HEROINAS, CASTIZAS Y MODERNAS. MODELOS DE FEMINIDAD NACIONAL Y CULTURA DE MASAS...
HEROINAS, CASTIZAS Y MODERNAS. MODELOS DE FEMINIDAD NACIONAL Y CULTURA DE MASAS (1898-1930)
ESTE PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO EL ANALISIS DE LOS MODELOS DE FEMINIDAD NACIONAL EN ESPAÑA DESDE EL FIN-DE-SIECLE HASTA EL FINAL DE LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA A TRAVES DEL ANALISIS DE LA CULTURA POPULAR Y DE MASAS. EL PRO...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO EL ANALISIS DE LOS MODELOS DE FEMINIDAD NACIONAL EN ESPAÑA DESDE EL FIN-DE-SIECLE HASTA EL FINAL DE LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA A TRAVES DEL ANALISIS DE LA CULTURA POPULAR Y DE MASAS. EL PROYECTO SE ENMARCA EN EL OBJETIVO GENERAL NUMERO 6 DEL PLAN ESTRATEGICO DE INVESTIGACION E INNOVACION 2020-2024 DE LA UNION EUROPEA QUE BUSCA FORTALECER ESPECIFICAMENTE LOS VALORES DEMOCRATICOS Y LA IGUALDAD E INCLUSION SOCIAL, ESPECIFICAMENTE LA IGUALDAD DE GENERO. EL PROYECTO SE CENTRA EN LA APLICACION DE LAS RENOVADAS PERSPECTIVAS DE LOS ESTUDIOS DE LA CONSTRUCCION DE LAS IDENTIDADES DE GENERO Y DE LAS IDENTIDADES NACIONALES (ESPECIALMENTE LA IMAGOLOGIA) AL ESTUDIO DE LA CULTURA DE MASAS DE LAS PRIMERAS DECADAS DEL SIGLO XX, TANTO LA PRODUCIDA EN ESPAÑA COMO DE OTROS CONTEXTOS EUROPEOS (SINGULARMENTE EL FRANCES) QUE TOMO LA REPRESENTACION ESPAÑOLA COMO EJE CREATIVO. LAS METODOLOGIAS DE ANALISIS DE ESTOS PRODUCTOS CULTURALES SE CENTRAN EN EL ANALISIS DEL DISCURSO Y EL ESTUDIO DE SU RECEPCION A PARTIR DE LOS DESARROLLOS PLANTEADOS DESDE LA HISTORIA CULTURAL DE LAS IDENTIDADES. ASIMISMO, EL ANALISIS DE ESTAS IDENTIDADES DEBE LLEVARSE A CABO DESDE UN PLANTEAMIENTO QUE TENGA EN CUENTA QUE SE CONSTITUYEN MUTUAMENTE Y QUE INCORPORE LAS PERSPECTIVAS TEORICAS PROCEDENTES DEL GIRO EMOCIONAL PARA EL ESTUDIO DE LA CONSTRUCCION DE LAS SUBJETIVIDADES.OBJETIVOS GENERALES:1. ESTUDIAR LA DIMENSION DE GENERO DE LA CRISIS DE LA IDENTIDAD NACIONAL POSTERIOR AL DESASTRE DEL 98 Y SU REDEFINICION DURANTE LOS AÑOS FINALES DE LA RESTAURACION Y LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA.2. IDENTIFICAR LOS MODELOS A TRAVES DE LOS CUALES SE REPRESENTO A LA MUJER ESPAÑOLA EN LA CULTURA POPULAR Y DE MASAS EN LAS PRIMERAS DECADAS DEL SIGLO XX EN ESPAÑA A TRAVES DEL ANALISIS DE LA NOVELA POPULAR, LA ZARZUELA Y EL CINE.3. ANALIZAR DE QUE MODO ESTAS IMAGENES HAN INFLUIDO EN LA ARTICULACION DE LOS DISCURSOS DE GENERO EN ESPAÑA.4. APLICAR LA PERSPECTIVA TEORICA DE LA IMAGOLOGIA AL ESTUDIO DE LA REPRESENTACION DE LA MUJER ESPAÑOLA EN LA CULTURA POPULAR ESPAÑOLA CONTEMPORANEA.5. ESTUDIAR LA DIMENSION TRANSNACIONAL DE LA DISPUTA EN TORNO A LA DEFINICION DE LA MUJER ESPAÑOLA, ANALIZANDO EL DIALOGO QUE SE PRODUCE ENTRE LOS PRODUCTOS CULTURALES PRODUCIDOS EN ESPAÑA Y EN OTROS LUGARES (PARTICULARMENTE EN FRANCIA). 6. ANALIZAR LA DIMENSION TERRITORIALIZADA DE LA REPRESENTACION GENERIZADA DE LA NACION.OBJETIVOS ESPECIFICOS:1. ESTUDIAR LOS ICONOS HISTORICOS FEMENINOS IDENTIFICADOS EN LA CULTURA POPULAR DEL PERIODO COMO ENCARNACION DE LA NACION ESPAÑOLA (ISABEL LA CATOLICA, AGUSTINA DE ARAGON, MARIANA PINEDA). 2. ANALIZAR LA REPRESENTACION DE LA MUJER POPULAR ESPAÑOLA EN SU FIJACION EN EL MODELO DE LA MUJER REGIONAL Y/O CASTIZA. 3. ESTUDIAR LA NACIONALIZACION DEL TIPO DE LA MUJER MODERNA EN LA ESPAÑA DE LAS PRIMERAS DECADAS DEL SIGLO XX. ACION\ESPAÑA\HISTORIA CONTEMPORANEA\IMAGOLOGIA\CULTURA DE MASAS\IDENTIDADES\GENERO