INTERPRETING MEG BIOMARKERS OF ALZHEIMER S PROGRESSION WITH HUMAN NEOCORTICAL NE...
INTERPRETING MEG BIOMARKERS OF ALZHEIMER S PROGRESSION WITH HUMAN NEOCORTICAL NEUROSOLVER
DURANTE LA ULTIMA DECADA, HA HABIDO UN INTERES CRECIENTE EN COMPRENDER LOS MECANISMOS CEREBRALES SUBYACENTES A LA PERDIDA DE LA HOMEOSTASIS CEREBRAL EN EL CONTINUO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER (EA). LOS MODELOS ANIMALES SUGIEREN...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
DURANTE LA ULTIMA DECADA, HA HABIDO UN INTERES CRECIENTE EN COMPRENDER LOS MECANISMOS CEREBRALES SUBYACENTES A LA PERDIDA DE LA HOMEOSTASIS CEREBRAL EN EL CONTINUO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER (EA). LOS MODELOS ANIMALES SUGIEREN QUE EL SUSTRATO DE ESTE FENOMENO ES LA PERDIDA DEL EQUILIBRIO EXCITADOR / INHIBIDOR (E/I) DEBIDO A LOS EFECTOS TOXICOS DE LA AMILOIDE (OLIGOMEROS Y PLACAS) EN LOS TERMINALES INHIBIDORES. SE PRESUME QUE ESTA HIPEREXCITABILIDAD SUBYACE A LOS AUMENTOS OBSERVADOS EN LA POTENCIA Y LA SINCRONIZACION ENTRE AREAS DE LAS OSCILACIONES DE FRECUENCIA ALFA / BETA MEDIDAS EN HUMANOS CON ELECTRO Y MAGNETOENCEFALOGRAFIA (M / EEG). LOS PACIENTES AMNESICOS CON DETERIORO COGNITIVO LEVE (ADCL) PRESENTAN DIFERENCIAS DE LA POTENCIA DE MEG EN ESTADO DE REPOSO EN LAS BANDAS ALFA (7-14 HZ) Y BETA (15-29 HZ) EN LAS REGIONES DEL CEREBRO CON MAYOR DEPOSITO DE AMILOIDE. ADEMAS, LOS PACIENTES CON ADCL QUE LUEGO SE CONVIRTIERON A EA (CONV), EN COMPARACION CON LOS NO CONVERSORES (NOCONV), MOSTRARON UNA MAYOR SINCRONIA ENTRE LAS REGIONES DEL CEREBRO ANTERIOR Y POSTERIOR. SI BIEN LOS ESTUDIOS EN ANIMALES Y HUMANOS SON ALTAMENTE SINERGICOS, SE DESCONOCE SI LA HIPEREXCITABILIDAD ENCONTRADA EN MODELOS ANIMALES ES EL ORIGEN DE LA HIPERSINCRONIZACION ENCONTRADA EN LA NEUROFISIOLOGIA HUMANA. PARA CERRAR ESTA BRECHA, LA PROPUESTA ACTUAL APLICARA UN METODO DE MODELADO NEURONAL COMPUTACIONAL, RECIENTEMENTE DISEÑADO PARA VINCULAR LAS SEÑALES M / EEG DE MACROESCALA HUMANA CON LA DINAMICA SUBYACENTE A NIVEL CELULAR Y DE CIRCUITO, LLAMADO HUMAN NEOCORTICAL NEUROSOLVER (HNN). APLICAREMOS NUEVOS METODOS DE ANALISIS A LOS DATOS DE MEG LONGITUDINAL, TRACTOGRAFIA, VOLUMETRIA Y ESPECTROSCOPIA GABA RECOGIDOS PREVIAMENTE EN PACIENTES Y CONTROLES CONV- Y NOCONV- ADCL E INTEGRAREMOS LOS RESULTADOS CON HNN PARA ESTABLECER NUEVOS BIOMARCADORES DE EA DE DIAGNOSTICO TEMPRANO E INTERPRETAR LOS MECANISMOS NEURONALES DETALLADOS QUE SUBYACEN A ESTOS BIOMARCADORES. EG\NEUROCIENCIA COMPUTACIONAL