Integrando la Medicina de Precisión a Nivel de la Célula Individual: HiCyTSEQ
El Centro GENYO cuenta con instrumentación que le ha permitido mantenerse en punta hasta ahora, Nuestro proyecto busca avanzar el estudio a nivel de la célula individual, incorporando el análisis multiparamétrico combinado con la...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El Centro GENYO cuenta con instrumentación que le ha permitido mantenerse en punta hasta ahora, Nuestro proyecto busca avanzar el estudio a nivel de la célula individual, incorporando el análisis multiparamétrico combinado con la secuenciación de última generación y accesorios indispensables para el adecuado estudio celular, El citómetro de masas es un complemento único y rompedor que ofrece la detección de 30 y potencialmente 100 marcajes que diferencian tipos celulares, su expresión génica o de proteínas intracelulares simultáneamente, Permite la detección de tipos celulares raros en tejidos, células cancerígenas circulantes, o el análisis de células mesenquimales y reprogramables, No existe un citómetro de masas en España, Además, el estudio celular específico requiere de análisis bajo condiciones de hipoxia continua, siendo este su estado fisiológico que se logra con cámaras de hipoxia y microscopios accesorios, El centro cuenta con un equipo 5500xl SOLiD de secuenciación de nueva generación que posibilita lecturas de altísima calidad y realizar multitud de aplicaciones, Proyectos internacionales recientemente obtenidos por investigadores del centro, requieren de sistemas que complementen nuestra instrumentación incrementando la velocidad de procesamiento y lectura, el tamaño de lectura y menor coste, Todo esto debe ser apoyado con la informática para análisis de datos de gran tamaño con gran capacidad de memoria de procesamiento,