FIABILIDAD DE SISTEMAS: MODELADO ESTOCASTICO DE SU ENVEJECIMIENTO, DETERIORORO Y...
FIABILIDAD DE SISTEMAS: MODELADO ESTOCASTICO DE SU ENVEJECIMIENTO, DETERIORORO Y MANTENIMIENTO. APLICACION A MODELOS DE FALLO COMPETITIVOS I
LA FIABILIDAD DE UN SISTEMA (VISTO COMO UN EQUIPO EN SI O COMO PARTE INTEGRANTE DE UN SISTEMA MAYOR) SE REFIERE A SU CAPACIDAD PARA DESARROLLAR LA FUNCION PARA LA QUE HA SIDO DISEÑADO. TAL CONCEPTO ES DE NATURALEZA CUANTITATIVA Y...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA FIABILIDAD DE UN SISTEMA (VISTO COMO UN EQUIPO EN SI O COMO PARTE INTEGRANTE DE UN SISTEMA MAYOR) SE REFIERE A SU CAPACIDAD PARA DESARROLLAR LA FUNCION PARA LA QUE HA SIDO DISEÑADO. TAL CONCEPTO ES DE NATURALEZA CUANTITATIVA Y ES PRECISO MEDIRLO. ADEMAS, LA MEJORA DE LA FIABILIDAD APELA PER SE A POLITICAS DE MANTENIMIENTO QUE REDUZCAN EL RIESGO DE FALLOS. EL PRESENTE PROYECTO SE ENFOCA HACIA EL ANALISIS DE AMBOS ASPECTOS. EL PRIMER OBJETIVO ES EL ESTUDIO DE CARACTERISTICAS DE EDAD TALES COMO LA TASA DE FALLOS O LA FUNCION DE FIABILIDAD Y COMO ESTAS SE RELACIONAN CON LAS PROPIEDADES PROBABILISTICAS DE LOS PROCESOS ESTOCASTICOS QUE DESCRIBEN LOS MECANISMOS DE FALLO.EL MODELADO DE LOS PROCESOS DE DEGRADACION A LOS QUE SE VEN SOMETIDOS LOS SISTEMAS CONSTITUYE EL SEGUNDO PROPOSITO DE ESTE PROYECTO. EL SUPUESTO DE QUE LAS CAUSAS O FUENTES DE SU DETERIORO SON DIFERENTES Y QUE ESTAN INTERRELACIONADAS CONDUCE A LOS MODELOS DE RIESGOS COMPETITIVOS. EL DISEÑO DE POLITICAS ADECUADAS EN ESTE CONTEXTO Y EN OTROS, COMO LOS DE HORIZONTES TEMPORALES DE TRABAJO FINITOS, ES OTRO DE LOS OBJETIVOS FUNDAMENTALES.EL TERCER ASUNTO A ABORDAR SE REFIERE A LA CALIDAD DEL MANTENIMIENTO. TANTO INGENIEROS COMO USUARIOS PONEN DE MANIFIESTO QUE, CON FRECUENCIA, UN MANTENIMIENTO DEFICIENTE TERMINA INDUCIENDO EL PROPIO FALLO. ESTE ASPECTO DEBE SER TENIDO EN CUENTA EN EL DISEÑO DE POLITICAS DE MANTENIMIENTO. SI ATENDEMOS A LOS COSTES ASOCIADOS, EL ESTUDIO DE LAS CONDICIONES BAJO LAS CUALES EL MANTENIMIENTO DE UN SISTEMA RESULTA PROVECHOSO SE PRESENTA COMO UN ASPECTO CRUCIAL DE ESTE PROYECTO.