INSTITUCIONALIZACION DE LA CONTABILIDAD EMPRESARIAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBL...
INSTITUCIONALIZACION DE LA CONTABILIDAD EMPRESARIAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
EL INTERES DE ESTE PROYECTO DE INVESTIGACION ES LA EXPLORACION, EXPLICACION Y CRITICA DE LA INSTITUCIONALIZACION DE LA CONTABILIDAD EMPRESARIAL DEL DESARROLLO SOSTENIBLE CON EL PROPOSITO DE IDENTIFICAR LOS INDUCTORES DE UNA MAYOR...
ver más
UNIVERSIDAD DE BURGOS
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores370
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2009-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto ECO2009-09937
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE BURGOS
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores370
Presupuesto del proyecto
131K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL INTERES DE ESTE PROYECTO DE INVESTIGACION ES LA EXPLORACION, EXPLICACION Y CRITICA DE LA INSTITUCIONALIZACION DE LA CONTABILIDAD EMPRESARIAL DEL DESARROLLO SOSTENIBLE CON EL PROPOSITO DE IDENTIFICAR LOS INDUCTORES DE UNA MAYOR RESPONSABILIDAD Y RENDICION DE CUENTAS CORPORATIVA EN MATERIA DE IMPACTO EN CUESTIONES SOCIALES Y AMBIENTALES, ESTE PROPOSITO GLOBAL SE TRADUCE EN OBJETIVOS ESPECIFICOS, CONSIDERANDO QUE EL RETO MAS IMPORTANTE A LA SOSTENIBILIDAD QUE LA SOCIEDAD ENFRENTA ES EL CAMBIO CLIMATICO, ESTA INVESTIGACION VA A ESTUDIAR SUS IMPLICACIONES CONTABLES E INFORMATIVAS, MAS ALLA DE LA CONTABILIZACION DE LOS DERECHOS DE EMISION DE GEI (OBJETIVO 1), LA CONSIDERACION DE LA INFORMACION DE TRIPLE BALANCE (EL INSTRUMENTO DE CONTABILIDAD DEL DESARROLLO SOSTENIBLE QUE HA ALCANZADO UN MAYOR GRADO DE INSTITUCIONALIZACION) NOS LLEVA A CUESTIONAR LAS DIFERENTES EXPLICACIONES TEORICAS CON EL ANIMO DE IDENTIFICAR ITINERARIOS HACIA UNA MAYOR RESPONSABILIDAD Y RENDICION DE CUENTAS CORPORATIVA: NEOINSTITUCIONALISMO (OBJETIVO 2), SOCIOLOGIA DE LA TRASLACION (OBJETIVO 3), ARGUMENTOS BASADOS EN LA REPUTACION (OBJETIVO 4) ASI COMO TEORIAS DEL PAPEL DE LA REGULACION, INCLUYENDO TEORIA DEL REGIMEN (OBJETIVO 5), FINALMENTE, EL PROYECTO SE CENTRARA EN EL ESTUDIO DE DIFERENTES SECTORES Y PROCESOS QUE PODRIAN LLEVAR A UNA MAYOR RESPONSABILIDAD Y RENDICION DE CUENTAS CORPORATIVA: EXPLORAR LAS PECULIARIDADES DE LA CONTABILIDAD Y LA RENDICION DE CUENTAS SOBRE SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR PUBLICO Y SUS IMPLICACIONES PARA OTROS SECTORES (OBJETIVO 6), EXPLORAR COMO LOS MECANISMOS CONVENCIONALES DE RENDICION DE CUENTAS SOBRE SOSTENIBILIDAD PUEDEN SER CONTEXTUALIZADOS Y ADAPTADOS A LAS PYMES (OBJETIVO 7) E INVESTIGAR LA RELACION EXISTENTE ENTRE LA INFORMACION EXTERNA Y EL CAMBIO EN LAS PRACTICAS DE GESTION Y EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION INTERNOS (OBJETIVO 8), CONTABILIDAD\INFORMACION\DESARROLLO SOSTENIBLE\RESPONSABILIDAD SOCIAL\EMPRESA\TIPLE BOTTOM LINE REPORTING