Descripción del proyecto
EL PROYECTO CONTINUA LA LINEA DE INVESTIGACION CIENTIFICA INTERDISCIPLINAR INICIADA CON EL PROYECTO EN CURSO CARTHAGO NOVA: TOPOGRAFIA Y URBANISTICA DE UNA URBE MEDITERRANEA PRIVILEGIADA, NOVEDOSA EN EL AMBITO DE LOS ESTUDIOS DE ANTIGUEDAD CLASICA EN LA P, IBERICA, DESDE LOS INTERESANTES RESULTADOS GENERADOS POR ESTE, AHONDA EN ASPECTOS PUNTUALES DEL AMBITO DE LA GEOARQUEOLOGIA, LA PALEOECOLOGIA, LA ARQUEOLOGIA PORTUARIA Y LA INGENIERIA INFORMATICA DE SISTEMAS APLICADOS A LA PALEOTOPOGRAFIA ARQUEOLOGICA DE LA CIVITAS EN ESTUDIO Y LA MODELIZACION DEL TERRENO SOBRE EL QUE SE CONFIGURO SU TERRITORIUM, AMBITOS TODOS ELLOS NO ABORDADOS EN LOS ESTUDIOS HISTORICOS DE LA CIUDAD HASTA EL INICIO DEL PROYECTO PREVIO ALUDIDO, EN LA LINEA DE AVANZAR SOBRE LOS RESULTADOS CONSTATADOS, ANTE LAS NUEVAS CUESTIONES DE INVESTIGACION QUE ESTOS HAN ABIERTO, EL PRESENTE PROYECTO PLANTEA PRECISAR LA CARACTERIZACION Y TEMPORIZACION DE LOS DIFERENTES DOMINIOS COEXISTIENDO EN EL MEDIO SALOBRE, LAGUNAR-MARINO, HASTA AHORA CONSTATADO (H1, H2, H3,O1,O2), ASI COMO EN EL AMBITO MARINO FRANCO (H5,O5), SE UTILIZARA PARA ELLO METODOLOGIAS PROPIAS DE LAS GEOCIENCIAS Y BIOCIENCIAS QUE PERMITEN RASTREAR BIOMARCADORES, IDENTIFICADORES DE LOS DISTINTOS DOMINIOS ALUDIDOS, SE ESPERA IDENTIFICAR ASI, DESDE DATOS EMPIRICOS, LAS FUNCIONALIDADES A LAS QUE ESTOS PUDIERON ESTAR DESTINADOS, DE MANERA QUE PUEDAN SER INCORPORADOS EN SU DIVERSIDAD A LA PALEOTOPOGRAFIA DE LA SUCESION TEMPORAL QUE ABARCA EL PROYECTO, APROXIMANDO UNIDADES RURALES CON AREAS DE CULTIVO O DE USO GANADERO E INCLUSO SECTORES ABIERTOS NO CULTIVABLES AUNQUE UTILIZABLES EN UN PASTOREO DE RAMONEO, Y OCUPACIONES ARTESANALES VARIAS; DETERMINAR EN FUNCION DE LA PALEOTOPOGRAFIA GENERADA EN EL PROYECTO PREVIO EL ALCANCE DE LOS ESPACIOS IDEOLOGICOS Y DE REPRESENTACION SOCIAL, DENTRO Y FUERA DE LA CIUDAD, RELACIONANDOLOS CON VIARIOS Y PORTONES, CAUCES FLUVIALES NATURALES O CANALES ARTIFICIALES DE DESAGUE O RIEGO, ETC,; UBICAR SOBRE EL RELIEVE PRIMIGENIO, Y EL TRANSFORMADO O ADECUADO EN ETAPAS SUCESIVAS, LAS DIVERSAS TRAMAS URBANAS DESARROLLADAS EN EL TIEMPO, TODO ELLO NOS PERMITIRA AHORA EVALUAR LA GESTION DE LAS COMUNIDADES HUMANAS SOBRE LA REALIDAD DEL TERRENO, Y DETERMINAR LAS COMPLEJAS RELACIONES ENTRE LO ANTROPOGENICO Y LOS COMPONENTES BIOTICOS Y ABIOTICOS DEL PAISAJE HISTORICO DE CARTHAGO NOVA, SIENDO BASICA ESTA PERSPECTIVA, LA PROPUESTA ACTUAL AVANZA TAMBIEN EN LA ACOTACION TEMPORAL DE LOS EVENTOS MORFOCLIMATICOS CARACTERIZADOS EN LOS RESULTADOS DEL PROYECTO PREVIO (O2), YA QUE AL MATERIALIZARSE LAS DATACIONES RADIOMETRICAS OBTENIDAS SOBRE CARBON ORGANICO TOTAL (TOC), ESTAS PRECISAN DE UNA MAYOR PRECISION MEDIANTE METODOS QUIMICOS DE MAYOR CONCRECION QUE LA QUE OFRECE LA MEDICION DEL ISOTOPO 14C, COMO LA RACEMIZACION DE AMINOACIDOS; LA PRESENCIA DE ABUNDANTES RESTOS ORGANICOS EN LAS COLUMNAS SEDIMENTARIAS PERMITE ABORDAR ESTA CUESTION CON GARANTIAS,FINALMENTE, LOS RESULTADOS ESPERABLES DE LOS OBJETIVOS TRANSVERSALES SOBRE LOS PROCESOS DE ANALISIS Y ESTUDIO A ABORDAR DESDE LAS RAMAS CIENTIFICAS IMPLICADAS, Y LAS RESULTANTES DE LAS RESTITUCIONES YA LEVANTADAS DESDE LOS DATOS TOPOGRAFICOS EMANADOS DE LAS COLUMNAS LITOLOGICAS, CONVERGEN EN EL PLANTEAMIENTO GLOBAL QUE POSTULA LA FINALIDAD DEL PROYECTO EN CUANTO A OTROS RESULTADOS ESPERABLES: LA MODELIZACION DINAMICA DE LA PALEOTOPOGRAFIA DE LA CIUDAD INTRAMOENIA, DE SUS SECTORES PORTUARIOS CON LOS MODELOS HIDRODINAMICOS PROPUESTOS, Y DEL TERRITORIUM INTERACTUADO, CIUDAD ROMANA\PALEOTOPOGRAFÍA\GEOARQUEOLOGÍA\MEDIO NATURAL\PAISAJE\FORAMINÍFEROS\BIOMARCADORES\MODELIZACIÓN\ARQUEOLOGÍA PORTUARIA