INCLUSION Y DIVERSIDAD EN LA EMPRESA: CONSTRUCCION Y COMPARACION DE INDICADORES...
INCLUSION Y DIVERSIDAD EN LA EMPRESA: CONSTRUCCION Y COMPARACION DE INDICADORES DE ADECUACION Y EXCELENCIA
ESTE PROYECTO DE INVESTIGACION TIENE COMO OBJETIVO LA IDENTIFICACION DE LAS BARRERAS QUE IMPIDEN LA DIVERSIDAD Y LA INCLUSION EN LAS EMPRESAS PUBLICAS Y PRIVADAS, PARA TRATAR DE AYUDAR A LAS EMPRESAS A SUPERAR ESTAS BARRERAS Y MEJ...
ver más
Universidad de Oviedo
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores792
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2018-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto RTI2018-093541-B-I00
Líder del proyecto
Universidad de Oviedo
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores792
Presupuesto del proyecto
19K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO DE INVESTIGACION TIENE COMO OBJETIVO LA IDENTIFICACION DE LAS BARRERAS QUE IMPIDEN LA DIVERSIDAD Y LA INCLUSION EN LAS EMPRESAS PUBLICAS Y PRIVADAS, PARA TRATAR DE AYUDAR A LAS EMPRESAS A SUPERAR ESTAS BARRERAS Y MEJORAR SU RENTABILIDAD SOCIAL Y ECONOMICA, PROPONDREMOS LA CONSTRUCCION DE DOS TIPOS DE INDICADORES QUANTITATIVOS SINTETICOS QUE MIDAN EL GRADO DE ADECUACION Y EXCELENCIA DE LAS EMPRESAS EN TERMINOS DE INCLUSION Y DIVERSIDAD, ESTOS INDICADORES SERVIRAN PARA AUMENTAR LA CONCIENCIA DE LOS DIFERENTES GRUPOS DE INTERES;SOBRE LAS MEDIDAS QUE DEBEN ADOPTARSE PARA ABORDAR LA REPRESENTACION INSUFICIENTE DE LAS MINORIAS EN EMPRESAS PRIVADAS Y PUBLICAS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL, AUNQUE NOS CENTRAREMOS PRINCIPALMENTE EN EL EQUILIBRIO Y LA INCLUSION TENIENDO EN CUENTA EL GENERO, TANTO LOS GESTORES DE LAS EMPRESAS COMO LOS POLITICOS TENDRAN, ADEMAS, ACCESO A HERRAMIENTAS MATEMATICAS PRACTICAS QUE SERVIRAN DE APOYO EN EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS SOBRE COMO MEJORAR EL EQUILIBRIO EN SUS ORGANIZACIONES EN TERMINOS DE RELIGION, EDAD, ORIENTACION SEXUAL, ORIENTACION POLITICA O DIFERENTES TIPOS DE DISCAPACIDAD, ENTRE OTROS,LA CONSTRUCCION DE INDICADORES SINTETICOS DE IDONEIDAD Y EXCELENCIA SE BASARA EN LA IDENTIFICACION DE TODAS LAS DIMENSIONES, VARIABLES E INDICADORES RELEVANTES RESALTANDO LA DIFERENCIA ENTRE LOS INDICADORES EXISTENTES Y LOS IDENTIFICADOS COMO IDEALES POR LOS DISTINTOS GRUPOS DE INTERES, LA MEDICION, NORMALIZACION Y AGREGACION DE DIFERENTES INDICADORES DE NATURALEZA HETEROGENEA SERAN LOS SIGUIENTES PROBLEMAS ABORDADOS,POR CONSTRUCCION, LOS INDICADORES SINTETICOS DE ADECUACION Y EXCELENCIA NOS PERMITIRAN IDENTIFICAR LAS DEBILIDADES Y FORTALEZAS DE LAS EMPRESAS, LO QUE PERMITIRA A LOS GESTORES IMPLEMENTAR CAMBIOS EN SUS PRACTICAS Y POLITICAS PARA AUMENTAR EL GRADO DE DIVERSIDAD E INCLUSION DE SUS ORGANIZACIONES, DIVERSIDAD\INCLUSIÓN\EMPRESA\RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA\INDICADORES SINTÉTICOS\EXCELENCIA\ADECUACIÓN