Fabricación aditiva con tecnología de estereolitografía y sinterizado sobre polv...
Fabricación aditiva con tecnología de estereolitografía y sinterizado sobre polvo cerámico refractario de altas prestaciones
El equipo que se solicita es un sistema de fabricación aditiva por la técnica SLA y sinterizado sobre polvo cerámico técnico, Se va a ubicar en las dependencias de la Unidad de Fabricación e Impresión 3D de la Universidad de León,...
ver más
UNIVERSIDAD DE LEON
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores592
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2019-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2019-006373-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE LEON
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores592
Presupuesto del proyecto
434K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
El equipo que se solicita es un sistema de fabricación aditiva por la técnica SLA y sinterizado sobre polvo cerámico técnico, Se va a ubicar en las dependencias de la Unidad de Fabricación e Impresión 3D de la Universidad de León, Servicio Central de apoyo a la investigación, Dado que el equipo es de aplicación transversal a numerosas disciplinas, es fácil encontrar su aplicabilidad a numerosos proyectos de investigación,El proceso de impresión 3D por SLA y sinterizado sobre material cerámico permite trabajar con Alúmina, Zirconia, Sílice, Hydroxyapatite y sus combinaciones, Son materiales avanzados con propiedades específicas en cuanto a biocompatibilidad, resistencia al desgaste y al choque térmico, conductividad térmica, aislamiento eléctrico y térmico, dureza, resistencia al desgaste o baja reactividad química,Como se puede apreciar, el uso de un sistema de elevadas prestaciones como el solicitado permite dar apoyo a numerosos trabajos de I+D+i en numerosos ámbitos, al tratarse de una tecnología facilitadora totalmente transversal, de aplicación a numerosas disciplinas de la ciencia y la ingeniería,Se trata de una tecnología muy novedosa no disponible en la actualidad en ningún centro en España, La singularidad de la petición justifica que no se duplican recursos y que además se garantiza el soporte a numerosos proyectos de investigación y desarrollos al ubicarse en un Servicio Central de referencia de la Universidad de León especializado en fabricación aditiva,