HISTORIA DEL ENTRETENIMIENTO EN ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO: CULTURA, CONSUMO Y...
HISTORIA DEL ENTRETENIMIENTO EN ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO: CULTURA, CONSUMO Y CONTENIDOS AUDIOVISUALES (CINE, RADIO Y TELEVISION)
EN CONTINUIDAD CRONOLOGICA CON EL PROYECTO IR AL CINE EN ESPAÑA (1896-1939), LA ORGANIZACION DEL ENTRETENIMIENTO COMO FACTOR DE MODERNIZACION, SE PRETENDE AHORA ABORDAR EL ANALISIS DE LOS MEDIOS FUNDAMENTALES DE ENTRETENIMIENTO DU...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EN CONTINUIDAD CRONOLOGICA CON EL PROYECTO IR AL CINE EN ESPAÑA (1896-1939), LA ORGANIZACION DEL ENTRETENIMIENTO COMO FACTOR DE MODERNIZACION, SE PRETENDE AHORA ABORDAR EL ANALISIS DE LOS MEDIOS FUNDAMENTALES DE ENTRETENIMIENTO DURANTE EL FRANQUISMO (1939-1975), ENTENDEMOS QUE ESTOS FUERON LOS AUDIOVISUALES: CINE, RADIO Y TELEVISION, EL ENFOQUE DE NUESTRO ANALISIS SE CENTRARA EN LOS ELEMENTOS DE LA CULTURA POPULAR AUDIOVISUAL, ANALISIS DE PROGRAMAS (RADIO Y TELEVISION), PELICULAS Y SU CONSUMO, SE PRETENDE UNA EXPLORACION AMPLIA E INTERDISCIPLINAR QUE INTENTE ABRIR VARIAS VIAS DE INVESTIGACION TANTO EN MEDIOS COMO EN METODOLOGIAS, SE REALIZARA UNA PRIMERA VALORACION DE LOS RESULTADOS PARA ORIENTAR LOS TRABAJOS DE DOS PROYECTOS POSTERIORES (Y CONSECUTIVOS) QUE COMPLETEN EL ESTUDIO DEL ENTRETENIMIENTO AUDIOVISUAL EN RELACION CON LA MODERNIZACION DEL PAIS,EN DEFINITIVA, QUEREMOS DAR CONTINUIDAD A UN PROYECTO YA INICIADO PARA EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO: REALIZAR LA HISTORIA DEL ENTRETENIMIENTO EN ESPAÑA DURANTE EL SIGLO XX, IMPLICANDO A ESPECIALISTAS DE COMUNICACION (AREAS DE PERIODISMO Y COMUNICACION AUDIOVISUAL), HISTORIA CONTEMPORANEA, SOCIOLOGIA Y DOCUMENTACION, SE PRETENDE PRESENTAR LOS RESULTADOS EN DIFERENTES PUBLICACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES Y CONGRESOS ESPAÑOLES Y EN EL EXTRANJERO, Entretenimiento\cine\radio\televisión\franquismo\contenidos\recepción\cultura audiovisual