTURA COLOSAL -MAS DEL 80% DE LA SUPERFICIE CONSTRUIDA ES OCUPADA POR LAS DEFENSAS- EN RADICAL CONTRASTE CON LA ARQUITECTURA DE APARIENCIA IGUALITARIA QUE MUESTRA EL INTERIOR DEL RECINTO, LA COMPRENSION DE SU DESMESURA OBLIGARA A IR MUCHO MAS ALLA DE LA LECTURA FUNCIONAL Y LA COERCION FISICA Y EXIGIRA ANALIZAR OTROS REGISTROS COMO LA AUTOAFIRMACION OSTENTOSA, LA CARGA SIMBOLICA O LA VIOLENCIA IDEOLOGICA, arqueología\prehistoria reciente/protohistoria\Grupo del Segre\asentamientos y territorio\paleoeconomía\paleoecología\transformaciones sociales\arquitectura del poder\fortificación\arqueología de la muerte\puesta en valor patrimonio arqueológico\tecnologías de la información