Instrumentación para campañas de medida del proyecto GPM de la NASA
El equipamiento solicitado consiste en una red de medida de precipitación para la calibración y validación (cal/val) de los satélites del proyecto GPM de la NASA, en el que participa la UCLM, El sistema está formado por diez disdr...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2013-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El equipamiento solicitado consiste en una red de medida de precipitación para la calibración y validación (cal/val) de los satélites del proyecto GPM de la NASA, en el que participa la UCLM, El sistema está formado por diez disdrómetros láser y un radar dual en banda X (9,3-9,6 GHz), El componente clave de esta nueva propuesta es el radar dual, de potencia pico de 50 kW y con polarización vertical y horizontal, Se trata de un radar móvil de investigación, cuyas características difieren de los radares de la red de la Agencia Estatal de Meteorología, El conjunto radar+disdrómetros tiene como referencia a los utilizados por las únicas dos infraestructuras similares que existen en Canadá y Estados Unidos, y será por tanto el tercer pilar internacional del programa de validación de la misión espacial, La justificación científica del equipamiento radica en la necesidad que tienen los sensores espaciales de microondas de la misión GPM (radar y radiómetro) de contar con una medida muy precisa de la variabilidad espacial de la precipitación, Para la validación se necesitan un número amplio de disdrómetros distribuidos en el espacio; y para la calibración, de un radar dual que permita caracterizar de manera precisa la distribución del tamaño de gota de los hidrometeoros (lluvia, granizo, nieve, graupel, etc,) en 3D, Este conocimiento es también importante para el estudio del cambio climático