Descripción del proyecto
YA SEA DEBIDO A UNA INTERVENCION QUIRURGICA O, SIMPLEMENTE, A UNA LESION, UNA PERSONA PUEDE NECESITAR UN PROCESO DE REHABILITACION DE LA/S ARTICULACION/ES AFECTADA/S. DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL PACIENTE, EXISTE UNA GRAN PARTE DE LA POBLACION QUE NO TIENE FACIL ACCESO A UN CENTRO SANITARIO DE REHABILITACION. BIEN SEA DEBIDO A LA DISTANCIA A DICHO CENTRO Y LOS MEDIOS DE TRANSPORTE DISPONIBLES (EJ. ZONAS RURALES), O BIEN SEA DEBIDO A LAS LIMITACIONES ACTUALES DERIVADAS DE LA PANDEMIA POR COVID-19 U OTRA AFECCION QUE PUEDA SUFRIR EL PACIENTE. SIN DUDA, PROPORCIONAR MEDIOS DIGITALES QUE AYUDEN A REDUCIR EL IMPACTO DE ESTA SITUACION, Y EQUIPARAR EL DERECHO DE ESTOS PACIENTES, SE CONSIDERA DE VITAL IMPORTANCIA PARA AVANZAR EN LA NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS Y ELIMINAR LA DESIGUALDAD.POR OTRO LADO, DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS CENTROS SANITARIOS Y DE SUS ESPECIALISTAS, EXISTE ACTUALMENTE UNA ALTA SATURACION EN LOS DIVERSOS SERVICIOS DEBIDO A LA DEMANDA CLASICA Y, CIRCUNSTANCIALMENTE, A LA SITUACION DERIVADA DE LA PANDEMIA POR COVID-19. ESTO HACE QUE LA ATENCION PRESENCIAL AL PACIENTE SEA MUY LIMITADA Y EXISTAN LARGAS LISTAS DE ESPERA. ESTA SITUACION, COMBINADA CON LA EXPRESADA DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL PACIENTE, JUSTIFICA LA NECESIDAD DE INTRODUCIR NUEVOS DESARROLLOS TECNOLOGICOS QUE AVANCEN EN EL CUIDADO DE LAS PERSONAS Y SUS DERECHOS. POR TANTO, EL PRESENTE PROYECTO PRETENDE REALIZAR UNA CONTRIBUCION TECNOLOGICA QUE PERMITA ACERCAR LOS SERVICIOS DE REHABILITACION AL PACIENTE A SU PROPIA CASA, MEDIANTE EL USO DE SU PROPIO DISPOSITIVO MOVIL (SMARTPHONE O TABLET).ESTE PROYECTO PRETENDE DESARROLLAR UNA APLICACION PARA DISPOSITIVOS MOVILES QUE ANALIZARA MEDIANTE VISION ARTIFICIAL LOS MOVIMIENTOS DEL PACIENTE CUANDO REALICE LOS EJERCICIOS DE REHABILITACION, PARA POR UN LADO GUIARLE EN LA CORRECTA REALIZACION DE LOS MISMOS, Y POR OTRO PARA EVALUAR EL GRADO DE MOVILIDAD ADQUIRIDO Y SU EVOLUCION. DICHA APLICACION SE VERA COMPLEMENTADA CON UNA PLATAFORMA WEB DONDE LOS ESPECIALISTAS MEDICOS TENDRAN ACCESO A LOS DATOS Y VIDEOS DE LOS EJERCICIOS REALIZADOS POR LOS PACIENTES EN CASA. DE TAL MODO QUE AMBOS COMPONENTES SOFTWARE (APLICACION MOVIL Y SERVIDOR WEB) ESTARAN ENLAZADOS.EL PRESENTE PROYECTO CUENTA CON UN EQUIPO INTERDISCIPLINAR COMPUESTO POR ESPECIALISTAS EN VISION POR COMPUTADOR (DOCTORES EN INFORMATICA) DE LA UNIVERSIDAD DE CORDOBA, Y ESPECIALISTAS MEDICOS EN TRAUMATOLOGIA Y REHABILITACION DE LOS HOSPITALES PUBLICOS DE CORDOBA Y JAEN. DE TAL MODO QUE LOS COMPONENTES SANITARIOS DEL EQUIPO SOLICITANTE APORTAN SUS CONOCIMIENTOS EN LA PARTE REAL DEL PROBLEMA (I.E. LA NECESIDAD DE REHABILITACION DESPUES DE UNA LESION ARTICULAR) Y LOS COMPONENTES TECNOLOGICOS APORTAN SUS CONOCIMIENTOS EN LA PARTE TECNICA DEL PROBLEMA (I.E. ESTIMACION DE POSE HUMANA USANDO VIDEO).EL PRESENTE PROYECTO SE ENMARCA DENTRO DE LAS LINEAS DE TRANSICION ECOLOGICA Y TRANSICION DIGITAL (PUNTOS 4 Y 5 DEL ARTICULO 2 DEL CAPITULO II DE LA ORDEN CIN/1360/2021, DE 3 DE DICIEMBRE). EN ESTE CONTEXTO, EL PRESENTE PROYECTO CONTRIBUIRIA A DISMINUIR LOS DESPLAZAMIENTOS INNECESARIOS A CENTROS DE REHABILITACION, REDUCIENDO LA HUELLA DE CARBONO. POR OTRO LADO, EL PROYECTO PROPUESTO CONSTITUYE EL DESARROLLO DE UNAS TECNOLOGIAS CENTRADAS EN LA PERSONA QUE REPERCUTIRAN EN UNA MEJOR ATENCION PERSONALIZADA AL CUIDADO DE LOS CIUDADANOS; FACILITANDO Y AMPLIANDO EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE REHABILITACION A UNA MAYOR PARTE DE LA POBLACION. EHABILITACION\ASISTENCIA EN CASA\APLICACION WEB\APLICACION MOVIL\VISION POR COMPUTADOR