Descripción del proyecto
EL ENTORNO QUE NOS RODEA ES TRIDIMENSIONAL Y TAMBIEN CAMBIANTE EN EL TIEMPO, LOS SISTEMAS CAPACES DE MODELAR ESTA REALIDAD DEBEN MANEJAR DATOS ESPACIO-TEMPORALES, ESTE CONCEPTO SE HA ESTUDIADO SOBRE TODO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS SISTEMAS DE BASES DE DATOS, SIN EMBARGO, EN POCAS OCASIONES ESTOS MODELOS DE INFORMACION SE IMPLANTAN EN APLICACIONES DONDE REALMENTE SE NECESITAN, UN PAR DE BUENOS EJEMPLOS DONDE LA GESTION ESPACIO-TEMPORAL ES MUY IMPORTANTE SON LAS INFRAESTRUCTURAS URBANAS Y LA ARQUEOLOGIA,LA PROBLEMATICA EN ESTOS CAMPOS DE APLICACION NO SOLO RADICA EN LA POSIBILIDAD DE MANEJAR LA VARIABLE TEMPORAL, EN AMBOS CASOS SE NECESITA QUE EL SISTEMA SEA CAPAZ DE LLEVAR A CABO EL CICLO COMPLETO EN EL PROCESAMIENTO DE ESTOS DATOS, ESTO INCLUYE LA CAPTURA A PIE DE OBRA O YACIMIENTO, SU TRATAMIENTO PARA SER ALMACENADO EN EL SISTEMA, LA GESTION Y ANALISIS DE ESOS DATOS, Y EN EL CASO ARQUEOLOGICO, TAMBIEN SU DIFUSION, POR TANTO, ESTAMOS HABLANDO DE UN SISTEMA INTEGRADO, POLIVALENTE A LA HORA DE OPERAR IN SITU O EN LA OFICINA, Y ADEMAS ACCESIBLE PARA LOS AGENTES INVOLUCRADOS EN EL PROCESO VIA INTERNET, EL MODELO DE DATOS QUE PROPONEMOS EN ESTE PROYECTO SE ENMARCA EN LOS DENOMINADOS 4DGIS O 3D-TGIS, O SISTEMAS DE INFORMACION ESPACIALES CON CAPACIDAD DE MANEJAR LA COMPONENTE TEMPORAL, LA PROBLEMATICA QUE PRESENTAN ESTOS SISTEMAS, ADEMAS DE ESTAR AUN EN FASE DE INVESTIGACION Y DESARROLLO, ES QUE NO SE ADAPTAN POR SI MISMOS A LAS APLICACIONES CONCRETAS A LAS QUE HACEMOS REFERENCIA, NO SON UBICUOS Y TIENEN UN MARCADO CARACTER GENERALISTA, ESTO IMPLICA, POR EJEMPLO, QUE SU INTERFAZ Y FUNCIONAMIENTO SE ALEJE EN DEMASIA DEL TRABAJO QUE LLEVAN A CABO LOS TECNICOS ENCARGADOS DE LA GESTION DE INFRAESTRUCTURAS, TAMPOCO SE ADAPTA AL METODO ARQUEOLOGICO, YA QUE SU UTILIDAD SE CIERNE AL ANALISIS ESPACIAL, ESTO SUMADO A LA BRECHA DIGITAL QUE AUN HOY DIA MANTIENE ESTA DISCIPLINA, HACE QUE LOS SIG NO SEAN MUY UTILIZADOS,ESTE PROYECTO SE CENTRA EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE DATOS POLIVALENTE PARA LA GESTION DE INFORMACION ESPACIO-TEMPORAL, EL MODELO SERA VALIDO PARA CUALQUIER AMBITO DE APLICACION EN LA QUE LOS DATOS TENGAN ESTA NATURALEZA CAMBIANTE, PERMITIRA MODELAR EL CARACTER VECTORIAL Y VOLUMETRICO DE LOS OBJETOS Y SU ENTORNO MEDIANTE EL CONCEPTO DE MODELO HIBRIDO DE INTEGRACION DE DATOS, ESTE MODELO SE HA TRABAJADO CON EXITO PARA INFRAESTRUCTURAS SUBTERRANEAS, A ESTE RESULTADO SE LE AÑADE LA COMPONENTE TEMPORAL Y SE UTILIZARA EN DOS CAMPOS DE APLICACION, SE IMPLEMENTARAN PROTOTIPOS PARA GESTION DE INFRAESTRUCTURAS URBANAS Y ARQUEOLOGIA, EL SISTEMA PERMITIRA REALIZAR LA GESTION INTEGRAL DE ESA INFORMACION INCLUYENDO: CAPTURA DE DATOS, TRANSFORMACION E INTEGRACION, VISUALIZACION 3D, GESTION Y ANALISIS, SE IMPLANTARA EN UNA ARQUITECTURA CLIENTE-SERVIDOR Y SE EMPLEARAN TECNICAS DE REALIDAD AUMENTADA Y REALIDAD VIRTUAL PARA VISUALIZAR E INTERACTUAR CON ESTOS ENTORNOS, INFORMÁTICA GRÁFICA\MODELO DE DATOS ESPACIO-TEMPORAL\WEB 3D/4D\INFRAESTRUCTURAS URBANAS\ARQUEOLOGÍA VIRTUAL\RA Y RV