Descripción del proyecto
DENTRO DEL PROCESO DE TRANSFORMACION DIGITAL, UNA DE LAS TAREAS CRITICAS A RESOLVER ES LA GESTION EFICIENTE DE LAS INFRAESTRUCTURAS URBANAS, ES DECIR, LOS RECURSOS PUBLICOS Y PRIVADOS DE LOS QUE DISPONEN LOS HABITANTES DE LAS CIUDADES PARA FACILITAR O PRESTAR SERVICIOS O EL OCIO. ESPECIFICAMENTE, EN ESTE PROYECTO ABORDAREMOS LA PLANIFICACION, INSTALACION Y MANTENIMIENTO EFICIENTES DE RECURSOS TALES COMO MOBILIARIO URBANO, ESPACIOS VERDES (POR EJEMPLO, VIAS VERDES Y ARBOLES EN LAS CALLES) Y CONTENEDORES DE BASURA EN LAS CALLES. ELEMENTOS URBANOS ES UN TERMINO COLECTIVO PARA OBJETOS, ESPACIOS VERDES Y EQUIPOS INSTALADOS A LO LARGO DE CALLES Y CAMINOS PARA VARIOS PROPOSITOS. INCLUYE, ENTRE OTROS, BANCOS, ARBOLES, BUZONES DE CORREOS, FAROLAS, SEMAFOROS, SEÑALES DE TRAFICO, PARADAS DE AUTOBUS/TAXI/TRANVIA, CONTENEDORES DE BASURA, ETC. EL DISEÑO Y LA UBICACION DE LOS ELEMENTOS DE LA CALLE DEBEN CONSIDERAR FACTORES COMO LA EFICIENCIA, LA SOSTENIBILIDAD, LA ESTETICA, LA APARIENCIA IDENTIDAD, FUNCION, MOVILIDAD DE LAS PERSONAS Y SEGURIDAD VIAL. LA GESTION DE LOS ELEMENTOS DE LA CALLE DE UNA CIUDAD IMPLICA ENORMES COSTES, NO SOLO ECONOMICOS, SINO TAMBIEN EN TERMINOS DE RECURSOS HUMANOS, TIEMPO E IMPACTO AMBIENTAL. COMO EJEMPLO, LA CIUDAD DE MADRID EN ESPAÑA ADJUDICO EL ULTIMO CONTRATO PUBLICO PARA EL MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE ELEMENTOS DE CALLE POR 11.120.170,28 . OTRO EJEMPLO, EL AYUNTAMIENTO DE SANTANDER CALCULA QUE GASTA 180.000 EUROS AL AÑO EN REPONER ELEMENTOS DE LA CALLE QUE ESTA DESTROZADA POR EL DESGASTE O EL VANDALISMO.LAS SOLUCIONES ACTUALES PARA LA PLANIFICACION Y MONITORIZACION URBANA CONSISTEN EN LA INSTALACION DE UN SENSOR POR CADA ELEMENTO A CATALOGAR, ES DECIR, SIGUIENDO ESQUEMAS DE INTERNET DE LAS COSAS (IOT), UTILIZANDO, POR EJEMPLO, SENSORES DE TIPO RFID. EL USO DE ESTOS SENSORES PERMITE GEOPOSICIONAR ELEMENTOS URBANOS. SIN EMBARGO, IMPLICAN GRANDES COSTES ADICIONALES, TANTO DE INSTALACION COMO DE MANTENIMIENTO, Y SON PROPENSOS, CON ALTA PROBABILIDAD, A QUEDAR POTENCIALMENTE OBSOLETOS. ESTAS ALTERNATIVAS SE LIMITAN A PROPORCIONAR UNICAMENTE INFORMACION GPS Y NO PERMITEN MAYORES ABSTRACCIONES SEMANTICAS PARA ENRIQUECER LA GENERACION Y COMPLETITUD DEL CATALOGO DE ELEMENTOS DE CALLE, NI EVALUAR SU ESTADO DE CONSERVACION. PARA PALIAR ESTOS COSTES Y BRINDAR EN GENERAL UNA ESTRATEGIA DE MONITOREO DINAMICA Y ASEQUIBLE QUE PROPORCIONE MECANISMOS DESCRIPTIVOS PARA LA ADECUADA ACTUALIZACION DE LA INFRAESTRUCTURA URBANA, EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTE PROYECTO CONSISTE EN LA ADECUACION Y CREACION DE LA TECNOLOGIA NECESARIA PARA AUTOMATIZAR LA GENERACION Y MANTENIMIENTO DE UNA CATALOGO DE ELEMENTOS Y ZONAS DE LA CALLE MEDIANTE VISION ARTIFICIAL (CV).LAS SOLUCIONES EFICACES BASADAS EN CV SON ACTUALMENTE UNA REALIDAD Y YA ESTAN TRANSFORMANDO Y DEFINIENDO EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS. LA REVOLUCION DEL APRENDIZAJE PROFUNDO (DL), SIN PRECEDENTES EN EL CAMPO DE CV, SE ESTA PRODUCIENDO TANTO EN EL CAMPO CIENTIFICO COMO EN EL INDUSTRIAL, GRACIAS A LA DISPONIBILIDAD AMPLIA Y ABIERTA DE IDEAS DE INVESTIGACION PARA HACER FRENTE A MUCHAS DE LAS APLICACIONES MAS DEMANDADAS, PERO TAMBIEN POSIBILITANDO OTRAS NUEVAS PARA EL BIEN PUBLICO. LOS REQUISITOS TECNOLOGICOS INCLUYEN LA IDENTIFICACION Y LOCALIZACION DE ELEMENTOS URBANOS, LA RE-IDENTIFICACION DE LOS YA CATALOGADOS Y LA CAPACIDAD DE ADAPTARSE CONTINUAMENTE A NUEVOS ELEMENTOS ADICIONALES, TANTO NUEVAS INSTANCIAS DE ELEMENTOS YA PRESENTES EN EL CATALOGO COMO CATEGORIAS COMPLETAMENTE NUEVAS.