IMPLICACIONES DEL CAMBIO DE LA CONFIGURACION ESPACIAL EN LA ESTRUCTURA Y COMPOSI...
IMPLICACIONES DEL CAMBIO DE LA CONFIGURACION ESPACIAL EN LA ESTRUCTURA Y COMPOSICION DE LAS COMUNIDADES DE ISLAS O FRAGMENTOS DE HABITAT
LAS POBLACIONES Y COMUNIDADES QUE HABITAN EN SISTEMAS INSULARES DE HABITATS SON MUY ABUNDANTES, UNA ESTRUCTURA DE FRAGMENTOS DE HABITATS FAVORABLES CONDICIONA LA PERSISTENCIA DE ESTAS COMUNIDADES, COMO CONSECUENCIA DE LA ACCION DE...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2009-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LAS POBLACIONES Y COMUNIDADES QUE HABITAN EN SISTEMAS INSULARES DE HABITATS SON MUY ABUNDANTES, UNA ESTRUCTURA DE FRAGMENTOS DE HABITATS FAVORABLES CONDICIONA LA PERSISTENCIA DE ESTAS COMUNIDADES, COMO CONSECUENCIA DE LA ACCION DE DIFERENTES MOTORES DE CAMBIO GLOBAL LA CONFIGURACION DE ESTOS ¿ARCHIPIELAGOS¿ ESTA CAMBIANDO, EN LA MAYOR PARTE DE LOS CASOS LAS ¿ISLAS¿ SE ESTAN HACIENDO MAS PEQUEÑAS Y ESTAN DISMINUYENDO SU CONEXION ENTRE ELLAS, SOLO OCASIONALMENTE ALGUNOS SISTEMAS SUFREN UN PROCESO OPUESTO, SABER COMO ESTE CAMBIO DE LA CONFIGURACION ESPACIAL PUEDE AFECTAR A LA COMPOSICION Y ESTRUCTURA DE LAS COMUNIDADES VEGETALES DEBE SER UNA PRIORIDAD PARA LOS BIOLOGOS DE CONSERVACION,POR OTRO LADO LOS SISTEMAS CON LOS QUE SE VA A TRABAJAR OFRECEN UNA BUENA OPORTUNIDAD PARA INTENTAR RESPONDER A PREGUNTAS BASICAS EN ECOLOGIA COMO SON LAS RELATIVAS A LOS PROCESOS QUE DETERMINAN LA ORGANIZACION DE LAS COMUNIDADES O MAS ESPECIFICAMENTE SOBRE LOS MECANISMOS QUE DETERMINAN LA COEXISTENCIA DE ESPECIES: ¿OPERA ALGUN TIPO DE FILTRO AMBIENTAL BASADO EN MECANISMO DE EXCLUSION COMPETITIVA?, ¿LA ESTRUCTURA FILOGENETICA DE LAS COMUNIDADES ES UN DETERMINANTE DEL PROCESO DE CONSTITUCION DE LA COMUNIDAD?, ¿QUE COMPONENTES DE MOVILIDAD DE LAS DIFERENTES ESPECIES DETERMINAN LA RIQUEZA DE LA COMUNIDAD EN ESTOS FRAGMENTOS?, ¿EXISTEN MECANISMOS DE DIFERENCIACION FUNCIONAL INDEPENDIENTES DE LA SEÑAL FILOGENETICA?, ETC,EL ANALISIS DE LOS PATRONES DE PUNTOS ESPACIALES QUE CONFORMAN LOS INDIVIDUOS DE LAS COMUNIDADES PERMITE RESPONDER A MUCHAS DE LAS PREGUNTAS ANTERIORES, LA ESTRUCTURACION ESPACIAL DE LA DIVERSIDAD FILOGENETICA PERMITE DESENTRAÑAR SI LA ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD RESPONDE A UN ENSAMBLE NEUTRAL, DEPENDIENTE DE LA DISPERSION, O POR EL CONTRARIO ESTA CONDICIONADA POR INTERACCIONES COMPETITIVAS, LAS RELACIONES ENTRE DICHO PATRON ESPACIAL Y LOS FACTORES AMBIENTALES PERMITEN EVALUAR EL PAPEL DE LOS FILTROS AMBIENTALES EN EL ANIDAMIENTO DE LAS COMUNIDADES,EL COMPONENTE TEMPORAL DE ESTE PROCESO DE ORGANIZACION DE LA COMUNIDAD PUEDE SER ABORDADO MEDIANTE LA UTILIZACION DE TECNICAS DE DENDROECOLOGIA CON ARBUSTOS Y HIERBAS PERENNES, SABER CUANDO Y DONDE SE PRODUCE EL RECLUTAMIENTO DE LOS INDIVIDUOS DE LA COMUNIDAD Y COMO EL FUNCIONAMIENTO DE LAS DIFERENTES ESPECIES VARIA A LO LARGO DEL TIEMPO PARECE CLAVE PARA ENTENDER LOS PROCESOS DE COEXISTENCIA, SON TODAS LAS ESPECIES SIMILARES O HAY MOMENTOS Y LUGARES DONDE CADA ESPECIE FUNCIONA MEJOR/PERO PARECE UNA PREGUNTA CLAVE, CAMBIO GLOBAL\ESTRUCTURA FILOGENETICA\ATRIBUTOS FUNCIONALES\FILTRADO DE LA COMUNIDAD\FRAGMENTACION\INTERACCIONES BIOTICAS