Descripción del proyecto
CLUSTERINNOVA CONSISTE EN EL ESTUDIO DE LA INNOVACION ABIERTA EN LOS CLUSTERS, CON EL PROPOSITO DE ENTENDER COMO LAS CAPACIDADES SE CONSTRUYEN EN LOS CLUSTERS Y SUS EMPRESAS, SIGUIENDO UN ENFOQUE BASADO EN LAS CAPACIDADES (RESOURCE-BASED VIEW, RELATIONAL VIEW, DYNAMIC CAPABILITIES, EVOLUTIONARY ECONOMICS), LA LOGICA DEL PROYECTO SE BASA EN EL HECHO DE QUE LAS EMPRESAS EN CLUSTERS (LOCALIZADAS) TIENEN ACCESO POTENCIAL A EXTRAORDINARIAS FUENTES DE CONOCIMIENTO DISPONIBLE EN EL TERRITORIO, A TRAVES DE LAS QUE RECOMBINAN Y CONSTRUYEN SUS CAPACIDADES, DEBIDO AL INTENSIVO PROCESO DE INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO ENTRE EMPRESAS QUE EXISTE EN LOS CLUSTERS, EL PROYECTO SE ENFOCA AL NIVEL MICRO Y MESO CONJUNTAMENTE, CON EL ANIMO DE INTEGRARLOS, EL PRINCIPAL PROPOSITO DEL PROYECTO ES ENTENDER, EN EL CONTEXTO DE LA INNOVACION ABIERTA QUE EXISTE EN LOS CLUSTERS, LA DINAMICA Y EVOLUCION DE LAS CAPACIDADES DE LAS EMPRESAS LOCALIZADAS, LA APLICACION DEL ENFOQUE DE CAPACIDADES A LAS EMPRESAS LOCALIZADAS Y LOS PROPIOS CLUSTERS CONSTITUYEN UN RESEARCH GAP EN DIRECCION ESTRATEGICA Y EN LA LITERATURA DE LOS CLUSTERS, YA QUE HASTA LA FECHA NO EXISTEN ESTUDIOS QUE INTEGREN, DESDE UNA PERSPECTIVA EVOLUCIONISTA DE CAPACIDADES, EL PROCESO DE CREACION DE CONOCIMIENTO Y ADQUISICION DE VENTAJAS COMPETITIVAS POR EMPRESAS LOCALIZADAS Y LA EVOLUCION DE LOS CLUSTERS, ENTENDIDOS COMO UN SISTEMA COMPLEJO DE CAPACIDADES EN EVOLUCION, LA MAYORIA DE LOS ESTUDIOS SE HAN BASADO EN ANALISIS ESTATICOS DE LAS EMPRESAS EN DETERMINADOS MOMENTOS O ETAPAS (NORMALMENTE PERIODOS CENTRALES) DEL CICLO DE VIDA DEL CLUSTER DONDE SE LOCALIZAN, CLUSTERINNOVA BUSCA, CON CARACTER GENERAL, ENTENDER COMO LA INNOVACION ABIERTA EN LAS EMPRESAS LOCALIZADAS CONTRIBUYE A FORMAR SUS CAPACIDADES COMPETITIVAS DESDE UN PUNTO DE VISTA EVOLUTIVO DINAMICO Y LONGITUDINAL, CON ESPECIAL ENFASIS EN EL CICLO DE VIDA DEL CLUSTER, DICHA GENERALIDAD, NOS LLEVA A LOS SIGUIENTE PUNTOS CLAVE: (I) CONOCER EL PROCESO DE CONSTRUCCION DE CAPACIDADES BASADAS EN EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO ENTRE EMPRESAS, A TRAVES DEL ANALISIS Y DISTINCION DEL PROCESO DE INNOVACION EXISTENTE EN EL CLUSTER, CON ESPECIAL DEDICACION A LAS INNOVACIONES RADICALES Y LAS BATALLAS ESPERADAS ENTRE INCUMBENTS Y NUEVOS ENTRANTES, YA QUE DICHAS INNOVACIONES SON LAS QUE PROMUEVEN AL DESTRUCCION CREATIVA Y EL CAMBIO DE ETAPA EN EL CICLO DE VIDA DE LOS CLUSTERS; (II) CONTESTAR A LACUESTION DE POR QUE Y COMO LOS CLUSTERS EVOLUCIONAN, A TRAVES DEL ESTUDIO DE LA INERCIA COGNITIVA (MIOPIA O COMPETENCY TRAPS) (III) ENTENDER LA FORMACION DE SPINOFFS, COMO MECANISMO DE EMPRENDIMIENTO EN LOS CLUSTERS Y DIFUSOR DE CAPACIDADES EN NUEVAS EMPRESAS EN LOS CLUSTERS; (IV) INTEGRAR LA DIRECCION ESTRATEGICA CON LAS LITERATURA DE CLUSTERS, UTILIZANDO UN MARCO DE CAPACIDADES; (V) ANALIZAR OBJETIVAMENTE EL AVANCE DE LA INTERSECCION DE AMBAS LITERATURAS DESDE UN PUNTO DE VISTA OBJETIVO Y BIBLIOMETRICO, CONTRIBUYENDO A INTEGRAR LAS DIFERENTES PERSPECTIVAS QUE ESTUDIAN LOS CLUSTERS Y LA EMPRESA LOCALIZADA; (VI) PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO DEL ROL DE LAS MULTINACIONALES EN LOS CLUSTERS Y SU PROCESO DE CONSTRUCCION Y DISEMINACION DE CAPACIDADES (INWARD Y OUTWARD FDI EN EL CLUSTER), SE UTILIZARA METODOLOGIA EMPIRICA CONFIRMATORIA (DEDUCTIVA, BASADA EN CUESTIONARIOS Y BASES DE DATOS PUBLICAS) Y THEORY-BUILDING (CUALITATIVA, INDUCTIVA, BASADA EN ENTREVISTAS, ESTUDIO DE DATOS DE ARCHIVO, ETC,) JUNTO CON BIBLIOMETRIA; ESTABLECIMIENTO DE OBSERVATORIOS DE CLUSTERS, CLUSTER\DISTRITO INDUSTRIAL\INNOVACIÓN\CAPACIDADES\SPINOFFS\MULTINACIONALES