INFORMALIDAD Y BIENESTAR SOCIAL: ENCAJES INSTITUCIONALES Y TRAYECTORIAS DE EMPLE...
INFORMALIDAD Y BIENESTAR SOCIAL: ENCAJES INSTITUCIONALES Y TRAYECTORIAS DE EMPLEO INFORMAL EN ESPAÑA
EL PRINCIPAL OBJETIVO DE ESTA INVESTIGACION ES ESTUDIAR LAS INTERACCIONES QUE SE ESTABLECEN ENTRE EL EMPLEO INFORMAL Y LAS ESTRUCTURAS DE PRODUCCION DE BIENESTAR -REGIMENES DE BIENESTAR Y TRABAJO- COMPRENDIDAS COMO ENTRAMADOS INST...
ver más
UNIVERSIDAD DE ALCALÁ
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores847
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
CSO2015-70085-R
COHESION SOCIAL ACTIVA. POLITICA LABORAL Y CAMBIOS EN LA NOR...
36K€
Cerrado
CSO2016-77905-P
LA ACUMULACION Y USO DE CAPITAL SOCIAL EN LOS JOVENES CON TR...
67K€
Cerrado
DER2009-14462-C02-02
LA ECONOMIA SOCIAL EN LAS POLITICAS PUBLICAS. PERSPECTIVA DE...
30K€
Cerrado
ECO2015-63727-R
DESIGUALDAD DENTRO DEL HOGAR, POLITICAS SOCIALES Y BIENESTAR
8K€
Cerrado
YOUNEX
Youth unemployment and exclusion in Europe A multidimensi...
2M€
Cerrado
PRODUCTION OF WORK
The production of work. Welfare labour market and the dispu...
1M€
Cerrado
Información proyecto CSO2011-28233
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE ALCALÁ
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores847
Presupuesto del proyecto
18K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PRINCIPAL OBJETIVO DE ESTA INVESTIGACION ES ESTUDIAR LAS INTERACCIONES QUE SE ESTABLECEN ENTRE EL EMPLEO INFORMAL Y LAS ESTRUCTURAS DE PRODUCCION DE BIENESTAR -REGIMENES DE BIENESTAR Y TRABAJO- COMPRENDIDAS COMO ENTRAMADOS INSTITUCIONALES FORMADOS POR MERCADOS, ESTADO Y SOCIEDAD CIVIL JUNTO CON LOS ACTORES SOCIALES Y LOS VALORES QUE LOS LEGITIMAN Y PROPORCIONAN SENTIDO Y COHESION SOCIAL. EL ANALISIS SE CENTRARA EN EL EMPLEO INFORMAL O NO DECLARADO ENTENDIDO COMO PRODUCCION PAGADA O VENTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS NO REGISTRADOS O ESCONDIDOS AL ESTADO A EFECTO DE IMPUESTOS, CONTRIBUCIONES Y PRESTACIONES PERO QUE SON LEGALES A OTROS EFECTOS -LO QUE EXCLUYE LAS ACTIVIDADES ILEGALES, COMO PUEDE SER EL TRAFICO DE DROGAS.LA INVESTIGACION SE ORGANIZA EN TORNO A DOS TIPOS DE CUESTIONES: - ANALISIS DE LOS VINCULOS E INTERACCIONES INSTITUCIONALES QUE SE DAN ENTRE EL NIVEL Y EL PAPEL DEL EMPLEO INFORMAL Y LOS REGIMENES DE BIENESTAR Y TRABAJO. - ANALISIS DE LAS TRAYECTORIAS INDIVIDUALES Y LAS ESTRATEGIAS FAMILIARES QUE ENTRELAZAN EL RECURSO AL EMPLEO INFORMAL CON EL EMPLEO FORMAL, PRESTACIONES Y SERVICIOS PARA ALCANZAR SUS OBJETIVOS, SATISFACER SUS NECESIDADES Y LOGRAR DE BIENESTAR. LA ESTRATEGIA DE INVESTIGACION SE ASIENTA EN EL ANALISIS DEL CASO ESPAÑOL. EL ELEVADO NIVEL DE EMPLEO NO DECLARADO O INFORMAL, ASI COMO LOS CAMBIOS SOCIODEMOGRAFICOS Y ECONOMICOS EN NUESTRO PAIS, JUNTO EL DESARROLLO DE REFORMAS CLAVE DE SUS POLITICAS DE BIENESTAR PROPORCIONAN SON UN ESPACIO PRIVILEGIADO PARA EL ESTUDIO DE LOS VINCULOS ENTRE LAS TRANSFORMACIONES SOCIALES, LAS REFORMAS POLITICAS Y EL PAPEL DEL EMPLEO INFORMAL. EGIMENES DE BIENESTAR Y TRABAJO\ESTRATEGIAS FAMILIARES\TRAYECTORIAS LABORALES\EMPLEO INFORMAL