IMPLICACIONES ECOLOGICAS DE LA RESTAURACION DE LOS FLUJOS DE SEDIMENTOS EN RIOS...
IMPLICACIONES ECOLOGICAS DE LA RESTAURACION DE LOS FLUJOS DE SEDIMENTOS EN RIOS REGULADOS
LOS DELTAS SE ENCUENTRAN ENTRE LOS SISTEMAS COSTEROS MAS VULNERABLES Y NECESITAN APORTES DE SEDIMENTOS PARA SU PROGRADACION Y ACRECION VERTICAL. EL DELTA DEL EBRO ES UN EJEMPLO PERFECTO DE ESTE PROBLEMA MUNDIAL Y ES UNO DE LOS MAS...
ver más
FUNDACIO EURECAT
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
TRL
2-3
| 58M€
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto TED2021-132061B-I00
Líder del proyecto
FUNDACIO EURECAT
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
TRL
2-3
| 58M€
Presupuesto del proyecto
192K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LOS DELTAS SE ENCUENTRAN ENTRE LOS SISTEMAS COSTEROS MAS VULNERABLES Y NECESITAN APORTES DE SEDIMENTOS PARA SU PROGRADACION Y ACRECION VERTICAL. EL DELTA DEL EBRO ES UN EJEMPLO PERFECTO DE ESTE PROBLEMA MUNDIAL Y ES UNO DE LOS MAS CITADOS EN LA LITERATURA PARA ILUSTRAR EL DEFICIT DE SEDIMENTOS FLUVIALES Y SU EFECTO SOBRE LA DINAMICA COSTERA. LAS SOLUCIONES DURAS DE INGENIERIA CLASICA COMO, POR EJEMPLO, LOS DIQUES NO SON SOLUCIONES ADECUADAS PARA RESOLVER ESTE PROBLEMA. EN CAMBIO, SE DEBEN DESARROLLAR E IMPLEMENTAR SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURA (NBS DEL INGLES NATURE-BASED SOLUTIONS) PARA AUMENTAR LA RESILIENCIA DEL DELTA AL CAMBIO CLIMATICO. LA RESTAURACION DE LOS PROCESOS FLUVIALES, COMO LOS FLUJOS DE LOS RIOS Y LOS FLUJOS DE SEDIMENTOS, ES UNA DE LAS NBS MAS ADECUADAS PARA DETENER LA EROSION COSTERA Y AUMENTAR LA ELEVACION DEL DELTA. LOS SEDIMENTOS ATRAPADOS EN LOS EMBALSES DE MEQUINENZA Y RIBARROJA DEBERAN SER DESVIADOS Y TRANSPORTADOS HASTA LA DESEMBOCADURA Y PLANA DELTAICA POR EL PROPIO RIO. ASI PUES, LOS PLANES DE CUENCA DEBEN DE INTEGRAR EL TEMA DE LA GESTION DE SEDIMENTOS Y LOS CAUDALES AMBIENTALES DEBEN INCORPORAR REQUISITOS ESPECIFICOS PARA EL TRANSPORTE DE ESOS SEDIMENTOS A FIN DE EVITAR LA DISMINUCION DE LA CAPACIDAD DE LOS EMBALSES, LA PERDIDA DE LA FUNCIONALIDAD GEOMORFICA Y LA CALIDAD ECOLOGICA DE LOS RIOS Y LAS ZONAS COSTERAS. SIN EMBARGO, LAS CONSECUENCIAS AMBIENTALES Y ECOLOGICAS TANTO DEL DEFICIT DE SEDIMENTOS COMO DE LA RECUPERACION DE SEDIMENTOS ESTAN POCO INVESTIGADAS Y LOS EFECTOS DE UNA GESTION DE SEDIMENTOS MAL PLANIFICADA PUEDEN CONDUCIR A GRAVES IMPACTOS ECOLOGICOS. LA HIPOTESIS PRINCIPAL DE ESTE PROYECTO ES QUE LAS COMUNIDADES BIOLOGICAS NATIVAS DE RIOS CON UNA CONCENTRACION DE SEDIMENTOS EN SUSPENSION NATURALMENTE ALTA Y GRANDES CRECIDAS (ES DECIR, RIOS MEDITERRANEOS) SE ADAPTAN MEJOR PARA HACER FRENTE A LA HIDROLOGIA INTERMITENTE Y ALTA TURBIDEZ QUE LAS EXOTICAS, SIENDO LA ICTIOFAUNA EL EJEMPLO MAS CITADO. ADEMAS, EN CONDICIONES CERCANAS A LAS NATURALES CON MAYORES CAUDALES Y FLUJO DE SEDIMENTOS, LA COBERTURA Y ABUNDANCIA DE MACROFITOS SERIA MUCHO MENOR. EL CRECIMIENTO Y LA DISTRIBUCION DE MACROFITOS ACUATICOS EN RIOS REGULADOS ESTA INFLUENCIADO PRINCIPALMENTE POR LAS CONDICIONES HIDRAULICAS LOCALES (PROFUNDIDAD / VELOCIDAD / SEDIMENTOS), CUYO IMPACTO ECLIPSA EL DE LA HIDROQUIMICA. SI ES ASI, LA RESTAURACION DEL FLUJO DE SEDIMENTOS EN RIOS ALTAMENTE REGULADOS SE PODRIA HACER DE MANERA QUE, ADEMAS DE PROPORCIONAR ENTRADAS DE SEDIMENTOS A LAS AREAS COSTERAS, EVITANDO LA EROSION Y AYUDANDO CON LA ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO (AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR), MEJORARIA EL ESTADO ECOLOGICO DEL SISTEMA FLUVIAL. EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL PROYECTO ES COMPRENDER Y CUANTIFICAR LAS INTERACCIONES ENTRE LOS SEDIMENTOS EN SUSPENSION, EL REGIMEN DE CAUDALES Y LAS COMUNIDADES BIOLOGICAS EN RIOS ALTAMENTE REGULADOS, CON EL FIN DE DISEÑAR NUEVOS ESQUEMAS DE GESTION DE EMBALSES CON EL OBJETIVO DE RESTAURAR EL FLUJO DE SEDIMENTOS HACIA LA COSTA DE MANERA SOSTENIBLE. EL TRAMO FINAL DEL RIO EBRO SE USARA COMO MODELO DE SISTEMAS FLUVIALES ALTAMENTE REGULADOS CON UN FUERTE DEFICIT DE SEDIMENTOS Y DONDE SE SUPRIMIERON GRANDES CRECIDAS, PARA TESTAR LAS HIPOTESIS PLANTEADAS. IOS\ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO\NBS\PECES\MACROFITOS\CAUDALES\SEDIMENTOS