Descripción del proyecto
EL PROYECTO ¿GENERO Y MARGINACION: VICTIMIZACION Y DELINCUENCIA¿ TIENE DOS GRANDES LINEAS DE ESTUDIO: LAS MUJERES VICTIMAS DE DELITOS DE VIOLENCIA DE GENERO Y LAS PERSONAS CONDENADAS POR ESTE TIPO DE DELITOS, CON ESTA INVESTIGACION PRETENDEMOS ANALIZAR, A TRAVES DE UN ESTUDIO EMPIRICO, LA MARGINACION COMO UN FACTOR DE RIESGO EN LA VICTIMIZACION Y EN LA CRIMINALIZACION,EN LO QUE RESPECTA A LA VICTIMIZACION, LA HIPOTESIS DE PARTIDA ES QUE DETERMINADAS SITUACIONES DE EXCLUSION SOCIAL SON UN FACTOR QUE AUMENTA LAS POSIBILIDADES DE SER VICTIMA DE UN DELITO DE VIOLENCIA DE GENERO, PARA EL DESARROLLO DE ESTE PROYECTO NOS CENTRAMOS, COMO UN ESTUDIO DE CASO, EN LAS MUJERES INMIGRANTES VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GENERO POR PARTE DE SUS PAREJAS,LOS OBJETIVOS CONCRETOS SON: ESTUDIAR LA SOBREREPRESENTACION DE MUJERES INMIGRANTES COMO VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GENERO Y CONOCER QUE PAPEL JUEGAN LOS VALORES CULTURALES ¿LATINOS¿ COMO UN FACTOR DE RIESGO DE VICTIMIZACION EN ESTE AMBITO; ANALIZAR LOS PROBLEMAS ADICIONALES A LOS QUE SE ENFRENTAN LAS VICTIMAS INMIGRANTES EN SU PASO POR EL SISTEMA PENAL, COMO POR EJEMPLO LAS DIFICULTADES PARA CONSEGUIR LA AUTORIZACION DE RESIDENCIA TEMPORAL O PARA ACCEDER A DERECHOS ECONOMICOS Y LABORALES, EN CONCRETO, NOS INTERESA SABER COMO INFLUYEN ESTAS DIFICULTADES EN LA DECISION DE NO ACUDIR AL SISTEMA PENAL O DE RETRACTARSE Y SI DICHOS PROBLEMAS TIENEN ALGUNA RELACION CON LAS ¿DENUNCIAS FALSAS¿; ESTUDIAR LA RESPUESTA DIFERENCIAL DEL SISTEMA PENAL EN LO QUE RESPECTA AL TRATO POLICIAL, ES DECIR, SI EL TRATAMIENTO QUE RECIBE LA VICTIMA EN EL MOMENTO DE INTERPONER LA DENUNCIA EN LA POLICIA VARIA EN FUNCION DE SU ORIGEN ETNICO,EN LO QUE RESPECTA A LA CRIMINALIZACION, LA HIPOTESIS DE PARTIDA ES QUE LA EXCLUSION SOCIAL ES UN FACTOR QUE, POR UN LADO, AUMENTA LAS POSIBILIDADES DE DELINQUIR, Y POR OTRO LADO, INCIDE EN EL TIPO DE PENAS APLICADAS, NOS CENTRAREMOS EN EL ANALISIS DE UN DELITO CONCRETO, EL MALTRATO EN EL AMBITO DE LA PAREJA, TENIENDO EN CUENTA LA NACIONALIDAD DEL AGRESOR,LOS OBJETIVOS CONCRETOS SON: COMPARAR LA DISTRIBUCION DE DELITOS DE MALOS TRATOS EN EL AMBITO DE LA PAREJA ENTRE LOS COLECTIVOS DE INMIGRANTES Y NO INMIGRANTES Y EVALUAR LA IMPORTANCIA DE LAS CARACTERISTICAS SOCIODEMOGRAFICAS Y DE LAS CONDICIONES DE VIDA DE UNO Y OTRO GRUPO PARA ENTENDER ESAS DIFERENCIAS;CCONOCER QUE PENAS SE IMPONEN Y SE CUMPLEN POR LA COMISION DE UN DELITO DE MALTRATO OCASIONAL EN LA PAREJA, PARA SABER SI ESTAS VARIAN EN FUNCION DEL PERFIL DE LOS CONDENADOS; CONCRETAR LOS PROBLEMAS DE EJECUCION QUE PLANTEA LAS PENAS DE EXPULSION Y LA OBLIGACION DE REALIZAR PROGRAMAS FORMATIVOS, ADEMAS, NOS CENTRAREMOS EN EXPLORAR LA INFLUENCIA DEL PERFIL SOCIAL DEL AGRESOR (SU CONDICION DE INMIGRANTE Y OTRAS CARACTERISTICAS SOCIO-DEMOGRAFICAS Y DE VIDA) SOBRE LA EFECTIVIDAD DE PROGRAMAS DIRIGIDOS A REDUCIR LOS RIESGOS DE REINCIDENCIA; Y ESTUDIAR LA POSIBLE EXISTENCIA DE UNA RESPUESTA DIFERENCIAL POR PARTE DE LA POLICIA EN FUNCION DE LA CONDICION DE INMIGRANTE DEL AGRESOR, SOBRE TODO EN LO QUE RESPECTA A LA DETENCION, GENERO\CLASE SOCIAL\MARGINACION\VIOLENCIA\VICTIMIZACION\DELINCUENCIA\SISTEMA PENAL\CRIMINOLOGIA