HRV Y PARAMETROS COGNITIVO-CONDUCTUALES COMO MARCADORES DE DIFERENCIAS INDIVIDUA...
HRV Y PARAMETROS COGNITIVO-CONDUCTUALES COMO MARCADORES DE DIFERENCIAS INDIVIDUALES EN UNA INTERVENCION PARA MEJORAR LA ADHERENCIA A ESTILOS DE VIDA SALUDABLES.
LA ADHERENCIA HACIA LAS CONDUCTAS DE SALUD CONTINUA SIENDO UN PROBLEMA EN EL AMBITO DE LA SALUD COMUNITARIA. EN PROYECTOS ANTERIORES HEMOS CONSTATADO LA INCIDENCIA SOBRE LA SALUD DE LA PRACTICA REGULAR DE EJERCICIO FISICO, EN HUMA...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
PSI2011-29807-C02-02
SISTEMA COMBINADO DE ANALISIS DE PARAMETROS FISIOLOGICOS, CO...
39K€
Cerrado
DEP2015-68538-C2-1-R
SISTEMA DE ANALISIS PSICOFISIOLOGICO A TIEMPO REAL MEDIANTE...
97K€
Cerrado
PSI2008-06417-C03-01
BENEFICIOS DEL EJERCICIO FISICO Y DEL CONTROL DEL ESTRES EN...
65K€
Cerrado
PSI2016-79004-R
ZAPATOS MAGICOS: MEJORA DE LOS ESTILOS DE VIDA SEDENTARIOS M...
40K€
Cerrado
PSI2008-06417-C03-02
SISTEMA DE ANALISIS DE PARAMETROS FISIOLOGICOS INDICADORES D...
33K€
Cerrado
PreventIT
Early risk detection and prevention in ageing people by self...
5M€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA ADHERENCIA HACIA LAS CONDUCTAS DE SALUD CONTINUA SIENDO UN PROBLEMA EN EL AMBITO DE LA SALUD COMUNITARIA. EN PROYECTOS ANTERIORES HEMOS CONSTATADO LA INCIDENCIA SOBRE LA SALUD DE LA PRACTICA REGULAR DE EJERCICIO FISICO, EN HUMANOS Y EN ANIMALES. HEMOS DESARROLLADO UN SISTEMA DE ANALISIS BASADO EN LA VARIABILIDAD DE LA FRECUENCIA CARDIACA (HRV) Y SU EFICACIA COMO INDICADOR DE LA CONDICION FISICA SALUDABLE Y DEL NIVEL DE ESTRES, EN ATLETAS Y POBLACION GENERAL Y EN RATAS. QUEREMOS SEGUIR INVESTIGANDO A PARTIR DE UN EQUIPO COORDINADO Y MULTIDISCIPLINAR SIMILAR. EN HUMANOS NUESTRO OBJETIVO PRINCIPAL ES DESARROLLAR Y EVALUAR LA EFECTIVIDAD DE MARCADORES DE LA ADHERENCIA A UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE EN UNA INTERVENCION PARA MEJORAR LA PRACTICA REGULAR DE ACTIVIDAD FISICA TENIENDO EN CUENTA LA CONDUCTA ALIMENTARIA SALUDABLE. EN ESTA INTERVENCION UTILIZAREMOS MECANISMOS PARA CONECTAR CON LAS REDES SOCIALES (COMO FACEBOOK, APPS PARA TELEFONOS MOVILES Y MENSAJES DE TEXTO SMS) COMO INSTRUMENTOS DE COMUNICACION Y DE EVALUACION. ADICIONALMENTE, UNA NUEVA TECNOLOGIA BASADA EN METODOS DE MACHINE LEARNING Y DE VISION POR COMPUTADOR PERMITIRA INTEGRAR DATOS FISIOLOGICOS, COGNITIVOS Y CONDUCTUALES. EN ESTE SENTIDO, NOS PROPONEMOS LOS SIGUIENTES SUBOBJETIVOS: A) DESARROLLAR Y PROBAR UN SISTEMA BASADO EN METODOS DE MACHINE LEARNING PARA IDENTIFICAR MARCADORES A PARTIR DE LA INTEGRACION DE VARIABLES RELACIONADAS CON EL ESTILO DE VIDA SALUDABLE, TALES COMO LA HRV, RESPIRACION Y PARAMETROS DE ACTIVIDAD, FACE RECOGNITION, CUESTIONARIOS DE ESTADO EMOCIONAL Y DE DIFERENCIAS INDIVIDUALES (RASGO Y ESTILO DE VIDA); B) DESARROLLAR UN PROTOCOLO DE INTERVENCION BASADO EN WEB PARA MEJORAR EL ESTILO DE VIDA DE POBLACION SEDENTARIA, FOCALIZADO EN INCREMENTAR LA PRACTICA REGULAR DE ACTIVIDAD FISICA Y TENIENDO EN CUENTA LA CONDUCTA ALIMENTARIA SALUDABLE PARA CONTROLAR EL EQUILIBRIO DEL GASTO ENERGETICO; C) EVALUAR LA EFICIENCIA DEL SISTEMA DESARROLLADO EN EL PRIMER OBJETIVO, COMO UN MARCADOR DE LA ADHERENCIA A ESTILOS DE VIDA SALUDABLES AL APLICAR LA INTERVENCION DESARROLLADA EN EL SEGUNDO OBJETIVO EN UNA MUESTRA DE PERSONAS SEDENTARIAS. POR OTRO LADO, UNA PARTE DE ESTE PROYECTO SE REALIZARA CON RATAS, CON EL OBJETIVO DE PROBAR LA RELACION ENTRE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES Y EL POSIBLE EFECTO DEL EJERCICIO FISICO PARA PREVENIR O MODIFICAR ALTERACIONES DE LA DIETA. INICIALMENTE, EVALUAREMOS LA ACTIVIDAD MOTORA, LA EMOCIONALIDAD, LA EXPLORACION, LAS ESTRATEGIAS DE COPING Y EL APRENDIZAJE EN SITUACIONES ESTRESANTES, DE RATAS SPRAGUE-DAWLEY; DESPUES EVALUAREMOS SU PREDISPOSICION INDIVIDUAL PARA CORRER EN UN TAPIZ RODANTE Y SU LIBRE INGESTA DE DIETA CON GRASA Y AZUCAR EN CANTIDADES ELEVADAS (HFHS). FINALMENTE, SE ENTRENARA A LOS ANIMALES EN EL TAPIZ RODANTE DURANTE TRES MESES Y SE LES ADMINISTRARA LA DIETA HFHS PARA EVALUAR SI EL ENTRENAMIENTO PREVIO PUEDE PREVENIR LA INGESTA DE GRASA Y DE AZUCAR, ASI COMO EL INCREMENTO DE PESO. LOS DATOS DE LOS ANIMALES TAMBIEN SERAN ANALIZADOS A TRAVES DE METODOS DE MACHINE LEARNING PARA IDENTIFICAR PATRONES CONSISTENTES EN TERMINOS DE VARIABLES CONDUCTUALES ASOCIADAS CON LA PREDISPOSICION AL ENTRENAMIENTO EN EJERCICIO Y A LA INGESTA REGULAR DE GRASAS Y AZUCAR. SE COMPARARAN LOS PATRONES OBTENIDOS EN HUMANOS Y EN ANIMALES PARA IDENTIFICAR MARCADORES DE ADHERENCIA A CONDUCTAS DE ESTILO DE VIDA SALUDABLE Y PARA EXTRAER CONCLUSIONES SOBRE DIFERENCIAS INDIVIDUALES, CONDUCTAS DE ESTILO DE VIDA Y PREVENCION DE FACTORES DE RIESGO DE SALUD. STILO DE VIDA SALUDABLE\HIGH-FAT HIGH-SUGAR FREE CHOICE DIET.\ROEDORES\MACHINE LEARNING\FACIAL EXPRESSION RECOGNITION\FACEBOOK\HRV\CONDUCTA ALIMENTARIA\EJERCICIO\ADHERENCIA