Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO IDENTIFICARA, ESTUDIARA Y CATALOGARA UN MARCO DE INDICADORES SINTETICOS SOBRE GOBERNANZA, FINANCIACION, RENDICION DE CUENTAS, INNOVACION, CALIDAD Y VALOR DEL SERVICIO PUBLICO AUDIOVISUAL EN LA ERA DIGITAL, A PARTIR DE INVESTIGACIONES Y EXPERIENCIAS PARCIALES DE OTROS PAISES EUROPEOS, DE UTILIDAD PARA LA RECONFIGURACION DE LA GESTION DE LA RADIOTELEVISION PUBLICA DE ESPAÑA EN EL CONTEXTO DE LA CONVERGENCIA Y TRANSICION TECNOLOGICA ACTUAL, LA HIPOTESIS DE PARTIDA ES QUE LA OBTENCION DE INDICADORES SINTETICOS DEFINIDOS DE ESOS CINCO CONCEPTOS ANGULARES SOBRE LA PRESTACION DEL NUEVO SERVICIO PUBLICO AUDIOVISUAL DIGITAL PERMITIRA AYUDAR A LA REDEFINICION DE SU REGULACION ESTATAL Y AUTONOMICA ASI COMO A MEJORAR EL CONOCIMIENTO SOBRE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACION, CONTROL, TRANSPARENCIA, CREDIBILIDAD Y VALORACION SOCIAL Y ECONOMICA,LA INVESTIGACION ABORDA LA RECONFIGURACION DEL SERVICIO PUBLICO AUDIOVISUAL QUE SE ESTA PLANTEANDO EN EL CONTEXTO DE LA TRANSFORMACION Y TRANSICION DIGITAL TANTO POR PARTE DE LA ACADEMIA COMO DE LAS POLITICAS, REGULACIONES Y ESTRATEGIAS DE LA UE, DE LOS ESTADOS Y DE LAS PROPIAS CORPORACIONES ESTATALES O REGIONALES, Y EN EL CENTRO DE ESOS CAMBIOS ESTA LA ESTIMACION, SOSTENIBILIDAD, REDEFINICION Y REVALORIZACION SOCIAL DEL SERVICIO PUBLICO AUDIOVISUAL EN EL CONTEXTO DIGITAL, PERO NO SOLO ES NECESARIO ESTUDIAR ABSTRACTAMENTE ESOS CONCEPTOS SINO TAMBIEN OBSERVAR, ANALIZAR Y COMPARAR SU APLICACION -MEDIANTE SEIS TECNICAS METODOLOGICAS- PARA ESTABLECER LAS PROPIEDADES MULTIDIMENSIONALES EXIGIBLES PARA SU MEDICION Y EVALUACION, ESE ES EL OBJETIVO DEL ESTABLECIMIENTO DE UN MARCO DE INDICADORES COMPUESTOS, Y ESE OBJETIVO SINTETICO PRECISA TAMBIEN ANALIZAR Y SELECCIONAR LOS INDICADORES PARCIALES DE LOS SISTEMAS M,A,R,S,, MEDIA ETHICS, MEDIA ACT, MEDIA ACCOUNTABILITY, MEDIA SUSTAINABILITY (MSI), RSC, DE DESARROLLO MEDIATICO Y CALIDAD DE EMISORAS DE LA UNESCO, MONITORES DE PLURALISMO DE UE, TEST DE VALOR PUBLICO, PSM VALUES DE UER, MODELO GIM DE MEDICION DE IMPACTO SOCIAL, METODO DAMIAN DE CONVERGENCIA, PROPUESTAS DE OBSERVATORIOS, CRITERIOS DE ORGANOS REGULADORES E INFORMES DE CORPORACIONES PUBLICAS, SE PROPONE ESTA INVESTIGACION CUANDO LA GESTION, GOBERNANZA, FINANCIACION, INNOVACION Y CALIDAD DE LA RADIOTELEVISION PUBLICA EN ESPAÑA SE CUESTIONA MAS QUE NUNCA, CUANDO LA UE REVISA LA DIRECTIVA DE SERVICIOS DE MEDIOS AUDIOVISUALES DE 2010, LA ESTRATEGIA DE LA AGENDA DIGITAL 2020, EL PROGRAMA EUROPA CREATIVA, LA EVOLUCION DE LA TDT Y LA POSIBILIDAD DE SUPRESION EN 2030 DE LA BANDA DE RADIOFRECUENCIAS TERRESTRES PARA EL USO DE LA TELEFONIA, Y CUANDO LA UER Y LOS PRINCIPALES OPERADORES EUROPEOS (BBC, RTE, ZDF, YLE, FT) DEL SERVICIO PUBLICO AUDIOVISUAL ESTAN DEFINIENDO Y APROBANDO SUS ESTRATEGIAS DE CONVERGENCIA DIGITAL PARA EL ESCENARIO DE 2015-25, EN MEDIO DE RESTRICCIONES Y PRESIONES SOBRE LOS MODELOS DE FINANCIACION, EL EQUIPO DEL GRUPO DE NOVOS MEDIOS DE LA USC REUNE A INVESTIGADORES DE ESOS CONCEPTOS E INDICADORES DE LAS UNIVERSIDADES DE SANTIAGO, VALENCIA, BARCELONA, CASTILLA-LA MANCHA Y CORUÑA, DESTACA SU DOBLE APORTACION, POR UNA PARTE, DE INVESTIGADORES DE LOS ELEMENTOS ANGULARES DEL SERVICIO PUBLICO AUDIOVISUAL Y, POR OTRA, DE METODOLOGIA Y ELABORACION DE INDICADORES SINTETICOS DE SISTEMAS CULTURALES Y MEDIATICOS, COMO LOS MIEMBROS DEL GRUPO MC2 (METODOS CUANTITATIVOS PARA LA MEDICION DE LA CULTURA) DE LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA, SERVICIO PÚBLICO AUDIOVISUAL DIGITAL\GOBERNANZA\FINANCIACIÓN\INNOVACIÓN\CALIDAD\CREDIBILIDAD\RESPONSABILIDAD SOCIAL\PRUEBAS DE VALOR PÚBLICO\RENDICIÓN DE CUENTAS