Descripción del proyecto
DESPUES DE MAS DE DOS DECADAS PROFUNDIZANDO EN EL ESTUDIO DEL CINE ESPAÑOL DE LOS DOS DECENIOS POSBELICOS, LOS INVESTIGADORES QUE FORMAMOS EL EQUIPO PRETENDEMOS DESARROLLAR UNA INVESTIGACION EXHAUSTIVA DE LA FILMOGRAFIA ESPAÑOLA DEL PERIODO 1939-1962 QUE DETERMINE CON PRECISION -A PARTIR DEL ANALISIS DE LOS FILMS CONSERVADOS, ASI COMO DE LA BIBLIOGRAFIA, HEMEROGRAFIA Y LA DOCUMENTACION ADMINISTRATIVA GENERADA POR TODOS Y CADA UNO DE LOS TITULOS RODADOS- DE QUE MANERA LAS PECULIARIDADES ESTILISTICAS, FORMALES Y TEMATICAS, DE LOS MODOS DE REPRESENTACION DEL CINE ESPAÑOL PARTEN DE MANERA DECISIVA DE LA IMPRONTA LITERARIA DEL ESCRITOR CORUÑES WENCESLAO FERNANDEZ FLOREZ. MAS ALLA DEL ESTUDIO DE LAS NUMEROSAS ADAPTACIONES DE SUS OBRAS EN EL PERIODO QUE NOS OCUPA Y DE LA IDONEIDAD ARGUMENTAL QUE DEMUESTRAN PARA ELABORAR RELATOS FILMICOS, PARECE INDISCUTIBLE QUE EL ECO DE SU OBRA LITERARIA -COINCIDENTE EN BUENA PARTE CON LA DICTADURA PRIMORRIVERISTA Y CONVERTIDA, AL TRANSFORMARSE EN PELICULAS TRAS LA GUERRA CIVIL, EN MATERIA SORPRENDENTEMENTE ADECUADA PARA METAFORIZAR EL DESOLADOR PANORAMA DE LA EPOCA-, LA IMPRONTA DE SU MANERA DE OBSERVAR EL MUNDO, CRITICA Y MELANCOLICA, COSTUMBRISTA Y REFLEXIVA, SE EXPANDE DE LAS MAS DIVERSAS FORMAS A LA PRACTICA TOTALIDAD DEL CINEMA HISPANO, HASTA CONVERTIRSE EN UNO DE LOS MATERIALES NUTRIENTES MAS DESTACADOS A LA HORA DE DEFINIR CON SOLVENCIA UNOS MODOS DE REPRESENTACION PROPIOS, TANTO EN LO QUE SE REFIERE A SU VERTIENTE ARGUMENTAL Y SEMANTICA, COMO A SU CONCEPCION DISCURSIVA Y VISUAL. SE TRATA DE DESVELAR ASI COMO DICHOS MODELOS -QUE HEREDAN PESE A TODO, AUN TRANSFORMADA Y MEDIATIZADA POR LA CENSURA, EL DENSO HUMUS FILMICO NACIONAL-POPULAR DE LA PREGUERRA, EN EL QUE YA ESTA DECISIVAMENTE PRESENTE LA NARRATIVA FERNANDEZFLOREZCA (EL MALVADO CARABEL, EDGAR NEVILLE, 1934)- PROPONEN A MENUDO INNOVACIONES FORMALES DE PROFUNDO CALADO ANTROPOLOGICO Y ESTETICO QUE DESTACADAS INVESTIGACIONES PREVIAS HAN ESBOZADO O ANALIZADO DE MANERA PARCIAL, PERO QUE PRECISAN PARA SU CONCRECION DEFINITIVA UN ESTUDIO DE LA EXHAUSTIVIDAD DEL QUE AQUI PLANTEAMOS, CAPAZ DE DESTERRAR DEFINITIVAMENTE LAS SESGADAS LECTURAS ELABORADAS DURANTE EL FRANQUISMO Y LA TRANSICION POR LA HISTORIOGRAFIA TRADICIONAL, CUALQUIERA QUE FUESE SU POSICIONAMIENTO IDEOLOGICO. SE TRATA DE UN PROYECTO INNOVADOR Y AMBICIOSO QUE PRETENDE SER UN REFERENTE EN LA INVESTIGACION CINEMATOGRAFICA ESPAÑOLA, QUE SONDEA TANTO EL ORIGEN COMO EL POSTERIOR DESARROLLO DE UNAS FORMAS QUE, EN SUS SUCESIVAS EVOLUCIONES, CONSTITUYEN LA BASE DE UNO DE LOS MODOS DE EXPRESION MAS IMPORTANTES DEL MUNDO CONTEMPORANEO.