HIBRIDACION Y EVOLUCION RETICULADA. ORIGEN Y DIVERSIFICACION DEL GENERO RUPICAPR...
HIBRIDACION Y EVOLUCION RETICULADA. ORIGEN Y DIVERSIFICACION DEL GENERO RUPICAPRA.
FRENTE A LA IDEA INICIAL DE ARBOLES EVOLUTIVOS CON RAMAS QUE NO SE RECONECTAN, ES CADA VEZ MAS EVIDENTE QUE LA HIBRIDACION ENTRE LINAJES DIFERENCIADOS JUEGA UN PAPEL IMPORTANTE EN EL ORIGEN DE NOVEDADES Y LA RADIACION ADAPTATIVA E...
ver más
Universidad de Oviedo
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores790
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
PGC2018-101825-B-I00
IMPACTO DE LA INTROGRESION ADAPTATIVA EN LA EVOLUCION DE UN...
161K€
Cerrado
PGC2018-097575-B-I00
COMPRENDIENDO LAS CAUSAS DE UNA RECIENTE RADIACION AVIAR EN...
212K€
Cerrado
CGL2017-82986-C2-1-P
: EL PAPEL DE LAS INTERACCIONES PARASITO-HOSPEDADOR Y MICROB...
188K€
Cerrado
AfterTheIce
After the Ice using a hybrid zone as a window into the gene...
200K€
Cerrado
CGL2009-12565
MACRO Y MICROEVOLUCION DE LA HETEROSTIILIA Y POLIMORFISMOS E...
169K€
Cerrado
PID2020-118027GB-I00
EVOLUCION DEL CONFLICTO SEXUAL: EFECTOS DE LA SELECCION SEXU...
232K€
Cerrado
Información proyecto CGL2011-25117
Líder del proyecto
Universidad de Oviedo
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores790
Presupuesto del proyecto
91K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
FRENTE A LA IDEA INICIAL DE ARBOLES EVOLUTIVOS CON RAMAS QUE NO SE RECONECTAN, ES CADA VEZ MAS EVIDENTE QUE LA HIBRIDACION ENTRE LINAJES DIFERENCIADOS JUEGA UN PAPEL IMPORTANTE EN EL ORIGEN DE NOVEDADES Y LA RADIACION ADAPTATIVA EN ORGANISMOS CON REPRODUCCION SEXUAL , LO QUE SUGIERE UN MODELO DE EVOLUCION RETICULADA. EL REBECO (RUPICAPRA SPP.) ES UN EXCELENTE MODELO PARA EL ESTUDIO DEL PAPEL DE LA HIBRIDACION EN LA DIFERENCIACION Y ESPECIACION POR VARIAS RAZONES. POR UN LADO, LAS DOS ESPECIES RECONOCIDAS TIENEN UNA DISTRIBUCION GEOGRAFICA, QUE HA SIDO POCO MODIFICADA POR EL HOMBRE, DE ESTE A OESTE POR LOS SISTEMAS MONTAÑOSOS DEL SUR DE EUROPA, LOS MONTES TAURO Y EL CAUCASO: SE SITUAN AL OESTE RUPICAPRA PYRENAICA CON LAS SUBESPECIES R. P. PARVA (MONTES CANTABRICOS), R. P. PYRENAICA (PIRINEOS) Y R. P. ORNATA (APENINOS) Y AL ESTE RUPICAPRA RUPICAPRA QUE INCLUYE A R R. RUPICAPRA (ALPES), R. R. CARTUSIANA (MACIZO DE CHARTREUSE), R. R. TATRICA (MONTES TATRA), R. R. CARPATHICA (CARPATOS), R.R. BALCANICA (BALCANES), R. R. CAUCASICA (CAUCASO), R. R. ASIATICA (MONTES TAURO). LAS OSCILACIONES CLIMATICAS DEL CUATERNARIO FORZARON CAMBIOS DRASTICOS EN LA DISTRIBUCION DE LINAJES HACIENDO QUE PUDIESEN ENTRAR EN CONTACTO E HIBRIDAR DURANTE LAS TRANSICIONES CLIMATICAS. POR OTRO LADO PRESENTA LA ENORME VENTAJA DE SU PARENTESCO CON BOVIDOS CUYO GENOMA HA SIDO SECUENCIADO LO QUE FACILITA ENORMEMENTE SU ESTUDIO A NIVEL DE ADN. EN TRABAJOS ANTERIORES DE NUESTRO GRUPO HEMOS DEMOSTRADO LA EXISTENCIA DE PSEUDOGENES MITOCONDRIALES EN EL NUCLEO, QUE CONSTITUYEN FOSILES VIVIENTES DE ADN ANTIGUO. A PARTIR DE SU ANALISIS HEMOS HIPOTETIZADO QUE SE HA PRODUCIDO UNA HIBRIDACION ENTRE LINAJES MUY DIFERENCIADOS EN EL ORIGEN DEL GENERO. POR OTRO LADO, LA DISTRIBUCION GEOGRAFICA DE LA VARIACION PARA MICROSATELITES, ADN MITOCONDRIAL Y MARCADORES DEL CROMOSOMA Y ES HETEROGENEA Y APUNTA AL CONTACTO E HIBRIDACION ENTRE LINAJES DIFERENCIADOS EN EUROPA CENTRAL DURANTE EL PLEISTOCENO TARDIO. ESTA INTERPRETACION ES DISCUTIDA POR OTROS GRUPOS DE INVESTIGACION. EN ESTE PROYECTO SE ABORDARA EL ANALISIS DEL PAPEL DE LA HIBRIDACION EN EL ORIGEN Y POSTERIOR DIVERSIFICACION DEL REBECO:1) HIBRIDACION EN EL ORIGEN DEL GENERO RUPICAPRA: SE AISLARAN Y SECUENCIARAN COPIAS DE LOS PSEUDOGENES PARA REALIZAR UN ANALISIS FILOGENETICO QUE PERMITIRA CONOCER LA HISTORIA ANCESTRAL DE LOS LINAJES ACTUALES. SE DATARA EL MOMENTO EN QUE ESTOS LINAJES ANTIGUOS SE TRANSPUSIERON AL NUCLEO Y DE AHI EL TIEMPO EN QUE COEXISTIERON CON LOS LINAJES ACTUALES (HIBRIDACION). SE ANALIZARA LA DISTRIBUCION GEOGRAFICA (PRESENCIA/AUSENCIA) DE PSEUDOGENES ORTOLOGOS CON OBJETO DE INFERIR LA EXPANSION ESPACIAL DE LOS HIBRIDOS. 2) INTROGRESION DE GENES CON VALOR ADAPTATIVO ENTRE LAS DOS ESPECIES DE REBECO: SE ANALIZARA LA INTROGRESION DE GENES CON UN VALOR SELECTIVO COMO EL COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD (CMH) Y EL RECEPTOR DE LA MELANOCORTINA-1 (MC1R) ENTRE LAS DOS ESPECIES DE REBECO. EL ANALISIS DE LA DISTRIBUCION ESPACIAL DE LOS POLIMORFISMOS TRANS-ESPECIFICOS Y SU COMPARACION CON LA QUE PRESENTAN MARCADORES NEUTROS PERMITIRA DILUCIDAR ENTRE LAS DOS POSIBLES HIPOTESIS PARA SU MANTENIMIENTO: INTROGRESION O SELECCION BALANCEADA. EL GEN MC1R AFECTA A LA PIGMENTACION DEL PELO Y DE LA PIEL Y PODRIA ESTAR IMPLICADO EN LA VARIACION PARA LA COLORACION DEL PELAJE EN REBECO. VOLUCION\MELANOCORTINA\MHC\PSEUDOGENES\MICROSATELITES\DNA MITOCONDRIAL\RUPICAPRA\HIBRIDACION