Descripción del proyecto
EL SUBPROYECTO 2, HACIA LA INSTITUCIONALIZACION LITERARIA: POLEMICAS Y DEBATES HISTORIOGRAFICOS (1500-1844), ABORDA LAS CONTROVERSIAS SURGIDAS EN EL CAMPO LITERARIO ESPAÑOL DESDE EL SIGLO XVI HASTA EL PRIMER MANUAL DE LITERATURA ESPAÑOLA (GIL Y ZARATE, 1844), QUE AFECTARON DE FORMA DECISIVA A LAS CATEGORIAS TEORICAS DEL PROPIO CAMPO, A LA CONSTRUCCION DEL CANON Y CONSOLIDACION DEL PARNASO LITERARIO, Y, EN LA ULTIMA ETAPA, A LA DEFINICION DEL PASADO ESPAÑOL Y A LAS PROPUESTAS DE PROGRESO PARA LA NACION (QUE ENCONTRARON EN LA TRADICION LITERARIA SUS PRINCIPALES ARGUMENTOS), NUESTRO OBJETIVO ES OBSERVAR COMO EL MATERIAL LITERARIO ALIMENTO UNA CADENA DIALECTICA DE ARGUMENTOS Y CONTROVERSIAS A LO LARGO DE LA EDAD MODERNA QUE SIRVIO PARA 1) PERFILAR EL CONCEPTO DE AUTORIA EN LA REPUBLICA DE LAS LETRAS Y DEFINIR LA PROFESIONALIZACION DEL ESCRITOR Y LAS FORMAS DE DIFUSION DEL TEXTO; 2) ACTIVAR LA INNOVACION CREATIVA Y LA RENOVACION TEORICA AL GENERAR FORMAS DE VALORACION E INTERPRETACION DEL HECHO LITERARIO; Y 3), SERVIR A LA DEFINICION DEL CARACTER NACIONAL ESPAÑOL EN EL CONTEXTO DE LOS PRIMEROS NACIONALISMOS Y EN EL MARCO DEL DEBATE EUROPEO SOBRE LA IDENTIDAD CULTURAL ESPAÑOLA,EN ESTA SEGUNDA ETAPA DEL PROYECTO SILEM SE TRATA DE AVANZAR SOBRE LOS PLANTEAMIENTOS GENERALES DESARROLLADOS EN LA PRIMERA FASE (2015-2018), NOS PROPONEMOS ESTUDIAR EL CORPUS YA REGISTRADO, INCLUYENDO AHORA LAS CONTROVERSIAS HISTORIOGRAFICAS SURGIDAS EN LOS COMIENZOS DE LA HISTORIZACION DE LA LITERATURA, MATERIAL DE GRAN INTERES EN LOS DEBATES DE FINALES DE LA ILUSTRACION Y PROLEGOMENOS ROMANTICOS, LA METODOLOGIA DE TRABAJO SIGUE UN TRAZADO PARALELO AL OBJETO DE ESTUDIO, ASI, SE COMPLETARA LA BIBLIOTECA DIGITAL DE POLEMICAS INCORPORANDO NUEVOS MATERIALES Y TEXTOS HISTORIOGRAFICOS, CON ESPECIAL ATENCION A LOS PROCEDENTES DE DISTINTOS PAISES EUROPEOS POR SU INCIDENCIA EN LA CONSTRUCCION IDENTITARIA ESPAÑOLA, A TODOS ESTOS TEXTOS SE LES APLICARA EL SISTEMA DE MARCACION TEI (DEFINIDO Y DESARROLLADO EN LA EDICION ANTERIOR), PARA OFRECERLOS EN ABIERTO A TODA LA COMUNIDAD CIENTIFICA EN EL PORTAL WEB DE SILEM, CON SUS INTERFACES DE BUSQUEDA, SE OFRECERAN LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACION EN UN VOLUMEN Y DOS MONOGRAFICOS DE REVISTA ACERCA DE LA DEFINICION DE LAS PRINCIPALES CATEGORIAS CONCEPTUALES Y PRAGMATICAS Y DEL DIALOGO ESPAÑOL CON LAS CONTROVERSIAS LITERARIAS DE AMBITO EUROPEO, EN OTOÑO DE 2020 SE ORGANIZARAN LOS ENCUENTROS DEL GRUPO P,A,SO,, SOBRE EL PAPEL DE LOS DEBATES HISTORIOGRAFICOS EN LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD NACIONAL, EN OTOÑO DE 2021 SE ORGANIZARAN UNAS JORNADAS SOBRE POLEMICAS LITERARIAS Y REPUBLICA DE LAS LETRAS DEL SIGLO DE ORO, POR FIN, ESTE SUBPROYECTO 2 SE SUMARA AL SUBPROYECTO 1 EN EL CONGRESO DE BALANCE FINAL, EN EL QUE SE VERAN LAS POSIBILIDADES DE DESARROLLO DE ESTA LINEA CRITICA, EN ESTE APARTADO, ES VOLUNTAD DEL EQUIPO ORIENTAR UNA POSIBLE TERCERA FASE HACIA LAS CONVOCATORIAS DEL H2020, EN COORDINACION CON EL SUBPROYECTO 1, CON CARACTER GENERAL, EL PROYECTO PRETENDE CONSOLIDAR UNA METODOLOGIA DE TRABAJO BASADA EN LAS HERRAMIENTAS DE LAS HUMANIDADES DIGITALES Y DEL COMPARATISMO, CON UN HORIZONTE CONCEPTUAL QUE, PARTIENDO DEL CAMPO LITERARIO, ACTUALICE SU DIMENSION IDEOLOGICA Y POLITICA, EN RELACION CON LOS VALORES IDENTITARIOS CON LOS QUE SE DEFINIO LA LITERATURA ESPAÑOLA, EN ESTE CAMINO SE SEGUIRA PRESTANDO ESPECIAL ATENCION A LA VERTIENTE FORMATIVA, CON ESPECIAL ATENCION A UN FUTURO RELEVO GENERACIONAL EN EL EQUIPO, CAMPO LITERARIO\AUTOR\CANON\INSTITUCIÓN LITERARIA\EDAD MODERNA\HUMANIDADES DIGITALES\LITERATURA COMPARADA\POLÉMICAS\HISTORIOGRAFÍA\IDENTIDAD CULTURAL