HACIA LA SOSTENIBILIDAD DE LA CADENA DE SUMINISTRO: EFECTOS SINERGICOS DE ESTRAT...
HACIA LA SOSTENIBILIDAD DE LA CADENA DE SUMINISTRO: EFECTOS SINERGICOS DE ESTRATEGIAS GREEN, LEAN Y RESILIENTES APLICADAS A LA CADENA DE SUMINISTRO
ESTE PROYECTO DE INVESTIGACION PRETENDE GENERAR CONOCIMIENTO EN RELACION AL RETO DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL AL QUE SE ENFRENTA LA SOCIEDAD APLICADO A LA ACTIVIDAD ECONOMICA DE LA EMPRESA. Y EN PARTICULAR, DENTRO DE LOS OCHO...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2016-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO DE INVESTIGACION PRETENDE GENERAR CONOCIMIENTO EN RELACION AL RETO DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL AL QUE SE ENFRENTA LA SOCIEDAD APLICADO A LA ACTIVIDAD ECONOMICA DE LA EMPRESA. Y EN PARTICULAR, DENTRO DE LOS OCHO GRANDES RETOS IDENTIFICADOS EN LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA Y DE INNOVACION, SE ENGLOBARIA DENTRO DEL RETO NUMERO 6 CORRESPONDIENTE A CAMBIOS E INNOVACIONES SOCIALES Y EN PARTICULAR A LA PRIORIDAD IV. INNOVACION, CAMBIO TECNICO, PROGRESO Y BIENESTAR. EL OBJETIVO FINAL ES AYUDAR A LAS EMPRESAS A INCORPORAR PRACTICAS QUE MEJOREN LA SOSTENIBILIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LAS MISMAS CUANDO HAY RESTRICCIONES DE CAPITAL O DE RECURSOS DE FORMA QUE SE OPTIMICE EL RENDIMIENTO DE LAS NUEVAS PRACTICAS IMPLEMENTADAS. ACTUALMENTE SON MUCHAS LAS PYMES QUE POR MOTIVOS DE ESCASEZ DE RECURSOS NO PUEDEN INVERTIR EN LA MEJORA DE LA SOSTENIBILIDAD, EN CUYO CASO SE HACE VITAL QUE SE ESTABLEZCA UNA RELACION CLARA ENTRE LAS DISTINTAS PRACTICAS Y SUS BENEFICIOS, Y ADEMAS, LOS EFECTOS SINERGICOS QUE APARECEN CON LA COMBINACION DE PRACTICAS. NOS VAMOS A CENTRAR EN LA IMPLEMENTACION DE NUEVAS PRACTICAS CORRESPONDIENTES A LAS ESTRATEGIAS DE GREEN, LEAN Y RESILIENCIA DE LA CADENA DE SUMINISTRO CON EL OBJETIVO DE MEJORAR LA SOSTENIBILIDAD Y EL RENDIMIENTO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.PARA ELLO VAMOS A DESARROLLAR EL PROYECTO EN TRES EJES FUNDAMENTALES. EN PRIMER LUGAR VAMOS A ESTABLECER UN MAPA DE RELACIONES ENTRE LAS DISTINTAS PRACTICAS IDENTIFICADAS DENTRO DE CADA UNA DE LAS ESTRATEGIAS, IDENTIFICANDO LAS POSIBLES SINERGIAS Y LA IMPORTANCIA RELATIVA ENTRE PRACTICAS, ASI COMO SU IMPACTO EN LA MEJORA DE LA SOSTENIBILIDAD Y RENDIMIENTO DE LA CADENA DE SUMINISTRO. PARA ELLO UTILIZAREMOS TECNICAS MULTICRITERIO PARA LA TOMA DE DECISIONES (ANALYTIC NETWORK PROCESS, ANP) Y DE SIMULACION (FUZZY COGNITIVE MAPS, FCM). EN SEGUNDO LUGAR VAMOS A IDENTIFICAR LAS PRACTICAS FACILITADORAS EN LA IMPLANTACION DE OTRAS PRACTICAS ENFOCADAS AL DESARROLLO DE UNA CADENA DE SUMINISTRO SOSTENIBLE. PARA ELLO, REALIZAREMOS UN ESTUDIO EMPIRICO APLICANDO MODELOS DE ECUACIONES ESTRUCTURALES (SEM). EN ULTIMO LUGAR, PRETENDEMOS ESTABLECER UN METODO DE AYUDA A LA TOMA DE DECISIONES PARA LA ELECCION DE LAS PRACTICAS QUE SE DEBEN IMPLEMENTAR CUANDO SE TIENEN RESTRICCIONES DE CAPITAL O RECURSOS, Y PARA ELLO VAMOS A UTILIZAR LA PROGRAMACION MATEMATICA. OSTENIBILIDAD\CADENA DE SUMINISTRO RESILIENTE\CADENA DE SUMINISTRO VERDE\GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO LEAN