Descripción del proyecto
EL PRESENTE PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO ANALIZAR EL DISCURSO EMPLEADO POR LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS ESPAÑOLAS EN SUS PROCEDIMIENTOS DE RECAUDACION A FIN DE EVALUAR EL GRADO EN QUE ESTE RESULTA (IN)COMPRENSIBLE PARA EL CIUDADANO Y SE APROXIMA O NO A LOS PRINCIPIOS O SUGERENCIAS DE REDACCION Y COMUNICACION CLARA QUE OFRECEN LAS DIVERSAS GUIAS Y LIBROS DE ESTILO QUE EMANAN DE LOS MOVIMIENTOS INTERNACIONALES DE LENGUAJE CLARO, PARTIMOS DE LA HIPOTESIS DE QUE UNA TRANSFORMACION EN LOS PROCESOS COMUNICATIVOS DEL PROCEDIMIENTO RECAUDATORIO, LIGADA A LA TRANSFORMACION DIGITAL YA EN PROCESO, REDUNDARA EN UNA MAJOR EFICACIA DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS ESPAÑOLAS: REDUCIRA LOS COSTES EN TIEMPO, ESFUERZO Y DINERO PUBLICO, Y AFIANZARA LA IMAGEN PUBLICA DE ESTAS INSTITUCIONES COMO ENTIDADES ORIENTADAS AL BIEN SOCIAL Y A LA DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA, PARA RESPONDER AL PROPOSITO DE ESTE PROYECTO, APLICAREMOS UNA MIRADA INTERDISCIPLINAR QUE COMPRENDE DISCIPLINAS Y PERSPECTIVAS TEORICAS COMPLEMENTARIAS, ESTA INTERDISCIPLINARIEDAD PERMITIRA AUNAR HERRAMIENTAS PROPIAS DE LA LINGUISTICA TEORICA Y DE LA LINGUISTICA APLICADA, DE LA LINGUISTICA DE CORPUS, DE LA PRAGMATICA Y EL ANALISIS DEL DISCURSO PROFESIONAL, DE LA LINGUISTICA COGNITIVA Y DE LA OPTIMIZACION DEL DISCURSO, ASI COMO DEL DERECHO, DE LA CIENCIA POLITICA, DE LA SOCIOLOGIA, Y DEL DISEÑO GRAFICO Y LA ESCRITURA ORIENTADA A LA EXPERIENCIA DE USUARIO, LA METODOLOGIA QUE ADOPTAREMOS PARA ABORDAR LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO ES DE CARACTER EMPIRICO Y CUALI-CUANTITATIVO, PRETENDEMOS (I) COMPILAR UN CORPUS TEXTUAL REPRESENTATIVO QUE ABARQUE LA COLONIA DE GENEROS IMPLICADOS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE RECAUDACION CON LOS QUE LA ADMINISTRACION SE DIRIGE AL CIUDADANO; (II) ANALIZAR Y DESCRIBIR EL DISCURSO EMPLEADO EN LOS PROCEDIMIENTOS DE RECAUDACION; (III) PROPONER TANTO NUEVAS FORMULACIONES LINGUISTICAS ALTERNATIVAS Y RECURSOS EXPRESIVOS CON LOS QUE SIMPLIFICAR LA EXPRESION Y HACERLA MENOS AMBIGUA Y MAS COMODA PARA LA COMPRENSION COMO CAMBIOS TIPOGRAFICOS, INFOGRAFICOS Y DE DISEÑO (VISUALES) NECESARIOS PARA FACILITAR LA LECTURA Y LA COMPRENSION DE LOS DOCUMENTOS POR PARTE DE SUS DESTINATARIOS, PENSANDO EN QUE ESTOS DOCUMENTOS VAN A SER LEIDOS SOBRE PAPEL Y/O EN ENTORNOS DIGITALES; Y, POR ULTIMO, (IV) DISEÑAR DE PRUEBAS EMPIRICAS DE PROCESAMIENTO LINGUISTICO Y COMPRENSION LECTORA, ASI COMO TESTS DE USUARIO CON LOS QUE EVALUAR EL GRADO DE SATISFACCION DE EXPERTOS, DE PROFESIONALES Y DE CIUDADANOS RESPECTO DE LAS FORMULACIONES LINGUISTICAS ALTERNATIVAS Y DE LAS NUEVAS VERSIONES DE LOS DOCUMENTOS QUE SE GENERAN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE RECAUDACION DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS, EL EQUIPO DE INVESTIGACION DE ESTE PROYECTO ESTA FORMADO POR INVESTIGADORES DE LAS AREAS DE LINGUISTICA Y DERECHO: 2 CATEDRATICOS, 5 PROFESORES TITULARES Y UN PROFESOR LECTOR SERRA HUNTER, POR SU PARTE, EL EQUIPO DE TRABAJO SE COMPONE DE INVESTIGADORES DE PROFESIONALES DE DIFERENTES CAMPOS (LINGUISTICA, DERECHO, SOCIOLOGIA, CIENCIA POLITICA, COMUNICACION, DISEÑO WEB, USABILIDAD), CABE DESTACAR, DADO EL PROPOSITO DE ESTE PROYECTO, QUE LOS JURISTAS DEL EQUIPO CONOCEN EN PROFUNDIDAD LAS INSTITUCIONES TRIBUTARIAS, BIEN POR SU ESPECIALIZACION EN DERECHO TRIBUTARIO, BIEN POR SU EXPERIENCIA PROFESIONAL EN LA AGENCIA TRIBUTARIA CATALANA, EN LA DIRECCION GENERAL DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, EN EL CONSEJO PARA LA DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE, EN EL INSTITUTO DE ESTUDIOS FISCALES, EN UN ORGANISMO DE G ANALISIS DEL DISCURSO\LINGUISTICA APLICADA\COMUNICACION CLARA\DERECHO TRIBUTARIO\DERECHO A ENTENDER\MECANISMOS DE ESCRITURA EXPERTA