Desde su creación en 2015, la Unidad de Internacionalización del Instituto de Neurociencias, CSIC-UMH (INIU) ha enfocado fundamentalmente su actividad a la atracción de talento internacional, desde investigadores consolidados hast...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2023-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
NEUROTWIN
Pan European twinning to re establish world level Neuroscien...
780K€
Cerrado
PANERIS
Pan-European Network for Neuroscience Research Infrastructur...
1M€
Cerrado
COFUND2014-51491
APOYO A CONSOLIDACION DEL PROGRAMA INTERNACIONAL DE POSTDOCT...
114K€
Cerrado
GPE2022-001032
Consolidación de la participación en Horizonte Europa y de l...
283K€
Cerrado
NEUROTWIN
Promoting S T excellence and increasing the innovation capac...
799K€
Cerrado
GPE2023-001227-T
Herramientas diagnósticas, pronósticas y terapéuticas
147K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
Desde su creación en 2015, la Unidad de Internacionalización del Instituto de Neurociencias, CSIC-UMH (INIU) ha enfocado fundamentalmente su actividad a la atracción de talento internacional, desde investigadores consolidados hasta estudiantes de máster. A lo largo de estos años se han puesto en marcha varios programas específicos que se describen con detalle en la sección correspondiente de esta propuesta. Los resultados han sido muy positivos y están contribuyendo de manera relevante a la estrategia general de internacionalización del Instituto. Es nuestra valoración interna y también la del Comité Científico Asesor externo (SAB) del Instituto, que destaca muy positivamente la actuación de la INIU en sus informes periódicos. Las actividades de la INIU las gestiona desde su creación un investigador del Instituto (Responsable Principal de esta propuesta) a tiempo parcial. Desde 2019, cuenta con la colaboración, también a tiempo parcial, de una gestora contratada con los fondos excepcionales procedentes del programa de centros de excelencia Severo Ochoa. El refuerzo decidido de los recursos humanos de la INIU con personal específico para esta estructura es una necesidad para afrontar los retos de estos próximos años, en el convencimiento de que la globalización del conocimiento y la tecnología hace de la capacidad de liderazgo y la atracción de talento internacional factores decisivos y diferenciadores en un entorno altamente competitivo. En este contexto, la presente convocatoria de la Agencia Estatal de Investigación para facilitar la atracción de talento internacional en las instituciones de I+D viene a cubrir precisamente esta necesidad del IN. Pensamos que los objetivos que planteamos en esta propuesta encajan perfectamente con los de la convocatoria. CAPTURA CO2\ENRIQUECIMIENTO BIOGAS\ACIDO FORMICO\METANO\COMPUESTOS PORTADORES HIDROGENO\CONVERSION CO2