Descripción del proyecto
ESTA PROPUESTA TIENE COMO ANTECEDENTE EL PROYECTO DE INVESTIGACION "FRONTERA HISPANO-PORTUGUESA: DOCUMENTACION LINGUISTICA Y BIBLIOGRAFICA" (FRONTESPO1, FFI2014-52156-R), EJECUTADO ENTRE ENERO DE 2015 Y DICIEMBRE DE 2017, ESTE HA PROPORCIONADO UNA VISION PANORAMICA DEL ESTADO LINGUISTICO Y SOCIOLINGUISTICO DE LA FRONTERA ENTRE ESPAÑA Y PORTUGAL A TRAVES DE LA EXPLORACION DE NUEVE ZONAS DE CARACTERISTICAS MUY DIVERSAS ENTRE SI, ADEMAS, HA DOTADO A LA COMUNIDAD CIENTIFICA Y A LA SOCIEDAD DE INSTRUMENTOS MUY VALIOSOS PARA EL CONOCIMIENTO DE ESE TERRITORIO DE INDUDABLE INTERES CIENTIFICO: UN CORPUS ORAL MULTILINGUE DE CASI 300 HORAS, UNA BASE DE DATOS BIBLIOGRAFICA, UN TESORO LEXICO, ETC,PROPONEMOS EN ESTA OCASION UNA SEGUNDA FASE QUE, PARTIENDO DE LA EXPERIENCIA ACUMULADA Y CONTANDO CON UN EQUIPO REFORZADO, PLANTEA ABRIR NUEVAS VIAS DE ACTUACION, ARTICULAMOS NUESTRA PROPUESTA EN LAS SIGUIENTES SEIS LINEAS DE TRABAJO:A) DOCUMENTACION LINGUISTICA DE LOS MUNICIPIOS LUSOFONOS DE CEDILLO (CACERES) Y OLIVENZA (BADAJOZ) Y TERRITORIOS ADYACENTES DE PORTUGAL, ESTUDIO DE LA SITUACION ACTUAL Y COMPARACION CON LOS ESTADOS ANTERIORES DE LA LENGUA A TRAVES DE LA LOCALIZACION Y EDICION DE TEXTOS HISTORICOS,B) DOCUMENTACION LINGUISTICA DE LA MITAD DE LA FRANJA FRONTERIZA ENTRE LAS PROVINCIAS DE ZAMORA Y BRAGANZA, CON LA INTENCION DE VERIFICAR LA VITALIDAD DE LAS VARIEDADES GALLEGAS Y LEONESAS HABLADAS EN ESE TERRITORIO (ADEMAS, CLARO ESTA, DE LOS DIALECTOS CASTELLANOS Y PORTUGUESES) Y DE REALIZAR UN ESTUDIO MICRODIALECTAL DE LA FRONTERA CONSTITUTIVA, INTEGRADA EN EL CONTINUUM ROMANICO,C) IMPLICAR A LAS AUTORIDADES EN LA RECOGIDA DE SU PATRIMONIO LINGUISTICO, ASI COMO EN LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES DE REVITALIZACION, CONTRIBUIR, DESDE LA PERSPECTIVA DE LA DOCUMENTACION LINGUISTICA, A LOS DEBATES QUE TIENEN LUGAR EN SU SENO: PREOCUPACION POR LA PERDIDA DEL LEXICO TRADICIONAL, DISPUTAS ORTOGRAFICAS, ETC,),D) ANALIZAR EL VOCABULARIO TRADICIONAL DE LA ZONA FRONTERIZA, TANTO EN LO QUE RESPECTA A LA CLASIFICACION TIPOLOGICA DEL LEXICO (OCCIDENTALISMOS, DIALECTALISMOS COMPARTIDOS A AMBOS LADOS DE LA FRONTERA, ETC,) COMO EN LO TOCANTE AL ESTUDIO DE LA CIRCULACION LEXICA TRANSFRONTERIZA,E) ESTUDIAR LA TOPONIMIA DE LA ZONA DE FRONTERA, DE EXTRAORDINARIO INTERES POR NUMEROSOS FACTORES: SU ESTRECHO VINCULO CON LOS DESPLAZAMIENTOS DE POBLACION, LA PERVIVENCIA DE ELEMENTOS TOPONIMICOS CODIFICADOS EN LA LENGUA DEL OTRO LADO DE LA FRONTERA POLITICA (Y FRECUENTEMENTE REINTERPRETADOS POR LOS CARTOGRAFOS) Y LA ABUNDANCIA DE TOPONIMOS MOTIVADOS POR EL PROPIO HECHO FRONTERIZO (P, EJ, GUARDA),F) INCORPORAR A NUESTRA BASE DE DATOS BIBLIOGRAFICA (QUE ESTARA DISPONIBLE EN LINEA A FINALES DE 2017) UN ELEVADO NUMERO DE REGISTROS DE AMBITO ANTROPOLOGICO, GEOGRAFICO O HISTORICO, CON LA INTENCION DE FAVORECER UNA VISION MULTIDISCIPLINAR DE LA FRONTERA,EL EQUIPO DE FRONTESPO-3P MANIFIESTA UNA VOLUNTAD DECIDIDA DE FACILITAR EL ACCESO ABIERTO AL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y DE FAVORECER EL RETORNO A LA SOCIEDAD DE LOS RESULTADOS DEL PROYECTO, POR ESTE MOTIVO, Y COMO SUCEDE YA EN FRONTESPO1, TODOS LOS MATERIALES PRIMARIOS RECOGIDOS Y ELABORADOS POR NOSOTROS SE OFRECERAN BAJO UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS POR TANTO, OTROS EQUIPOS PODRAN APROVECHAR NUESTROS TRABAJOS PARA SUS INVESTIGACIONES, MULTIPLICANDO EL IMPACTO DEL PROYECTO, DIALECTOLOGÍA\DOCUMENTACIÓN LINGÜÍSTICA\SOCIOLINGÜÍSTICA\CORPUS ORAL\TESORO LÉXICO\BIBLIOGRAFÍA MULTIDISCIPLINAR\PATRIMONIO INMATERIAL\FRONTERA HISPANO-PORTUGUESA