IMMUNOMICS-2: MONITORIZACION DE LA DINAMICA CO-EVOLUTIVA DEL TUMOR Y LINFOCITOS...
IMMUNOMICS-2: MONITORIZACION DE LA DINAMICA CO-EVOLUTIVA DEL TUMOR Y LINFOCITOS T DURANTE EL TRATAMIENTO CON INMUNOTERAPIA.
LA INMUNOTERAPIA (CIT) ES UNA DE LAS LINEAS TERAPEUTICAS MAS PROMETEDORAS ACTUALES EN LA LUCHA CONTRA EL CANCER. CON ELLA SE ESTIMULA LA CAPACIDAD DEL PROPIO SISTEMA INMUNITARIO POTENCIANDO ASI SU CAPACIDAD DE ELIMINAR LAS CELULAS...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA INMUNOTERAPIA (CIT) ES UNA DE LAS LINEAS TERAPEUTICAS MAS PROMETEDORAS ACTUALES EN LA LUCHA CONTRA EL CANCER. CON ELLA SE ESTIMULA LA CAPACIDAD DEL PROPIO SISTEMA INMUNITARIO POTENCIANDO ASI SU CAPACIDAD DE ELIMINAR LAS CELULAS TUMORALES DE MANERA ALTAMENTE ESPECIFICA. ESTE TIPO DE TERAPIAS YA HA DEMOSTRADO SER EFICAZ EN DISTINTOS TIPOS TUMORALES COMO EL MELANOMA, CANCER RENAL, VEJIGA O DE PULMON. EL IMPACTO DE ESTAS TERAPIAS YA ES CLARO Y ALGUNOS DE LOS PACIENTES TRATADOS CON CIT PRESENTAN UN AUMENTO MUY SIGNIFICATIVO DE SU SUPERVIVENCIA O INCLUSO CURACIONES EN PACIENTES DONDE HASTA AHORA ERA INIMAGINABLE. SIN EMBARGO, LA EFICACIA DE LA INMUNOTERAPIA ES MUY DESIGUAL Y LA RESPUESTA DE LOS PACIENTES AL TRATAMIENTO ES MUY VARIABLE. HOY POR HOY SOLO SE CONOCE PARCIALMENTE LAS RAZONES POR LAS QUE UNOS PACIENTES RESPONDEN Y OTROS NO. ES FUNDAMENTAL ENTENDER LOS MECANISMOS DE RESISTENCIA A ESTE TIPO DE FARMACOS PARA PODER DETERMINAR QUE PACIENTES SE BENEFICIARAN DEL TRATAMIENTO (ESTABLECER MARCADORES PREDICTIVOS DE RESPUESTA) Y COMO PODEMOS HACER QUE OTROS PACIENTES TAMBIEN SE BENEFICIEN Y QUE AQUELLOS PACIENTES QUE SE YA SE BENEFICIAN LO HAGAN EN MAYOR MEDIDA O DURANTE MAS TIEMPO. PARA ELLO EN ESTA PROPUESTA SE ESTUDIARAN LOS NEOANTIGENOS TUMORALES, QUE SON LAS PROTEINAS QUE RECONOCE EL SISTEMA INMUNE E INICIAN SU ACTIVACION, Y COMO EVOLUCIONAN A LO LARGO DEL TIEMPO; ASI COMO LOS MECANISMOS MEDIANTE LOS CUALES ESTOS NEOANTIGENOS SON RECONOCIDOS. MEDIANTE EL ANALISIS DE LAS MUESTRAS DE PACIENTES QUE HAN RECIBIDO INMUNOTERAPIA DENTRO DE LA UNIDAD DE INVESTIGACION EN TERAPIA MOLECULAR DEL HOSPITAL VALL D¿HEBRON PODREMOS EVALUAR QUE PARTICULARIDADES PRESENTABAN AQUELLOS PACIENTES QUE NUNCA RESPONDIERON Y QUE CAMBIOS PRESENTARON AQUELLOS PACIENTES QUE, AUNQUE RESPONDIERON INICIALMENTE TUVIERON UNA PROGRESION POSTERIOR (Y POR TANTO ADQUIRIERON UN MECANISMO DE RESISTENCIA). SE REALIZARAN ANALISIS GENOMICOS TANTO DE LAS CELULAS TUMORALES COMO DE LAS PROPIAS CELULAS INMUNES Y SE VERA LA EVOLUCION Y RELACION ENTRE AMBAS DURANTE EL TRATAMIENTO CON CIT CON EL OBJETIVO DE ENCONTRAR NUEVOS BIOMARCADORES Y ELUCIDAR EL MECANISMO DE RESPUESTA A ESTE TIPO DE TERAPIAS. ANCER\MECANISMOS DE RESISTENCIA\MONITORIZACION\CFDNA\GENOMICA\BIOMARCADORES\IMMUNOTERAPIA